Tecnolog¨ªa en el m¨®vil para resolver cr¨ªmenes
TNT estrena ¡®Inteligencia colectiva¡¯, con Jeremy Piven, que intenta dar una vuelta a las series policiales
Jeremy Piven, protagonista de Inteligencia colectiva,cree que lo primero que se pregunta cualquiera cuando ve la serie es si existe algo as¨ª en la vida real. ¡°Luego viene el an¨¢lisis, el pensar en lo peligrosa que puede ser esta aplicaci¨®n o las ventajas que ofrecer¨ªa en tu tel¨¦fono. Pero lo primero es preguntarse si est¨¢ disponible para m¨®viles¡±, a?ade.
El actor neoyorquino, de 52 a?os, se muestra en su conversaci¨®n con EL PA?S tan lleno de energ¨ªa como todos los personajes que ha encarnado, del representante de actores Ari Gold que le dio fama en El s¨¦quito al due?o de unos grandes almacenes londinenses en Mr. Selfridge. Ahora es Jeffrey Tanner, un visionario al estilo de Steve Jobs o Mark Zuckerberg que cede su emporio en Silicon Valley para volcarse en un ¨²nico objetivo: descubrir al asesino de su hija.
Basada en una serie israel¨ª, Inteligencia colectiva, que TNT estrena ma?ana (22.30) en Espa?a, es la ¨²ltima producci¨®n de Ted Humphrey. Si el anterior trabajo de Humphrey, The Good Wife, cambi¨® los dramas judiciales, Inteligencia colectiva ¡ªWisdom of the Crowd en su t¨ªtulo original¡ª innova el g¨¦nero polic¨ªaco ideando nuevos m¨¦todos de investigaci¨®n. Por ejemplo, usar una app, llamada Sophe, que permite que cualquiera con un m¨®vil se convierta en un vigilante.
¡°No tienes m¨¢s que ver la tragedia de Las Vegas¡±, contin¨²a Piven en alusi¨®n a la matanza de 58 personas en esa ciudad a manos de un tirador el pasado 1 de octubre. ¡°La gente capt¨® con sus m¨®viles tantas im¨¢genes que la investigaci¨®n cuenta con muchos m¨¢s puntos de vista. Esas situaciones te hacen pensar que Sophe es posible¡±, argumenta.

Piven se describe como ¡°un hombre de las cavernas¡± en lo que a tecnolog¨ªa se refiere. ¡°Todav¨ªa soy de los que se imprime el guion para ensayar¡±. Est¨¢ presente en las redes sociales, pero solo porque ello se ha convertido en parte importante en la promoci¨®n de un actor. ¡°No hago m¨¢s que colgar fotos m¨ªas con mi perro¡±, bromea.
Con su personaje conecta porque es alguien que ha sufrido una gran p¨¦rdida. ¡°Todos sabemos lo que es perder a alguien¡±, incide. Y, aunque ve con claridad los peligros que plantea la premisa argumental, como la creaci¨®n de una sociedad digital de justicieros, prefiere fijarse en el lado positivo: ¡°Soy de los que sigue esperando lo mejor de la humanidad; de lo contrario este ser¨ªa un mundo muy negro¡±.
La cr¨ªtica estadounidense no se ha mostrado tan ben¨¦vola en sus comentarios y ha censurado la ligereza con que Inteligencia colectiva muestra los efectos de una plataforma con la que cualquiera con un iPhone podr¨ªa tomarse la justicia por su mano. Piven pide paciencia: ¡°No puedo hablar de la trama, pero adelantar¨¦ que intentamos estar muy al d¨ªa con episodios sobre el racismo, el supremacismo blanco o las actividades del FBI y otros organismos de Gobierno. Pondremos el dedo en muchas llagas¡±.
El ¨²nico problema que ve son las muchas p¨¢ginas de guion que tiene que aprenderse en este thriller con episodios de una hora de duraci¨®n, un formato al que no est¨¢ habituado. ¡°Adem¨¢s, puedo ser demasiado intenso en el set, siempre pidiendo otra toma¡±, subraya un actor en ocasiones calificado de dif¨ªcil. ¡°Pero me gusta interpretar a personajes que no controlan sus impulsos, porque son m¨¢s divertidos. Solo espero que eso me permita mantener los m¨ªos bajo control¡±.
El nombre de Harvey Weinstein
El ascenso y ca¨ªda de Harvey Weinstein, quien fuera uno de los reyes de Hollywood y ahora es el paria de una industria que dice "nunca m¨¢s" a los abusos sexuales, es fuente constante de conversaci¨®n en el mundo de la pantalla. Algunos, como Jeremy Piven, le recuerdan como fuente de inspiraci¨®n. "No hablo de inspiraci¨®n personal. Hablo de El s¨¦quito, una serie donde quisimos reflejar Hollywood de la manera m¨¢s aut¨¦ntica", responde. La comedia de HBO inclu¨ªa a un personaje llamado Harvey basado en Weinstein. "Es muy importante lo que est¨¢ pasando, pero es interesante que nos afecte a todos salvo a quien est¨¢ ahora en la Casa Blanca", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.