El Teatro Real celebra 20 a?os de reapertura con ¡®La favorite¡¯
Con Javier Camarena y Jamie Barton como estrellas en esta versi¨®n de concierto, es la ¨®pera de Donizetti que abri¨® adem¨¢s el coliseo en 1850


Hab¨ªa cumplido 21 a?os cuando el Teatro Real reabri¨® sus puertas en 1997. Por entonces, Javier Camarena andaba por M¨¦xico y muy probablemente no so?aba que dos d¨¦cadas despu¨¦s, concretamente el pr¨®ximo jueves, iba a ser el encargado de celebrar, como gran estrella actual del canto, ese aniversario. Lo hace adem¨¢s con un papel en el que debuta, el de Don Fernando, tenor de La favorite (Gaetano Donizetti), versi¨®n francesa y con Jamie Barton, la mezzo norteamericana junto a la que aparece por primera vez en el rol de Leonor de Guzm¨¢n.
M¨¢s o menos esa edad, 20 a?os, ten¨ªa Donizetti cuando Fernando VII decidi¨® impulsar la construcci¨®n del Real hace 200 a?os. Coincidencias. Esta temporada de 2017-18 es de conmemoraci¨®n. Pero con la vista m¨¢s puesta en el futuro que en el pasado, cuenta Joan Matabosch, director art¨ªstico: ¡°Somos eslabones de una tradici¨®n. De la misma forma que en el siglo XIX exist¨ªa mucho rechazo a que se programaran ¨®peras de Verdi, por ejemplo, nuestro cometido es hoy dar a conocer, principalmente, lo que no se ha representado nunca en este lugar¡±, asegura.
El caso de La favorite es aparte. Est¨¢ justificado como la primera ¨®pera que acogi¨® el Real y sirve para toda una gala este jueves, aunque se repetir¨¢ el d¨ªa 6. Se trata de un t¨ªtulo que tuvo mucho ¨¦xito en su ¨¦poca, sobre todo en Par¨ªs, donde todo compositor deb¨ªa triunfar. Y con tem¨¢tica espa?ola, cuando este pa¨ªs, para los adalides del romanticismo, resultaba territorio ex¨®tico.
¡°Lo que marca la diferencia en la ¨®pera son las voces y en este caso, tenemos a las mejores para este repertorio. Creo que Camarena, hoy en d¨ªa, es el n¨²mero uno¡±, asegura Daniel Oren
Historia de amor
El argumento se centra en la historia de amor no bendecida entre Alfonso XI y Leonor de Guzm¨¢n, con un ambiente algo tenebroso, de abad¨ªa y fortaleza en la Castilla medieval. ¡°Una historia que me alegro de que se haga en versi¨®n concierto porque dram¨¢ticamente tiene muchos altibajos. La mahonesa no est¨¢ bien ligada¡±, afirma Matabosch.
¡°Lo que marca la diferencia en la ¨®pera son las voces y en este caso, tenemos a las mejores para este repertorio. Creo que Camarena, hoy en d¨ªa, es el n¨²mero uno¡±, asegura Daniel Oren. ¡°Aqu¨ª no veo el color de Espa?a salvo un aria, es el ¨²nico pasaje en el que veo la espa?olidad¡±, a?adi¨® Oren, quien defini¨® esta obra como la ¡°mezcla de dos estilos: el italiano con sucesi¨®n de arias y caballetas, pr¨¢cticamente bel canto, y el franc¨¦s por su estructura¡±.
¡°El primer y el cuarto acto describen un mundo religioso y espiritual, con m¨²sica m¨¢s solemne, mientras que los actos centrales cuentan con una m¨²sica festiva de dimensiones espectaculares acorde al gran esplendor de la corte espa?ola¡±, agreg¨®.
Y un reto vocal, en el que Camarena se siente c¨®modo: ¡°Al principio no me hac¨ªa mucha gracia que fuera la versi¨®n francesa. Al prepararla me he dado cuenta de que encaja en mi voz perfectamente y ahora espero poder repetirla muchas veces¡±, asegura el tenor mexicano.
El director del Teatro Real, Ignacio Garc¨ªa Berenguer, adelant¨® que el pr¨®ximo jueves acudir¨¢n cuatro ministros (??igo M¨¦ndez de Vigo, Alfonso Dastis, Mar¨ªa Dolores de Cospedal y Rafael Catal¨¢), as¨ª como exministros como Carmen Calvo, Pilar del Castillo o Ignacio Wert y personalidades del mundo de la cultura como Mario Vargas Llosa.
Aumento de abonos como reflejo del ¨¦xito
Preguntado por la actual situaci¨®n del Teatro Real tras estos 20 a?os de reapertura, su director, Ignacio Garc¨ªa Berenguer, habla de ¡°¨¦xito¡± tras ¡°20 a?os brillantes¡±. ¡°Nos hemos convertido en la tercera instituci¨®n cultural espa?ola tras el Museo del Prado y el Museo Reina Sof¨ªa y eso es una gran satisfacci¨®n¡±, apunt¨®. Joan Matabosch, director art¨ªstico, resalt¨® que el aumento de los abonados en los ¨²ltimos a?os demuestra que el ¡°buen momento¡± que atraviesa el teatro ¡°es algo que cae por s¨ª mismo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
