Arquitectura contra la destrucci¨®n
La propuesta fotogr¨¢fica del asturiano Dionisio Gonz¨¢lez se exhibir¨¢ en M¨¦xico a partir del cinco de diciembre


Una peque?a isla localizada en el Golfo de M¨¦xico, al sur del estado de Alabama en EE UU es azotada cada a?o por huracanes y ciclones. Los poco m¨¢s de 1.000 habitantes de Dauphin Island se han acostumbrado al desastre, a las ruinas y a la reconstrucci¨®n. Una reconstrucci¨®n temporal, una estabilidad ef¨ªmera que se conservar¨¢ hasta la pr¨®xima temporada de huracanes.
En estos paisajes desolados el artista asturiano Dionisio Gonz¨¢lez, de 52 a?os, crea habitaciones futuristas, bunkers de concreto y formas esf¨¦ricas capaces de resistir ante cualquier amenaza. Arquitecturas para resistir el apocalipsis. Las im¨¢genes de la serie fotogr¨¢fica Dauphin Island?sugieren una reflexi¨®n sobre la resiliencia que desarrollan las comunidades ante los entornos m¨¢s adversos.
Una experiencia que no es ajena la Ciudad de M¨¦xico se?ala Javier Lara, coordinador de exposiciones del Centro Cultural de Espa?a en M¨¦xico. ¡°Esta ciudad est¨¢ acostumbrada a caerse c¨ªclicamente, a sufrir da?os. Incluso m¨¢s all¨¢ de los sismos, hay sismos pol¨ªticos, socioculturales y hay una suerte de resignaci¨®n colectiva. En el 19 de septiembre se empez¨® a caer la ciudad (de M¨¦xico) y la gente, un poco por instinto, se empez¨® a organizar, a salir y a reconstruir¡±, refiere Lara sobre esta muestra coordinada con la Galer¨ªa espa?ola Yusto/Giner.
Debido a esta conexi¨®n, la obra de Gonz¨¢lez inaugurar¨¢ el pr¨®ximo cinco de diciembre a las 19.00 (hora local) Proyecto 1, un programa del Centro Cultural de Espa?a en M¨¦xico que busca la difusi¨®n del arte contempor¨¢neo espa?ol en el pa¨ªs. Durante un a?o el plan es que cada tres meses se cuente con una exposici¨®n contempor¨¢nea distinta, que en suma configurar¨¢n una variedad de expresiones que mezclar¨¢n fotograf¨ªa, v¨ªdeo y experiencias sonoras.
La muestra individual de Gonz¨¢lez tambi¨¦n incluye una propuesta arquitect¨®nica en la Bah¨ªa de Ha-Long en Vietnam, un lugar reconocido por casas flotantes que en los ¨²ltimos a?os se ha visto acosada por desarrollos tur¨ªsticos e inmobiliarios. En sus im¨¢genes el fot¨®grafo irrumpe en la naturaleza con inmuebles de concreto y cristales que rompen con el entorno. ¡°Es una cr¨ªtica a la estandarizaci¨®n de una industria tur¨ªstica globalizada que llega e invade¡±, explica el portavoz del Centro Cultural de Espa?a en M¨¦xico.
Aunque las intervenciones fotogr¨¢ficas de Gonz¨¢lez cambian de geograf¨ªa, clima y latitud, comparten la esencia de convertirse en propuesta. Una ficci¨®n que permite imaginar nuevas alternativas para habitar en una realidad que cada vez ofrece m¨¢s desaf¨ªos: cambios clim¨¢ticos, sequ¨ªas, hambrunas e inundaciones. ¡°Es un proyecto integral, que si lo leemos m¨¢s all¨¢ de una foto intervenida nos da una gran ense?anza¡±, asegura Lara. Para contar con una aproximaci¨®n a estas im¨¢genes, antes de la inauguraci¨®n de esta muestra se llevar¨¢ a cabo la conferencia ¡®Arquitectura Intervenida¡¯ que dar¨¢ Pedro Hern¨¢ndez.
Las im¨¢genes del fot¨®grafo asturiano permanecer¨¢n en exhibici¨®n hasta el 11 de febrero de 2018, fecha en que dar¨¢n la estafeta a otra propuesta de Proyecto 1. Sobre este programa Lara subraya que es un escaparate del arte espa?ol frente a un p¨²blico muy vasto y heterog¨¦neo como es el de la Ciudad de M¨¦xico. ¡°Al mismo tiempo puedes tener acad¨¦micos de alto nivel, j¨®venes con intereses hacia la m¨²sica, hacia la gr¨¢fica o hijos de (vendedores) ambulantes. Es una cosa muy interesante montar un proyecto de este tipo para un p¨²blico que tal vez dif¨ªcilmente podr¨ªa ver en otro espacio¡±, enfatiza el portavoz de este centro cultural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
