Viaje al coraz¨®n de Frankenstein
Hija de la autora del primer tratado feminista Mary W. Shelley, creci¨® entre conversaciones de poetas y cient¨ªficos. En ese ambiente alumbr¨® hace 200 a?os al mito universal

"Frankenstein naci¨® de algo m¨¢s que el desaf¨ªo de Lord Byron junto a una chimenea con vistas al lago Lem¨¢n en el verano m¨¢s fr¨ªo del siglo XIX. Todo lo depositado por Mary Wollstonecraft Shelley en la narraci¨®n que alumbrar¨ªa un mito universal ¡ªinspirador de casi un millar de obras entre el cine, el teatro y el c¨®mic¡ª tiene relaci¨®n con las circunstancias extraordinarias que la rodearon desde que naci¨® el 30 de agosto de 1797 en Londres".
Babelia conmemora este s¨¢bado el 200 aniversario de la publicaci¨®n del famoso libro de la escritora brit¨¢nica. Y lo hace de la mano de la periodista Tereixa Constenla, que llevar¨¢ al lector al singular ambiente en el que creci¨® la madre de Frankenstein. Hu¨¦rfana a los once d¨ªas de nacer de la autora del que se considera el primer tratado feminista, se crio en un hogar por el que pasaban poetas como Samuel Taylor Coleridge o qu¨ªmicos como Humphry Davy. Seg¨²n los bi¨®grafos creci¨® con m¨¢s pensadores que afectos.
El mundo de Mary W. Shelley es el tema de portada de un n¨²mero que cede la voz a una de las escritoras m¨¢s celebradas del momento. El autor y cr¨ªtico Eduardo Lago entrevista a Mary Karr, autora de El club de los mentirosos, uno de los libros del a?o para los especialistas de Babelia. "Reconciliarme con mi historia fue muy doloroso", confiesa. "Mi madre intent¨® matarme, y escribir acerca de algo as¨ª fue una pesadilla. Como entrar en la c¨¢mara de los horrores sin protecci¨®n".
El suplemento cultural de EL PA?S ofrece adem¨¢s cr¨ªticas de destacadas novedades. Entre ellas una nueva traducci¨®n de La muerte y la primavera, la novela maldita de Merc¨¨ Rodoreda; la ¨²ltima entrega de los diarios de Andr¨¦s Trapiello, y reediciones de libros de Javier Cercas.
La oferta se completa en las p¨¢ginas de Arte con el an¨¢lisis de Francisco Calvo Serraller sobre una antol¨®gica de Eduardo Arroyo en el Bellas Artes de Bilbao; la cr¨ªtica de Marcos Ordo?ez de la obra de teatro Les noies de Mossbank Road, de Amelia Bullmore, y las esperadas columnas de Antonio Mu?oz Molina y Manuel Rodr¨ªguez Rivero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.