La autopsia del general Balmes apunta a Franco
El historiador ?ngel Vi?as sostiene en su nuevo libro que el informe sobre la extra?a muerte del militar, dos d¨ªas antes del golpe, se?ala al caudillo como urdidor
Han pasado siete a?os del ¡°creo que¡± al ¡°ciento por ciento de seguridad¡± en el an¨¢lisis del historiador ?ngel Vi?as (Madrid, 1941) de la causa de la misteriosa muerte del general Balmes. En 2011, este catedr¨¢tico em¨¦rito de la Universidad Complutense de Madrid sosten¨ªa, en su libro La conspiraci¨®n del general Franco, que este, entonces en Santa Cruz de Tenerife como comandante general de Canarias, orden¨® asesinar a Amado Balmes Alonso, comandante de la guarnici¨®n de Las Palmas, por su oposici¨®n a la inminente sublevaci¨®n contra la Rep¨²blica. Vi?as advert¨ªa de que no ten¨ªa pruebas. Balmes muri¨®, el 16 de julio de 1936, en el campo de tiro de La Isleta (Las Palmas), en un accidente absurdo para un militar fogueado en la Legi¨®n. Mientras practicaba, una pistola se le encasquill¨® y para solucionarlo no se le ocurri¨® nada mejor que forzar el ca?¨®n apoy¨¢ndolo en su vientre. El resultado fue un disparo que acab¨® con su vida en pocas horas.
Esa es la versi¨®n que dio el franquismo y cristaliz¨®, ratificada por la publicaci¨®n, en 2015, de un libro del historiador Mois¨¦s Dom¨ªnguez. Esa obra aport¨® como novedad la copia de la transcripci¨®n de la autopsia, que practicaron dos forenses. Tambi¨¦n se inclu¨ªa la declaraci¨®n del ch¨®fer de Balmes, el soldado Manuel Escudero, el testigo que traslad¨® al moribundo a la casa de socorro.
Vi?as responde ahora a esa publicaci¨®n y a sus defensores con El primer asesinato de Franco (Editorial Cr¨ªtica), que sale el pr¨®ximo martes y cuyo t¨ªtulo se?ala al general como urdidor de la muerte de Balmes, acaecida dos d¨ªas antes de empezar la Guerra Civil. Franco lleg¨® a presidir la comitiva f¨²nebre, como muestra una foto tomada en Las Palmas el 17 de julio. Su viaje de Tenerife a Gran Canaria para las exequias le vino de perillas. Al d¨ªa siguiente pudo tomar el avi¨®n ingl¨¦s De Havilland 89, modelo Dragon Rapide, que hab¨ªa aterrizado en la isla canaria el 14 con la misi¨®n de llevarle a Tetu¨¢n para comandar las tropas en ?frica. Lo que ocurri¨® despu¨¦s es de sobra conocido: la intentona golpista fracas¨®, entre otros lugares en Madrid y Barcelona, y estall¨® la Guerra Civil.
Colaborador de EL PA?S, Vi?as firma esta obra, de 652 p¨¢ginas, junto a un experto en anatom¨ªa patol¨®gica y otro en aeron¨¢utica: Miguel Ull Laita, pat¨®logo jubilado y doctor en Medicina, y Cecilio Yusta Vi?as, comandante jubilado de Iberia. El meollo del volumen est¨¢ en el an¨¢lisis, coma por coma, del informe de la autopsia que apareci¨® en 2015. Vi?as la invalida en su forma y fondo. Para empezar, esta copia del original tiene err¨®neo el a?o: ¡°21 de abril de 1936¡± (por 1937). ?Por qu¨¦? ¡°Adem¨¢s, la terminolog¨ªa coloquial usada contrasta con un documento forense. Se dice pecho en vez de t¨®rax, y vientre en vez de abdomen¡±.
Pero la clave de la mistificaci¨®n est¨¢ en el bazo. Vi?as expone la contradicci¨®n entre la menci¨®n que hace el informe del orificio de entrada de la bala y los destrozos que caus¨® en el cuerpo. Si el disparo penetr¨® por el vientre y con la trayectoria que dice la autopsia, las lesiones internas no pudieron ser las que se?ala el texto, sobre todo las del bazo, ¡°que queda distante¡± del hipot¨¦tico disparo. Esos da?os solo pudo ocasionarlos una bala que hubiese entrado m¨¢s arriba, debajo de la axila izquierda. Lo que abre la posibilidad a un disparo a quemarropa perpetrado por el asesino.
El mismo d¨ªa de la muerte, el vespertino Diario de Las Palmas cont¨® precisamente que el orificio de la bala estaba en esa zona, junto a la axila. ¡°Fue una informaci¨®n anterior a que los golpistas controlasen la situaci¨®n¡±, escribe. ¡°Despu¨¦s, los medios reprodujeron la versi¨®n oficial¡±. El historiador concluye que la autopsia refleja ¡°una imposibilidad anat¨®mica¡± y que ¡°se manipul¨® para ocultar lo ocurrido¡±. Como en todo crimen, la pregunta es: ?a qui¨¦n benefici¨®?
Esa bala mortal dej¨® pista libre al Dragon Rapide, el bimotor no militar, procedente de Londres, que esperaba a Franco para llevarlo al Protectorado. Para no levantar sospechas, la aeronave lleg¨® a Gran Canaria con un exmilitar ingl¨¦s y su familia de vacaciones. El avi¨®n no aterriz¨® en Tenerife para recoger al futuro dictador porque en Las Palmas estaba Balmes, el obst¨¢culo que pod¨ªa oponerse a sus planes con su importante guarnici¨®n y deb¨ªa ser eliminado, argumenta Vi?as. ¡°Se trataba de un militar cuya trayectoria invita a pensar que no estaba en la conspiraci¨®n y que era fiel a la legalidad¡±.
RESERVA?ONLINE 'EL PRIMER ASESINATO DE FRANCO'
Autor: ?ngel Vi?as .
Editorial: Editorial Cr¨ªtica (2018).
Formato: versi¨®n kindle y tapa dura (660 p¨¢ginas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.