La universidad mexicana se vuelca en el 50 aniversario de su 1968
Ciclos de cine, televisi¨®n, exposiciones, danza, teatro y coloquios internacionales recordar¨¢n durante todo el a?o al movimiento estudiantil, sus proclamas democr¨¢ticas y su brutal represi¨®n


Desde la misma plaza donde hace 50 a?os los estudiantes mexicanos fueron masacrados por reclamar al gobierno de hierro pri¨ªsta m¨¢s democracia y menos autoritarismo, arrancaron este mi¨¦rcoles los actos conmemorativos de aquel movimiento estudiantil con el que, en palabras de Carlos Monsiv¨¢is, ¡°da comienzo la defensa de los derechos humanos en M¨¦xico¡±.
Capitaneada por la UNAM, la mayor universidad de Latinoam¨¦rica, se presentaron en la simb¨®lica Plaza de las tres culturas de Tlatelolco una bater¨ªa de m¨¢s de 100 actividades que se extender¨¢n durante todo el a?o con la ambici¨®n de cubrir los m¨²ltiples flancos ¡ªfeminismo, ecologismo, derechos de las minor¨ªas, urbanismo, libertad de expresi¨®n¡ª que abri¨® un fen¨®meno coet¨¢neo de otras revueltas juveniles por el mundo y, a la vez, genuinamente mexicano.
A un costado de la plaza, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco se podr¨¢ consultar una colecci¨®n digital de documentos, im¨¢genes y grabaciones sobre la genealog¨ªa de los movimientos sociales posteriores al 68 con material de m¨¢s de 30 acervos p¨²blicos y privados. El Museo Universitario de Arte Contempor¨¢neo reunir¨¢ el material iconogr¨¢fico de la ¨¦poca, as¨ª como los trabajos sobre el Che del argentino Leandro Katz o la obra de la poetisa uruguaya participante de las protestas Soust Scaffo. El museo del Chopo albergar¨¢ una muestra de arte feminista rodado en s¨²per 8
Danza, teatro, ciclos de cine, televisi¨®n y m¨²sica, porque ¡°primero fue la m¨²sica, el pelo y la manera de vestirnos. As¨ª empezamos a mostrar nuestro rechazo al autoritarismo de los 60¡±, apunt¨® el rector Enrique Graue durante la presentaci¨®n de los actos. La ciudad como marco de acci¨®n y reacci¨®n tambi¨¦n estar¨¢ presente con un an¨¢lisis comparativo entre el entorno de la plaza y otra serie de unidades habitacionales de Europa del Este en busca de analog¨ªas arquitect¨®nicas o pol¨ªticas, como el hecho de haber sido escenario de actos de represi¨®n.
El 68 mexicano fue hermano en el tiempo del parisino, el praguense o el californiano, pero del mismo modo tuvo un componente excepcional: se trata del ¨²nico movimiento estudiantil que termin¨® en una matanza. Fue aquel ¡°2 de octubre [que] no se olvida¡± ¨Cel lema grabado en la memoria hist¨®rica de pa¨ªs¨C, cuando adem¨¢s todo el mundo estaba mirando hacia el primer pa¨ªs de Am¨¦rica Latina seleccionado para albergar unos Juegos Ol¨ªmpicos, un caramelo para la campa?a de imagen exterior del sui g¨¦neris r¨¦gimen pri¨ªsta, y que se inaugurar¨ªan apenas una semana despu¨¦s de la matanza.
Cinco d¨¦cadas despu¨¦s, a¨²n siguen sin esclarecerse totalmente las circunstancias de la masacre. Un tribunal federal certific¨® que fue un acto genocida, puesto que la represi¨®n policial ten¨ªa un objetivo muy claro: exterminar al grupo de estudiantes que se opon¨ªan al Gobierno del presidente D¨ªaz Ordaz. Parad¨®jicamente, la mano dura del secretario de Gobernaci¨®n de entonces, Luis Echeverr¨ªa, fue premiada por el partido, aup¨¢ndolo a la presidencia. Tras dos a?os de arresto domiciliario, en 2009 el expresidente qued¨® libre de la acusaci¨®n de genocidio.
Ni siquiera existe todav¨ªa una cifra fiable de las muertes. Var¨ªan entre los 26 anunciados los d¨ªas siguientes por el Gobierno a los m¨¢s de 300 contabilizados por organizaciones de derechos humanos y la prensa internacional, junto a cientos de heridos y m¨¢s de 1000 detenidos.
¡°Sin la resistencia de aquellos estudiantes universitarios no habr¨ªa sido imaginable, por ejemplo, la gran reforma pol¨ªtica que ocho a?os despu¨¦s permiti¨® que el pa¨ªs contara con un sistema pol¨ªtico plural¡±, se?al¨® el rector. Aquella brecha en las ya por entonces m¨¢s de tres d¨¦cadas de gobierno ininterrumpido y autoritario del PRI fue el antecedente de la reforma que legaliz¨® al partido comunista o de las elecciones de 1988 que abrieron el abanico al actual sistema de partidos. Aunque aun habr¨ªa que esperar otras dos d¨¦cadas para ver el primer reemplazo del PRI en el poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- UNAM
- 1968
- Matanza Tlatelolco
- Movimiento 1968 M¨¦xico
- Movilizaciones civiles
- Disturbios
- Terrorismo Estado
- Estudiantes universitarios
- Universidad
- M¨¦xico
- Malestar social
- Acci¨®n policial
- Acci¨®n militar
- Estudiantes
- Educaci¨®n superior
- Norteam¨¦rica
- Movimientos sociales
- Polic¨ªa
- Sistema educativo
- Latinoam¨¦rica
- Fuerzas seguridad
- Educaci¨®n
- Am¨¦rica
- Problemas sociales
- Sociedad