¡®Gr?ndola, Vila Morena¡¯, la canci¨®n con la que se inici¨® la Revoluci¨®n de los Claveles hace 44 a?os
El levantamiento popular portugu¨¦s comenz¨® tras sonar en la radio la canci¨®n de Jos¨¦ Alfonso


"Gr?ndola, villa morena, tierra de fraternidad, el pueblo es quien m¨¢s ordena dentro de ti, oh, ciudad". Estos fueron los versos, en su versi¨®n original en portugu¨¦s, que dieron inicio a la Revoluci¨®n de los Claveles en Portugal hace 44 a?os. Se trata de la canci¨®n Gr?ndola, Vila Morena de Jos¨¦ Alfonso, prohibida por el r¨¦gimen dictatorial de Antonio de Oliveira Salazar, que dominaba el pa¨ªs luso desde 1926. En la madrugada del 25 de abril de 1974, el pueblo portugu¨¦s se manten¨ªa expectante a la espera de escuchar las dos se?ales pactadas por el Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA) para comenzar la sublevaci¨®n contra el poder establecido.
En primer lugar, son¨® a las 22.55 del 24 de abril, E depois do Adeus, de Paulo de Carvalho, transmitida por el periodista Jo?o Paulo Diniz de la R¨¢dio Emissores Associados de Lisboa. A las 00.25, ya del d¨ªa siguiente, la Radio Renascen?a, emisora cat¨®lica portuguesa, transmiti¨® la canci¨®n de Afonso. Esa era la segunda se?al y con ella se indicaba que deb¨ªan ocupar los puntos estrat¨¦gicos del pa¨ªs. En las horas siguientes, la dictadura se derrumb¨®.
El artista portugu¨¦s compuso esta canci¨®n como homenaje a la Sociedad Musical Fraternidad Operaria Grandolense de la villa portuguesa de Gr?ndola. El 17 de mayo de 1964 Zeca actu¨® en esta ciudad y fue una actuaci¨®n muy importante para el artista. Primero, porque conoci¨® al guitarrista Carlos Paredes, adem¨¢s de quedar impresionado por la conciencia y madurez pol¨ªticas de los miembros de esta Sociedad Musical y sus escasos pero bien aprovechados recursos.
El tema fue incluido en el ¨¢lbum Cantigas de Maio, grabado en Francia entre el 11 de octubre y el 4 de noviembre de 1971. Fue la quinta canci¨®n del disco, que cont¨® con los arreglos y direcci¨®n musical de Jos¨¦ M¨¢rio Branco.
Tras el levantamiento, se convirti¨® en un s¨ªmbolo de la revoluci¨®n y de la democracia en Portugal, se ha versionado varias veces. El mismo a?o del levantamiento, la cantante de fados y actriz portuguesa, Am¨¢lia Rodrigues, quiso interpretar la suya. Mientras que, a?os m¨¢s tarde, el grupo de rock brasile?o 365 lo hizo bajo el t¨ªtulo de Vila Morena. En Espa?a, Reincidentes, el grupo de m¨²sica rock y punk sevillano que aborda en sus canciones siempre temas de cr¨ªtica social, pol¨ªtica y religiosa, aport¨® a la canci¨®n de Alfonso su toque heavy.
Una de las m¨¢s nuevas versiones es la entonada por Dulce Pontes para su ¨²ltimo ¨¢lbum Peregrinac?a?o. La mayor representante del fado, que ha actuado junto a Ennio Morricone, Giorgos Dalaras, Andrea Bocelli o Jos¨¦ Carreras, consigue con su melanc¨®lica voz una de las versiones m¨¢s bonitas hasta la fecha.
Sin embargo, esta canci¨®n no solo sigue vigente en la m¨²sica, tambi¨¦n lo hace en la pol¨ªtica. En las manifestaciones de septiembre de 2012 por los recortes del gobierno portugu¨¦s de Pedro Passos Coelho, los manifestantes entonaron Gr?ndola, Vila Morena como himno de las protestas. Meses despu¨¦s, cuando el primer ministro Passos Coelho empezaba su intervenci¨®n en una sesi¨®n de control al gobierno, fue interrumpido por gente que conformaba el movimiento Que se lixe a Troika que, apostada en las tribunas del p¨²blico de la c¨¢mara portuguesa, volvi¨® a cantarla.
Poco tiempo despu¨¦s, varios manifestantes del movimiento 15-M en Espa?a tambi¨¦n se manifestaran a los compases de Jos¨¦ Afonso. Este mismo a?o, diputados y senadores del PDeCAT y de ERC despidieron con los sones de la canci¨®n al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, que pronunci¨® un discurso en el Congreso ante ambas C¨¢maras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.