El coleccionista Roberto Polo firma con Castilla-La Mancha la cesi¨®n de su tesoro art¨ªstico
El Museo de Santa Fe, en Toledo, y la Casa Zavala, en Cuenca, acoger¨¢n, a partir de febrero, 445 obras de artistas como Kandinsky o Delacroix


Roberto Polo (La Habana, 1951), fil¨¢ntropo y coleccionista?cubano-estadounidense, asegura que ha? cumplido "un sue?o" que llevaba dos a?os albergando: ceder parte del tesoro art¨ªstico reunido en los ¨²ltimos 15 a?os al pa¨ªs de sus ancestros y a unas tierras por las que siempre sinti¨® mucho apego: Castilla-La Mancha. El mecenas ha firmado este mi¨¦rcoles en Toledo un convenio con el presidente de la Junta, el socialista Emiliano Garc¨ªa-Page, que ratifica la cesi¨®n de 445 obras (de una colecci¨®n de unas 7.000),?que abarcan desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad. Los visitantes podr¨¢n?contemplar, a partir de febrero de 2019, en el Museo de Santa Fe, en Toledo, y en la Casa Zavala, en Cuenca, piezas de artistas como Wassily Kandinsky, Honor¨¦ Daumier, Eug¨¨ne Delacroix o Georges Vantongerloo.
Para Polo, nacido en Cuba y ciudadano estadounidense, pero cuyos or¨ªgenes familiares parten de Galicia, ceder a Castilla-La Mancha esas obras, valoradas en?368 millones de euros, seg¨²n la nota oficial del gobierno auton¨®mico, era "un gesto evidente". "Es un s¨ªmbolo tanto por su legado hist¨®rico como cultural", explica a este peri¨®dico quien tambi¨¦n se define como "benefactor" del?Museo?Metropolitano de?Nueva York y del Louvre.
"Este proyecto es un sue?o maravilloso. Se expondr¨¢n obras que pr¨¢cticamente no se han visto nunca", asegura el mecenas, que empez¨® a coleccionar arte con tan solo veinte a?os. Entre las obras cedidas destaca?Groteske,?"la ¨²nica escultura original fuera de los museos alemanes" del escultor y core¨®grafo alem¨¢n Oskar Schlemmer?(1888-1943), artista clave de la Bauhaus que revolucion¨® el arte de la danza y de la performance. Tambi¨¦n sobresale una obra particularmente "rara" de Kandinsky, Una calle de Murnau, realizada en torno a 1908. "Este museo va a cantar una nueva canci¨®n", describe con gran entusiasmo.?
?ngel Felpeto, consejero de Educaci¨®n, Cultura y Deportes de la Junta castellanomanchega, comparte el j¨²bilo de Polo ya que, seg¨²n ¨¦l, este proyecto ofrece la oportunidad tanto a Toledocomo a Cuenca de convertirse en dos destinos de referencia para el turismo espa?ol e internacional. Esta cesi¨®n "marcar¨¢ un antes y un despu¨¦s", conf¨ªa el consejero, y permitir¨¢ "desestacionalizar las visitas a ambas ciudades, habitualmente transitadas en oto?o y verano", que ya cuentan con un patrimonio art¨ªstico importante. Felpeto espera un efecto El Greco, similar al que experiment¨® la ciudad toledana, en 2014, durante la celebraci¨®n del cuarto centenario del nacimiento del artista nacido en Grecia. "Tenemos un kandinsky valorado en 22 millones de euros", se enorgullece el pol¨ªtico, "y una obra que en su conjunto no se encuentra en ning¨²n otro museo de Espa?a", sostiene.
Los espacios que acoger¨¢n el pr¨®ximo a?o las obras reunidas por Polo se ver¨¢n ampliados en 2023 con la antigua Biblioteca de Miradero de Toledo y el Archivo Hist¨®rico Provincial de Cuenca. La gesti¨®n de esta colecci¨®n se har¨¢ a trav¨¦s de la Fundaci¨®n Roberto Polo, con un capital inicial de 30.000 euros, y estar¨¢ presidida por Felpeto. "Un itinerario con otros lugares de La Mancha tambi¨¦n est¨¢ en estudio", concede el consejero, que cree que "si?Roberto Polo se siente querido en esta tierra, [esta primera cesi¨®n], acabar¨¢ siendo una donaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Vasili Kandinsky
- Escultores
- Junta Castilla-La Mancha
- Toledo
- Coleccionismo arte
- Cuenca
- Comercio arte
- Patrimonio art¨ªstico
- Castilla-La Mancha
- Conservaci¨®n arte
- Gobierno auton¨®mico
- Patrimonio cultural
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Cultura
- Arte
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica