Adi¨®s a la lidia
Tarde sin brillo de Ferrera, Perera y Mar¨ªn ante una brava y sosa corrida de El Parralejo

El ganadero tendr¨¢ un buen disgusto porque la corrida, como se dice ahora, no sirvi¨® para que se lucieran las figuras. Pero la corrida, que no fue perfecta, tuvo v¨¦rtices a tener muy en cuenta. Muy bien presentada en l¨ªneas generales, -espectacular la fachada del cuarto, que luc¨ªa dos aut¨¦nticas perchas-, cumpli¨® con nota en los caballos -muy bravo el segundo-, varios galoparon en banderillas y todos se quedaron sin fuelle en el tercio final; nobles, a excepci¨®n del muy bronco quinto, pero agotados y sin alegr¨ªa en su mirada.
Pero los toros no sirvieron para las figuras, es verdad. No hubo, por ejemplo, toreo de capa si se descuentan un par de ver¨®nicas de Mar¨ªn al tercero, y un quite de dos chicuelinas y una media de Ferrera a ese mismo toro. El capote lo utilizaron los toreros como arma defensiva m¨¢s que como objeto para el lucimiento. El mismo Ferrera lo intent¨® de salida con el de las exageradas defensas y pronto desisti¨®, desbordado por la codicia primera del animal.
Salud¨® en banderillas Montol¨ªu tras dos buenos pares al primero, y tambi¨¦n se luci¨® Antonio Manuel Punta ante el tercero, pero hubo varios medios pares, pasadas en falso y excesivas precauciones.
Y en la muleta qued¨® patente una vez m¨¢s que las figuras actuales est¨¢n encasilladas en el derechazo y el natural, y, si ello no es posible, todo se viene abajo.
EL PARRALEJO/FERRERA, PERERA, MAR?N
Toros de El Parralejo, bien presentados, cumplidores a buen nivel en varas (muy bravo el segundo), nobles y sin fondo en el tercio final; muy deslucido el quinto.
Antonio Ferrera: bajonazo y un descabello (palmas); pinchazo _aviso_ y estocada baja (ovaci¨®n).
Miguel ?ngel Perera: media baja y trasera, un descabello _aviso_ y cuatro descabellos (silencio); dos pinchazos y media baja (algunos pitos).
Gin¨¦s Mar¨ªn: estocada y un descabello (silencio); estocada ca¨ªda (silencio).
Plaza de toros de Vistalegre. 23 de agosto. Sexta corrida de feria. Menos de media entrada.
Pero la corrida m¨¢s sobresaliente en varas, hasta ahora, ha sido la de El Parralejo. Empujaron primero, segundo, tercero, quinto y sexto, y la pelea del segundo fue de bravo, el toro m¨¢s bravo de la feria. Lo pic¨® con conocimiento y torer¨ªa Francisco Doblado, que aguant¨® el empuje del animal en un largo primer puyazo, en el que el toro se dej¨® picar con fijeza en el peto, y otro m¨¢s del mismo tenor. Pero all¨ª lo dej¨® todo, y lleg¨® a la muleta sin vida.
Galop¨® el segundo en banderillas y propici¨® que Montol¨ªu saludara montera en mano, pero tambi¨¦n se vino abajo. Y algo parecido sucedi¨® a los dem¨¢s. Como si fueran toros dise?ados solo para la muleta, para el lucimiento de los toreros y no para aguantar el duro trance del picador y las banderillas.
As¨ª pues, no hubo faenas art¨ªsticas, que es el objetivo de la mayor¨ªa de los ganaderos actuales. Y se duelen, claro est¨¢, cuando sus toros no tienen veinte pases de carril.
Pulcra e insulsa la labor de Ferrera ante el soso que abri¨® plaza, e interminable y anodina ante el guapo e inv¨¢lido cuarto. Fue una pena que el precioso toro, de nombre ¡®Pajarillo¡¯ perdiera las manos una y otra vez, y obligara al torero a tratarlo con un delicado mimo m¨¢s indicado para un noble becerro que para un toro.
No tuvo suerte Perera con su lote. Al bravo segundo le falt¨® brillo y codicia, lo mismo que al torero; y ante el quinto, que no ten¨ªa un pase moderno, abrevi¨® en demas¨ªa. Escuch¨® algunos pitos que pudieron sonar injustos, pero un torero de su poder¨ªo debe estar de otra manera ante un toro dif¨ªcil.
Y Gin¨¦s estuvo desdibujado ante la nobleza fr¨ªa del tercero, y muy precavido ante el aburrido sexto. Otro que busca el toro perfecto y naufraga cuando encuentra dificultades.
En fin, que la culpa fue de los toros, pensar¨¢n los toreros. Pero no es esa toda la verdad: los de luces mostraron una preocupante carencia de dotes lidiadoras de principio a fin, insulsos y con muy escasas ideas.
Normal es que el ganadero est¨¦ preocupado si cr¨ªa toros para las figuras. A estas alturas ya se sabe que el tercio de varas no vale y est¨¢ en v¨ªas de desaparici¨®n, pero quede constancia del buen juego desarrollado en varas por la corrida de El Parralejo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
