Florencia celebra al ¡°verdadero¡± Leonardo, el cient¨ªfico y visionario
Los Uffizi abren una ambiciosa muestra con el ¡®C¨®digo Leicester¡¯, gran tratado sobre el agua de Da Vinci, propiedad de Bill Gates. Supone el primer hito de su quinto centenario
Las revoluciones, tambi¨¦n las cient¨ªficas, suelen derramar sangre. Y algunas de las anotaciones que Leonardo Da Vinci (1452-1519) escribi¨® en aquel volumen de 72 p¨¢ginas y que anticiparon tantos descubrimientos siglos despu¨¦s, podr¨ªan haberle costado la vida. No era buena idea, por ejemplo, andar por ah¨ª en 1506 con la ocurrencia de que el mundo exist¨ªa desde mucho antes que el hombre o que los castigos del cielo, en realidad, no iban a llegar en forma de diluvio, sino a causa de todo lo contrario.
Pasaron 500 a?os y decenas de misiones de la NASA para que otras reflexiones, como la que apuntaba a la existencia de agua en la Luna pudieran ser confirmadas. El C¨®digo Leicester, el monumental tratado de Leonardo Da Vinci sobre el agua, ha vuelto a Florencia 36 a?os despu¨¦s para certificar todas aquellas predicciones revolucionarias y comenzar a celebrar el medio milenio de su muerte, que se vivir¨¢ a partir de enero.
Lo que hoy se conoce como C¨®digo Leicester, un acercamiento protoecologista a algunas de las principales cuestiones sobre el origen de la vida y la mec¨¢nica de los fluidos, formaba parte de los escritos que en 1519 Francesco Meliz se llev¨® de Francia a Mil¨¢n. Notas dobladas sobre s¨ª mismas e insertadas unas dentro de las otras que formaban un ¨¢lbum de 32 hojas rasgadas, con su diminuta escritura especular (de derecha a izquierda, solo legible con un espejo) y donde plasmaba sus diagramas sobre los movimientos del agua. Un oasis dentro de las 30.000 p¨¢ginas que debi¨® de escribir ¡ªde las que 7.000 han sobrevivido hasta hoy¡ª que certifican la horizontalidad de un artista dedicado a la f¨ªsica, la arquitectura, la bot¨¢nica, la escultura o la filosof¨ªa.
¡°Hay una jerarqu¨ªa de conocimiento que le hace muy conocido por su obra gr¨¢fica. Para m¨ª, el verdadero Leonardo est¨¢ en los c¨®dices que ha dejado y no en su pintura. Estar¨ªa bien que este a?o se expliquen estos tesoros casi ilegibles¡±, se?ala Paolo Galuzzi, director del Museo Galileo y comisario de la muestra El C¨®digo Leicester de Leonardo da Vinci: agua, microscopio de la naturaleza.
El manuscrito, elaborado entre 1506 y 1508 en Florencia y Mil¨¢n, lleg¨® la pasada semana a la Galer¨ªa de los Uffizi en un embalaje especial dentro de una caja procedente de EE?UU. Bill Gates, su propietario desde que en 1994 lo compr¨® en una subasta por 30 millones de d¨®lares ¡ªes el ¨²nico de los grandes c¨®dices que no es propiedad de un Estado¡ª, lo ha cedido para que se construyese una muestra multimedia para la que tambi¨¦n ha aportado tecnolog¨ªa. Los dibujos est¨¢n animados y seis pantallas interactivas permiten escudri?ar las p¨¢ginas del documento escrito m¨¢s caro del mundo.
La muestra supone un hito entre todas las que podr¨¢n verse en 2019 alrededor del genio renacentista. No hay que esperar grandes exposiciones con su obra pict¨®rica. Eike Schmidt, director de los Uffizi, cree imposible reunir en una muestra ese tipo de trabajos ¡ªhay 21 en el mundo¡ª y tampoco ser¨ªa lo m¨¢s adecuado. ¡°Son obras que no se pueden transportar a cualquier sitio. Se pondr¨ªa en riesgo piezas ¨²nicas destinadas a llegar a futuras generaciones¡±. Las grandes piezas de Leonardo que posee la Galer¨ªa de los Uffizi no se mover¨¢n de Florencia. De hecho, acaban de ser colocadas en una sala especial que permitir¨¢ dialogar a Bautismo de Cristo con La Anunciaci¨®n y Adoraci¨®n de los Reyes Magos.
Por ello, Galluzzi cree que era fundamental que el C¨®dice volviese a Florencia este a?o ¡ªen la ciudad se celebrar¨¢n otras tres muestras de menor relevancia¡ª, pero a trav¨¦s de un montaje que ¡°hiciese hablar un documento que, de otro modo, ser¨ªa ilegible¡±. ¡°Anticipa varios elementos. Nadie hab¨ªa hecho antes ni despu¨¦s en mucho tiempo un an¨¢lisis de la composici¨®n del agua, de c¨®mo se mueve, qu¨¦ da?os produce o qu¨¦ beneficios aporta su energ¨ªa. Nadie hab¨ªa intentado conocer las leyes que la gobiernan¡±.
El C¨®dice Leicester, que escribi¨® a los 55 a?os, es uno de los primeros modelos donde se reconoce una transformaci¨®n que Leonardo hab¨ªa empezado a asumir los a?os precedentes, en los que todav¨ªa prefer¨ªa expresarse con el dise?o. ¡°Aqu¨ª pas¨® a una fase m¨¢s severa, se convirti¨® en un humanista renegando de los or¨ªgenes. Dialoga con los fil¨®sofos y astr¨®nomos, no con los artesanos. Busca las causas de los fen¨®menos. No trata de producir m¨¢quinas, sino los principios que las rigen¡±.
Leonardo nunca lleg¨® a compilar un volumen con todas las ideas sobre el fluido que riega las venas del mundo. Juan Barja, director del C¨ªrculo de Bellas Artes y coautor con Patxi Lanceros de El libro del agua (Abada Editores), lo hizo siglos despu¨¦s por ¨¦l. ¡°Lo importante es que tiene una visi¨®n asombrosa de la din¨¢mica de fluidos, pero la desborda y se convierte en una tesis sobre un tiempo no lineal de la historia, que es como se dan en la realidad¡±, se?ala Barja. Una propuesta que incluso utiliz¨® Sergei Eisenstein para mover masas en pel¨ªculas como Huelga.
Pero la correspondencia tambi¨¦n se encuentra en la propia obra de Leonardo. Schmidt cree que aplic¨® algunos elementos estudiados en el C¨®dice en cuadros como Bautismo de Cristo. ¡°Es el resultado de una visi¨®n cient¨ªfica del agua, pero hay una relaci¨®n directa entre sus estudios cient¨ªficos y la observaci¨®n de la naturaleza y lo que pintaba. Su ojo no distingue entre arte y ciencia. Y hoy estamos volviendo a una visi¨®n parecida a la suya. En la edad digital, en los descubrimientos subat¨®micos, estamos de nuevo ante una visi¨®n integrada¡±.
50.000 visitantes en la primera semana
Leonardo Da Vinci asegura a los museos un gran movimiento de caja. Incluso si la muestra en cuesti¨®n es compleja y carece de sus grandes obras pict¨®ricas. La ¨²ltima vez que se expuso el c¨®dice de Leonardo en Florencia ¡ªen el Palazzo Vecchio, en 1982¡ª, unas 400.000 personas visitaron la muestra. Esta vez los Uffizi esperan una cifra incluso mayor. En la primera semana, ya han acudido a la exposici¨®n unas 50.000 personas.
La muestra, uno de lo hitos de la programaci¨®n de este a?o en los Uffizi, se ha inaugurado en plena temporada baja. Se trata de una las estrategias del director de la galer¨ªa, Eike Schmidt, para regular los flujos de visitantes y dotar de estabilidad a las propuestas del museo durante todo el a?o. ¡°Pero es en esta ¨¦poca cuando queremos ofrecer muestras de gran impacto¡±, se?ala Schmidt.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.