?Por qu¨¦ no hay cine cl¨¢sico en Netflix?
Las plataformas mayoritarias de ¡®streaming¡¯ proponen una oferta exigua de pel¨ªculas no recientes El cierre de FilmStruck, portal especializado en los t¨ªtulos antiguos, fragiliza ese cat¨¢logo


?Qu¨¦ tienen en com¨²n Casablanca, Ciudadano Kane, Lo que el viento se llev¨®, Cantando bajo la lluvia, V¨¦rtigo y Rashomon, adem¨¢s de ser cl¨¢sicos indiscutibles de la historia del cine? La respuesta es que ninguno de esos t¨ªtulos est¨¢ disponible en Netflix o en el servicio para suscriptores de Amazon Prime Video, las dos plataformas mayoritarias de VOD ¡ªvideo on demand, la oferta legal de pel¨ªculas y series en streaming¡ª, ni en sus versiones espa?olas ni en las estadounidenses. El cat¨¢logo de Netflix en Espa?a solo incluye 18 pel¨ªculas anteriores a 1960. En la versi¨®n estadounidense, el recuento sube a 20. Por su parte, Amazon propone 13 pel¨ªculas previas a ese a?o a sus suscriptores en Espa?a. En Estados Unidos, donde su cat¨¢logo incluye m¨¢s de un millar de t¨ªtulos cl¨¢sicos, esas seis pel¨ªculas se pueden comprar o alquilar por unidades, pero no est¨¢n incluidas en la tarifa plana para suscriptores de Prime Video. En comparaci¨®n, en el Netflix espa?ol hay casi 600 pel¨ªculas producidas entre 2017 y 2018.
El cierre hace una semana de FilmStruck, plataforma repleta de cl¨¢sicos y cine independiente que hab¨ªa llegado a Espa?a hace tan solo unos meses, fragiliza todav¨ªa m¨¢s ese cat¨¢logo. La exigua oferta de t¨ªtulos ic¨®nicos se suele atribuir al elevado coste de los derechos de difusi¨®n de las pel¨ªculas cl¨¢sicas producidas por los grandes estudios. Pero, en el caso de los gigantes del video bajo demanda, con presupuestos descomunales para la adquisici¨®n de contenido, la explicaci¨®n resulta insuficiente. ¡°Entiendo que, con la capacidad econ¨®mica que tienen, si no cuentan con m¨¢s cine cl¨¢sico es porque no quieren¡±, se?ala Jaume Ripoll, cofundador y director editorial de Filmin. ¡°En Espa?a la situaci¨®n es distinta, gracias a alternativas como Movistar+, Flixol¨¦ o Filmin, con un cat¨¢logo de cl¨¢sicos muy extenso¡±. Si se quieren ver las pel¨ªculas de Fellini, Truffaut o Dreyer hay que recurrir a ellas: ni Netflix ni Amazon ofertan sus filmograf¨ªas. Pese a todo, Ripoll no teme que ese cat¨¢logo desaparezca alg¨²n d¨ªa. ¡°Aunque s¨ª hay el riesgo de que las plataformas hegem¨®nicas sean todav¨ªa m¨¢s dominantes en el futuro y que lo que no figure en ellas deje de existir¡±, advierte. Esa posibilidad ya no es una lejana hip¨®tesis de futuro. Ben-Hur no est¨¢ disponible en Netflix, aunque es posible alquilarla en Apple Store, Google Play y el portal de VOD de Atresmedia. Pero, cuando un usuario ya abona una tarifa plana que le permite ver cientos de pel¨ªculas, ?est¨¢ dispuesto a pagar unos euros m¨¢s por un t¨ªtulo hist¨®rico al que no tiene acceso?
¡°Las plataformas que se rigen por algoritmos han escogido el modelo de la rentabilidad pura. Y es innegable que el cine cl¨¢sico genera menos ingresos que otros tipos de pel¨ªculas¡±, apunta Jean-Baptiste Viaud, delegado general de LaCinetek, portal franc¨¦s especializado en t¨ªtulos no recientes. Esa plataforma fue ideada en 2015 por tres directores, Laurent Cantet, C¨¦dric Klapisch y Pascale Ferran, preocupados por la exigua oferta de cl¨¢sicos en VOD. ¡°Quer¨ªan que estuvieran disponibles para el mayor n¨²mero posible de espectadores. Y, en especial, para los j¨®venes. Hasta finales de los noventa, la cinefilia se adquir¨ªa viendo pel¨ªculas en televisi¨®n, pero los canales mayoritarios ya han abandonado ese trabajo¡±, dice Viaud. LaCinetek quiere retomar esa misi¨®n proponiendo ¡°una filmoteca ideal¡± confeccionada a partir de listas de las 50 pel¨ªculas favoritas de grandes directores de nuestro tiempo, como Nanni Moretti, Olivier Assayas, James Gray, Todd Haynes, Aki Kaurism?ki o Agn¨¨s Varda. En febrero, LaCinetek lanzar¨¢ una versi¨®n alemana, en colaboraci¨®n con la Deutsche Kinemathek, y no renuncia a expandirse a otros pa¨ªses europeos. ¡°Cada plataforma de nicho funciona sola y por su cuenta. Ser¨ªa interesante que nos agrup¨¢semos¡±, sugiere Viaud.
Los profesores se preocupan por los efectos que esta escasez de pel¨ªculas cl¨¢sicas empieza a tener en sus alumnos. El historiador del cine Jan Olsson, docente de la Universidad de Estocolmo, lleva tiempo alertando sobre sus nefastas consecuencias. ¡°El c¨¢lculo de Netflix es que resulta dif¨ªcil competir con la oferta ilegal. Pero, dada su posici¨®n, uno puede pensar que tienen la responsabilidad de ofrecer una selecci¨®n m¨¢s amplia que solo t¨ªtulos contempor¨¢neos¡±, opina. Olsson compara ese posible apag¨®n con el de las copias de nitrato de comienzos del siglo XX. ¡°Son pel¨ªculas que no han desaparecido, pero que son de dif¨ªcil acceso porque han terminado en las sombras¡±, afirma. Sin caer en el catastrofismo, la diferencia a la hora de acceder a unos y a otros t¨ªtulos resulta abismal. ¡°Si se quieren ver todas las pel¨ªculas de John Ford, se puede, pero lleva un esfuerzo dar con ellas¡±, se?ala Olsson. No es un traj¨ªn agotador, pero s¨ª cuesta m¨¢s tiempo y dinero que encontrarse con una lista de t¨ªtulos reunidos en una sola categor¨ªa ¨C¡°Popular en Netflix¡±, ¡°Tendencias ahora¡±¨C accesible en un solo clic.
El repentino adi¨®s a FilmStruck complica la trayectoria del cine cl¨¢sico en la Red. El portal, fundado en 2016 en Estados Unidos, tambi¨¦n operaba desde hace unos meses en Reino Unido, Francia y Espa?a. El pasado viernes dej¨® de funcionar en todos esos pa¨ªses, pese a la indignaci¨®n expresada por nombres como Steven Spielberg, Martin Scorsese, Paul Thomas Anderson, Christopher Nolan o Guillermo del Toro, que firmaron una petici¨®n para que Warner, propietaria del portal junto con Turner, diera marcha atr¨¢s. ¡°Hay una ausencia perceptible de cine cl¨¢sico en el espacio del SVOD [el video a la carta con suscripci¨®n]. Lo intentamos resolver con FilmStruck, pero ese negocio no encajaba en los planes generales de la compa?¨ªa¡±, reconoce el vicepresidente de Turner Classic Movies, Charles Tabesh, hasta ahora responsable del extinto portal. Ese cierre precipitado se explica por la reciente compra de Warner por parte del gigante de las telecomunicaciones AT&T. El nuevo due?o tiene la intenci¨®n de crear un nuevo gigante del streaming que sea capaz de competir con Netflix, Amazon y la nueva plataforma que Disney ultima para 2019. Desde esa ¨®ptica, mantener vivo un portal de nicho que reivindicaba los cl¨¢sicos del s¨¦ptimo arte no entraba en sus planes. ¡°Pese a todo, conf¨ªo en que llegar¨¢ alguien para llenar ese hueco¡±, agrega Tabesh. Hasta que eso suceda, los 7.000 t¨ªtulos del fondo hist¨®rico de Warner quedan hu¨¦rfanos en el mundo digital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Cine cl¨¢sico
- Netflix
- Series espa?olas
- Series drama
- Filmin
- Movistar +
- G¨¦neros series
- Plataformas digitales
- Movistar
- Pago por visi¨®n
- Televisi¨®n IP
- Series televisi¨®n
- Telef¨®nica
- Canales televisi¨®n
- Cine
- Programa televisi¨®n
- Internet
- Empresas
- Programaci¨®n
- Televisi¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Telecomunicaciones
- Comunicaciones
- Comunicaci¨®n