Cuentos para demoler arquetipos
Esta colecci¨®n de cortos animados reivindica la fuerza del relato tradicional como se?a de identidad cultural en tiempos de mercado globalizado
![Imagen de 'El viento entre las ca?as'](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZEBRWUSYAO23TSF7UA7MXECSOQ.jpg?auth=04c0109c00544dbc435c57269fc989bed12e75ed0fcf469af77d625f0915b390&width=414)
Una ni?a, tendida en su cama, le lee a un drag¨®n un cuento tradicional, donde los personajes desempe?an sus roles arquet¨ªpicos, y, poco a poco, el fant¨¢stico animal se va dejando vencer por el sopor, aunque aduzca que todo se debe al cansancio de la jornada y no a la previsibilidad del relato. Esta secuencia del cortometraje La caza del drag¨®n sintetiza con meridiana claridad el esp¨ªritu de los cinco trabajos reunidos bajo el ep¨ªgrafe de El viento entre las ca?as: reivindicar la fuerza del relato tradicional como se?a de identidad cultural en tiempos de mercado globalizado, al tiempo que se cuestiona su condici¨®n de portador de viejas moralidades y revisables codificaciones de g¨¦nero.
EL VIENTO ENTRE LAS CA?AS
Direcci¨®n: Arnaud Demuynck, Ana?s Sorrentino, Madina Iskhakova, R¨¦my Durin y Nicolas Liguori.
Animaci¨®n.
G¨¦nero: fant¨¢stico. Francia, 2017.
Duraci¨®n: 62 minutos.
El director y productor belga Arnaud Demuynck, consagrado por completo a la divulgaci¨®n de est¨¦ticas animadas al margen de los modelos dominantes desde el a?o 2001 ¨Csuya fue la producci¨®n del sorprendente largo Un gato en Par¨ªs (2010), de Alain Gagnol y Jean-Loups Felicioli-, articula en El viento entre las ca?as un programa tan llamativo como heterog¨¦neo en torno al tema de la libertad, hermanando est¨¦ticas tan diferentes como la evocaci¨®n de las ilustraciones de un cuento infantil ¨CEncajes y drag¨®n, de Ana?s Sorrentino-, el trazo de l¨ªnea claro aplicado a la animaci¨®n tradicional ¨Cla mencionada La caza del drag¨®n, del propio Demuynck- o el primitivismo po¨¦tico ¨CLa ni?a y la noche, de Madina Iskhakova-.
Las joyas de la sesi¨®n son los dos trabajos que la cierran: La unicornio, de R¨¦mi Durin, donde se aprovecha tanto la fuerza de la l¨ªnea esbozada como la rugosidad del soporte en el que se trazaron los dibujos originales; y El viento entre las ca?as, de Nicolas Liguori y Arnaud Demuynck, que explota las posibilidades digitales de la animaci¨®n de recortes para plantear un pulso entre la belleza y el poder que parece plenamente consciente de sus deudas conceptuales con precedentes tan relevantes como Lev a p¨ªsni?ka (1959), de B?etislav Pojar, y La mano (1966), de Jiri Trnka. En este ¨²ltimo corto, la secuencia en la que el vuelo de un p¨¢jaro flirtea con la animaci¨®n abstracta pone de manifiesto que, m¨¢s all¨¢ de sus evidentes valores pedag¨®gicos ¨Cpiedra de toque de la valiente distribuidora Pack M¨¤gic-, en todos estos trabajos hay belleza formal, goce creativo y experimentaci¨®n estil¨ªstica. En suma, tras una propuesta especialmente recomendada para la infancia, se esconde un aut¨¦ntico fest¨ªn para todo sibarita de la animaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.