La odisea de alquilar piso, en vi?etas
La novela gr¨¢fica 'Coqueto, mejor ver' de Sara Caballer¨ªa y 'Verne' relata con humor las dificultades a las que se enfrentan los j¨®venes en plena burbuja del alquiler
"Bienvenida a mi palacio. Esto es el ba?o. Lo bueno del techo abuhardillado es que es muy bonito, lo malo es que tienes que ducharte agachado". As¨ª recibe la inquilina del desv¨¢n de un bloque de pisos situado en Madrid a su amiga Laura en las primeras p¨¢ginas de Coqueto, mejor ver (Grijalbo). "Las buhardillas parecen un rollo, pero esta es coqueta y con mucha luz", sonr¨ªe. Laura debe inclinar la barbilla hacia el suelo para no pegarse un coscorr¨®n contra el techo y esta solo ser¨¢ la primera vez de muchas en las que tenga que agachar la cabeza en su tarea epop¨¦yica por encontrar piso en la capital.
Este es el punto de partida de una novela gr¨¢fica dedicada "a quienes reciben m¨¢s e-mails de alertas de pisos que de sus propios amigos". La idea fue concebida por el equipo de Verne, una web de EL PA?S, que cre¨® en octubre de 2017 el?blog hom¨®nimo?para narrar las dificultades de encontrar una soluci¨®n habitacional en la metr¨®polis espa?ola. La protagonista de estas historias reales adquiri¨® el pseud¨®nimo de Laura S¨¢nchez, pero eran los periodistas quienes recog¨ªan testimonios y datos para analizar la burbuja del alquiler.
Durante 15 d¨ªas, narraron la experiencia de buscar piso en Madrid en primera persona, con reportajes sobre el racismo en el alquiler, las cl¨¢usulas abusivas, el trabajo de los sindicatos de inquilinos... Ahora, Anabel Bueno, Pablo Cant¨®, H¨¦ctor Llanos, Mari Luz Peinado, Emilio S¨¢nchez, Jaime Rubio Hancock y Luc¨ªa Gonz¨¢lez han adaptado aquella serie de reportajes y la han convertido en un trabajo de semi-ficci¨®n, opera prima de Sara Caballer¨ªa, ilustradora y dise?adora gr¨¢fica.?
La rigurosidad period¨ªstica de las situaciones que se reflejan en Coqueto, mejor ver se transmite con un tono humor¨ªstico. El objetivo, relata Mari Luz Peinado, redactora de Verne,?"no es re¨ªrse de un problema cada vez m¨¢s serio, sino tomar un poco de distancia y explicar las cosas con humor". Un buen ejemplo es el repaso a las mentiras y los t¨®picos con los que se camuflan los peores pisos en alquiler ("Es importante comprobar siempre los grifos, a ver si sale agua") o los tipos de caseros, refiere Peinado. En la novela gr¨¢fica se incluyen vivencias personales del equipo, pero tambi¨¦n "hay buena parte de lo que los internautas nos transmitieron durante su desarrollo, an¨¦cdotas de lectores que se vieron identificados,?que compart¨ªan sus experiencias y nos confirmaban que esta odisea est¨¢ compartida por much¨ªsimas personas".
"Este es un dram¨®n al que yo y todos nos hemos enfrentado alguna vez de cerca", sostiene Sara Caballer¨ªa, la humorista gr¨¢fica e ilustradora de las aventuras, quien confiesa que se inspir¨® en s¨ª misma para bosquejar a la protagonista, "aunque miles de espa?oles pueden empatizar con ella".?Laura tiene 28 a?os y todav¨ªa comparte habitaci¨®n con su hermana peque?a. Tras dos a?os de becaria, dos de estar a prueba, uno y medio como falsa aut¨®noma y cuatro meses cubriendo un permiso por maternidad, por fin logra un contrato indefinido y decide emanciparse.
Con la ilusi¨®n de encontrar el piso de sus sue?os y pese a tener un presupuesto limitado, Laura se lanza a esta aventura descarg¨¢ndose una aplicaci¨®n m¨®vil donde se cuelgan anuncios de habit¨¢culos en venta o alquiler. A pesar de las llamadas a todas horas, las ofertas absurdas, las visitas a zulos y las altas cotas de frustraci¨®n, no quiere darse por vencida. Por suerte, contar¨¢ con la experiencia y la solidaridad de sus amigos, que la aconsejar¨¢n y ofrecer¨¢n trucos de aut¨¦ntico ninja hasta que se convierta en una verdadera experta cazagangas. ?Lograr¨¢ encontrar un piso decente?
El panorama actual no le acompa?a: los salarios de los menores de 30 a?os siguen por debajo de los niveles previos a la crisis, la temporalidad del empleo no da tregua. Adem¨¢s, en la capital espa?ola, la subida interanual del alquiler en 2018 ha sido del 4,3%. Actualmente, el coste medio de rentar un piso de 40 metros cuadrados en Madrid?es de unos 650 euros. A este punto de partida poco esperanzador se le suman las pesquisas de algunos supervillanos.
Uno es el?agente gentrificador, quien provoca que aparezcan nuevos negocios inaccesibles para la gente del barrio que encarecen la zona y hacen que los caseros aprovechen para subir los alquileres. "?Quieres muffins de siete euros? ?Montar una franquicia de hamburguesas? ?Un gimnasio de crossfit? Lo pagar¨¢s¡ ?Muahahaha!", se carcajea este?hipster madrile?o,?mientras induce a que los residentes tradicionales abandonen el barrio y se afinquen en espacios m¨¢s perif¨¦ricos. Otros personajes infames son Roban Hood (que roba los pisos a los pobres para alquil¨¢rselos a los turistas) o las aplicaciones m¨®viles?Irrealista o Fetocasa?(cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.