El creador de ¡®Chernobyl¡¯ publica en Internet los guiones de la serie a petici¨®n de los espectadores
La fascinaci¨®n por la ficci¨®n de HBO que narra la cat¨¢strofe nuclear lleva a Craig Mazin a explicar todo el proceso de creaci¨®n y lanza el inter¨¦s por la bibliograf¨ªa y filmograf¨ªa sobre el caso y la ¨¦poca

El guionista Craig Mazin estaba especializado en segundas y terceras partes de comedias de ¨¦xito en el cine. Suyos son los guiones de pel¨ªculas como Scary Movie 3 y 4 y la segunda y tercera parte de Resac¨®n en Las Vegas.? Un experto en comedia que ha dado un giro en su carrera gracias a Chernobyl (HBO/Sky), la serie sensaci¨®n del momento, que en cinco terror¨ªficos episodios narra la explosi¨®n de la central nuclear sovi¨¦tica en 1986 y las reacciones de las horas posteriores, tanto de los h¨¦roes que trataron de contener la cat¨¢strofe como de las decisiones pol¨ªticas.
Chernobyl se ha situado como la serie mejor valorada de la historia en p¨¢ginas especializadas como IMDB y la cr¨ªtica ha ensalzado lo bien escrita que est¨¢. Mazin, que cuenta con 151.000 seguidores en Twitter, ha hecho p¨²blicos los guiones de Chernobyl en la p¨¢gina de otro escritor, John August (responsable de los guiones de Big Fish y La novia cad¨¢ver) a petici¨®n de muchos espectadores y con la complicidad de HBO. Mazin y August llevan juntos desde hace un par de a?os un podcast llamado Scriptnotes (la traducci¨®n ser¨ªa Apuntes de guion) en el que hablan sobre el oficio y entrevistan a otros guionistas, por lo que publicar el guion de Chernobyl no es algo extraordinario para ellos. La serie tiene tambi¨¦n su propio podcast, The Chernobyl Podcast, en el que en cinco entregas se analizan a su vez los cinco cap¨ªtulos y se explica qu¨¦ ocurri¨® de verdad y que se cambi¨® en el guion para mantener una narrativa con ritmo.
Craig Mazin tambi¨¦n ha elaborado en su cuenta de Twitter una lista de libros y otra de pel¨ªculas y documentales, para quien quiera ampliar conocimientos de aquella cat¨¢strofe nuclear o conocer m¨¢s sobre la ¨¦poca. Por supuesto, la primera recomendaci¨®n literaria es Voces de Chern¨®bil: cr¨®nica del futuro, de la premio Nobel bielorrusa Svetlana Alexi¨¦vich, obra en la que se basa gran parte de la serie (editado en Espa?a por Debolsillo). Tambien habla sobre Chernobyl 01:23:40, de Andrew Leatherbarrow o el libro de fotograf¨ªa The Long Shadow of Chernobyl, de Gerd Ludvig.

Entre las pel¨ªculas que Mazin cita que le han inspirado para la serie est¨¢ Masacre (ven y mira), filme de Elm Klimov de 1985, considerada un cl¨¢sico b¨¦lico sovi¨¦tico, y el documental Chernobyl 3828, que cuenta c¨®mo fue la larga batalla para limpiar el tejado de la central. "Ha sido una biblia para m¨ª. Casi todo el discurso instructivo que Tarakanov hace a los trabajadores en el episdodio 4 est¨¢ tomado casi al pie de la letra de sus palabras", explica Mazin en su cuenta de Twitter.
En EE UU, Chernobyl ha acumulado en sus cinco episodios un poco m¨¢s de seis millones de espectadores en el canal por cable, un buen n¨²mero para ser emitida un lunes por la noche (Juego de tronos y las series en principio con m¨¢s prestigio se emiten los domingos). En cifras est¨¢ cerca de las obtenidas por Heridas abiertas, la serie de Amy Adams emitida el verano pasado (los domingos) basada en la novela de Gillian Flynn. HBO anunci¨® a principios de a?o que quer¨ªa reforzar la programaci¨®n de los lunes con series de mucha calidad para hacer frente a sus competidores. Los lunes tambi¨¦n emiten otra de las sorpresas de la temporada, Gentleman Jack. En HBO, Chernobyl supera en audiencia en EE UU a series como Barry, The Young Pope y Veep y la estimaci¨®n es que despu¨¦s de acumular la audiencia del primer mes (dato que suele ofrecer la cadena como referencia) se acercar¨¢ a series como la ¨²ltima temporada de True Detective (8,1 millones de espectadores) y Big Little Lies (8,5 millones)
As promised, I have made the scripts for #ChernobylHBO available for download. You can find them here: https://t.co/1idf6se53F
— Craig Mazin (@clmazin) June 4, 2019
And thanks to my podcast partner @johnaugust for supplying a home for the files. Happy reading!
Sobre su paso de la comedia a Chernobyl, Mazin ha dicho en una entrevista en Vox no ver mucha diferencia: "Hay algo necesario para cierto tipo de comedia, y es la apreciaci¨®n por la verdad, no importa c¨®mo de negra o molesta sea". Y esa verdad es la que ha intentado trasladar a sus guiones para la serie. Expertos en la materia, historiadores y gente que vivi¨® de primera mano la cat¨¢strofe han coincidido en que la serie refleja de una manera muy veraz todo lo ocurrido.
La verdad es el tema principal de la serie, admite Mazin en una entrevista en Slate. Cualquier relacion con la actual situaci¨®n de EE UU y Rusia es casual, cuenta el guionista, pero a la vez se muestra encantado de que el fondo de la serie se pueda aplicar a los tiempos actuales: "Estamos experimentando ahora algo que pensaba? que era solo un fen¨®meno en un lugar como la Uni¨®n Sovi¨¦tica, que es la desconexi¨®n de la verdad. Y la urgencia de un culto a la personalidad. Y una desconfianza y degradaci¨®n de expertos que no siguen la narrativa oficial, sea cual sea. Es tan perturbador, y no sabemos bien c¨®mo manejarlo. Lo que quiero que considere la gente es que no importa lo que queramos creer, y no importa qu¨¦ historia queremos que el mundo crea, la verdad es la verdad. Si organizas tu vida alrededor de la lista de cosas que debes creer hecha por un partido pol¨ªtico, o de un individuo que crees que va a llegar para salvarte, te est¨¢s desconectando a t¨ª mismo de la verdad. Y hay un precio que pagar".
Chernobyl acaba de terminar, pero tantas alabanzas y comentarios positivos de los espectadores dejan claro que en breve se convertir¨¢ en un cl¨¢sico de la televisi¨®n y tarde o temprano los guiones acabar¨¢n siendo publicados por alguna editorial. De momento, quien quiera investigar m¨¢s sobre la serie o usar los guiones para aprender c¨®mo escribir para una serie, los tiene gratis en internet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.