Las voces femeninas que cantan los goles
Los partidos de la selecci¨®n espa?ola en el Mundial promedian los 800.000 espectadores en GOL, donde son pioneras en la narraci¨®n de f¨²tbol Danae Boronat y Sara Gim¨¦nez
¡°?Goool! El rebote favorece a Koke y sube el primero para el Atl¨¦tico¡±. As¨ª cont¨® Danae Boronat (Tarragona, 33 a?os) su primer gol como narradora en televisi¨®n de un partido de f¨²tbol el 12 de mayo. Era la pen¨²ltima jornada de la Liga y para ella el principio de un nuevo camino profesional que compaginar¨¢ con seguir presentando programas deportivos. Ese d¨ªa se convirti¨® en la primera mujer en llevar la voz cantante en una retransmisi¨®n de f¨²tbol televisiva. Poco antes lo hab¨ªa hecho Sara Gim¨¦nez (Girona, 28 a?os) en la radio con un Girona-Espanyol en la cadena SER. Ambas narran estos d¨ªas en GOL, junto a otros compa?eros, el Mundial femenino de f¨²tbol que tiene lugar en Francia.
"Es un gesto importante que la primera oportunidad no fuera en un partido femenino, sino uno de m¨¢ximo nivel de Primera Divisi¨®n, con cosas en juego", cuenta Boronat. "El periodismo deportivo va muy en consonancia con la sociedad. En los ¨²ltimos a?os hemos vivido en una sociedad mucho m¨¢s machista y ahora se est¨¢ dando un paso al frente, algo que se ha hecho al mismo tiempo en este ¨¢mbito", cuenta Gim¨¦nez.
El f¨²tbol femenino ha tenido esta temporada en Espa?a un gran despegue de cara al p¨²blico. Estadios como el Metropolitano en Madrid o San Mam¨¦s en Bilbao se han llenado para ver partidos de la liga, el Barcelona ha jugado la final de la Champions y la final de la Copa de la Reina entre el Atl¨¦tico de Madrid y la Real Sociedad fue retransmitida en abierto en Telecinco. La victoria de la Real fue seguida por 1.655.000 espectadores (con un excelente 14,8% de cuota de pantalla). En GOL en el Mundial, el partido de deb¨² de Espa?a ante Sud¨¢frica, un s¨¢bado, tuvo 859.000 espectadores de media (8,6% de cuota), mientras que el duelo ante Alemania, un mi¨¦rcoles a las seis de la tarde, fue visto por 675.000 espectadores (7,5%). El tercer partido, contra China y que supuso la clasificaci¨®n para octavos por primera vez en su historia, fue seguido el lunes por?714.000 espectadores (7,8%). Las retransmisiones de los partidos de otras selecciones est¨¢n teniendo en GOL una respetable media entre los 200.000 y los 300.000. espectadores.
"Esto ya no tiene marcha atr¨¢s, no puede ser una moda pasajera, no lo es", apunta Boronat. Uno de los factores de este auge ha sido que los clubes de f¨²tbol han empezado a tom¨¢rselo en serio. "Ha tardado demasiado en explosionar, pero tambi¨¦n porque los propios clubes en Espa?a no se cre¨ªan a sus equipos femeninos, como el Real Madrid, que ni siquiera tiene. Cuando han empezado a cre¨¦rselo, la rueda ha empezado a andar", comenta la narradora.
Gim¨¦nez coincide con su compa?era en que el actual inter¨¦s por el f¨²tbol femenino en Espa?a no se puede quedar como una an¨¦cdota o una moda. Ambas creen que el siguiente paso es mejorar las condiciones de las futbolistas, una lucha tambi¨¦n abierta en el resto de ligas femeninas internacionales. "Lo siguiente tiene que ser los convenios colectivos, que las jugadoras puedan desarrollar su trabajo en las mejores condiciones. Tienen que tener esa oportunidad, m¨¢s all¨¢ de que se abran estadios o no. Si rinden mejor, ofrecen mejor espect¨¢culo y eso hace que la gente en su casa est¨¦ siguiendo m¨¢s de cerca el f¨²tbol femenino", dice Gim¨¦nez. "Hay que empezar por los gestos y despu¨¦s se tiene que convertir en una rutina y en una apuesta firme por parte de los clubes de igualar condiciones, no igualdad de salarios, sabemos que eso est¨¢ a a?os luz por lo que genera el f¨²tbol femenino y el masculino, pero s¨ª igualdad de condiciones, de entrenamiento, de viajes y de instalaciones", a?ade Boronat.
Con independencia del Mundial y de la prosperidad del f¨²tbol femenino, ?por qu¨¦ se ha tardado tanto en tener mujeres narradoras?? "Hay dos factores, por una parte que los responsables no han visto ni la necesidad ni la idoneidad de que una mujer narrara. Por otra, ha faltado dar ese paso al frente por parte de las mujeres", responde Boronat. "Llevo en esto desde los 17 a?os y no he conocido a ninguna compa?era que me haya dicho, 'yo quiero ser narradora'. y quiz¨¢s si lo han querido o no se lo han planteado por el hecho de que no hab¨ªa referente", a?ade. Por iniciativa propia y pensando en el Mundial, Boronat se prepar¨® durante semanas y se ofreci¨® a los responsables de GOL como narradora. No tuvo que esperar hasta el campeonato mundial, la oportunidad le lleg¨® en la liga masculina mucho antes.
?Y en el futuro? Boronat, que est¨¢ al frente del programa Xtra en BeIn y es presentadora en Vamos Y Movistar Liga de Campeones, dice ser consciente de que queda mucho camino por abrir. "Soy cautelosa y respeto mucho a los profesionales compa?eros m¨ªos que llevan veinte a?os haciendo esto. Entiendo que no puedo pasar por delante de gente que lleva un bagaje, una experiencia y un nivel que yo no puedo conseguir en un a?o, por mucho que yo me pasara un a?o, por ejemplo, narrando la liga, que ojal¨¢", cuenta. "Necesitas horas de vuelo, cuanto m¨¢s tiempo llevas es m¨¢s f¨¢cil hacerlo bien. S¨¦ que habr¨¢ gente que dir¨¢, por qu¨¦ no pueden, ?por qu¨¦ a ellas no? Bueno, porque ellas todav¨ªa est¨¢n por detr¨¢s de los que llevan mucho tiempo haci¨¦ndolo, es l¨®gico y ha sido as¨ª toda la vida. No me lo tomar¨¦ como una cuesti¨®n machista ni de discriminaci¨®n", finaliza Boronat. "Con tiempo, paciencia y practicando, por qu¨¦ no", opina Gim¨¦nez, "la narraci¨®n es un tema que no puedes hacer un partido y dejarlo ah¨ª, tiene que tener una constancia, porque si no al final todo lo que has aprendido es como si retrocedieras".
Boronat cree que poco a poco habr¨¢ m¨¢s mujeres narrando competiciones deportivas: "Dentro de diez a?os habr¨¢ en todas las cadenas una narradora habitual. Ya no se hablar¨¢ de esto". Gim¨¦nez se muestra m¨¢s optimista: "Espero que la temporada que viene ya esto se normalice, que sea lo habitual. Esta temporada todo ha sido nuevo. No tendr¨ªa que ser noticia, puedo entender que ahora lo sea, pero a partir de aqu¨ª va a ser m¨¢s habitual. La gente se va a acostumbrar a que las mujeres narren o hagan cualquier tipo de trabajo dentro del periodismo deportivo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.