Campeones del colectivo LGTBI
Festiva a pesar del toque dram¨¢tico, esta comedia es cine popular bien construido y t¨¦cnicamente solvente
Ya sea por influencia de Campeones, que tuvo cierto recorrido en Francia, o por simple casualidad, el punto de partida, el conflicto inicial, la estructura y el inevitable trayecto redentor del protagonista de Al agua, gambas son calcados a los de la pel¨ªcula de Javier Fesser: a causa de un desliz de corte social y moral, un deportista de ¨¦lite (all¨ª, un entrenador de baloncesto; aqu¨ª, un nadador) es castigado con tener que preparar a un equipo del grupo al que ha vilipendiado. En este caso, tras unas declaraciones hom¨®fobas a un periodista, dirigir a un conjunto de waterpolo que aspira a representar a Francia en los Olimpic Gays (o Gay Games).
AL AGUA, GAMBAS
Direcci¨®n: Maxime Govare, C¨¨dric Le Gallo.
Int¨¦rpretes: Nicolas Gob, Micha?l Abiteboul, Alban Lenoir, Romain Lancri.
G¨¦nero: comedia. Francia, 2019.
Duraci¨®n: 100 minutos.
Si sustituimos al grupo de personas con discapacidad por el colectivo LGTBI, incluso el tono de ambas pel¨ªculas es semejante, lejos de la cursiler¨ªa, con cierto atrevimiento en el lenguaje y aspiraciones de pel¨ªcula popular. Eso s¨ª, con un cambio en esta producci¨®n francesa dirigida por Maxime Govare y C¨¨dric Le Gallo: mayores dosis melodram¨¢ticas, e introducci¨®n del g¨¦nero m¨¢s caracter¨ªstico en el imaginario de los gustos de los gais: el musical, con hasta cuatro canciones coreografiadas.
Festiva a pesar del toque dram¨¢tico (uno de los integrantes del equipo tiene un c¨¢ncer terminal), y con los forzosos gui?os para el colectivo (Ryan Gosling, C¨¦line Dion¡), Al agua, gambas es cine popular bien construido y t¨¦cnicamente solvente. Y aunque (casi) todo se vea venir, a?ade dos elementos que quiz¨¢ sean de lo m¨¢s interesante de la funci¨®n. Primero, que haya diversidad inicial dentro del equipo, tambi¨¦n con raspones morales y cierta intolerancia de alguno de los homosexuales hacia el transexual del grupo. Y segundo, la tradicional presencia de chistes e insultos hom¨®fobos dentro del propio colectivo. Pero, como dice con sabidur¨ªa y comicidad uno de los personajes: ¡°Son los privilegios de un grupo hist¨®ricamente marginado¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.