La cultura se queda en casa
El mercado digital salva el consumo del ocio cultural, seg¨²n las cifras presentadas por la Fundaci¨®n SGAE, que alertan del frenazo y riesgo de las artes en directo y cine si no se adaptan al nuevo modelo

Los n¨²meros cantan: la actividad cultural no se ha recuperado de la crisis financiera y, seg¨²n los analistas de la SGAE, no se va a volver a recuperar. Aquellos maravillosos a?os, antes de que la crisis arrasase con todo, ya no se esperan. La melancol¨ªa ha sido desbordada por la esperanza de un nuevo agente que ha llegado para reactivar el consumo y los h¨¢bitos de ocio cultural: el mercado digital. Seg¨²n los datos desvelados por la encuesta de 2018 de la Fundaci¨®n SGAE, la recaudaci¨®n de las artes en directo se tambalea (y sufre ante la amenaza de una nueva crisis financiera), mientras que los balances de las artes grabadas sacan m¨²sculo.
Los expertos de la entidad llaman ¡°sensato¡± al crecimiento de las artes esc¨¦nicas, m¨²sica popular y m¨²sica cl¨¢sica. Pero las subidas son mucho menores que las del mercado digital. Las artes esc¨¦nicas han recaudado un 1,5% m¨¢s que en 2017, la m¨²sica cl¨¢sica un 3,1% y la m¨²sica popular ¨Cgracias a los macrofestivales¨C?un 7,1%. ¡°Experimentamos una variaci¨®n positiva t¨ªmida, pero son incrementos sostenidos¡±, ha explicado Rub¨¦n Guti¨¦rrez, director de la Fundaci¨®n SGAE, responsable del anuario de las artes esc¨¦nicas, musicales y audiovisuales.
La recaudaci¨®n de la m¨²sica grabada digital creci¨® un 10,8%. En los ¨²ltimos diez a?os, el mercado de m¨²sica grabada en soportes f¨ªsicos ha perdido un 71,8% de su recaudaci¨®n, pero el digital ha visto c¨®mo sus resultados han crecido un 437,5%. ¡°El digital sigue aumentando su representaci¨®n en el mercado de la m¨²sica grabada, alcanzando el 71,2% del total¡±, asegura el informe. Adem¨¢s, el 63,1% de los encuestados aseguran estar abonados a alguna de las plataformas que ofrecen televisi¨®n de pago a la carta.
El cambio de modelo
Lo m¨¢s significativo sucede en el audiovisual. El sector ¡°est¨¢ sufriendo un cambio de tendencia que perjudica al mercado f¨ªsico m¨¢s tradicional¡±. El porcentaje de poblaci¨®n que ha visto contenidos en streaming se ha disparado hasta el 40,2% y el de la poblaci¨®n que se descarga estos contenidos cae en picado al 6,7% (en 2014 era del 16%). Es una tendencia que se apunta tambi¨¦n en los datos recogidos por la macroencuesta del Ministerio de Cultura.
El auge de las plataformas de pago ha disparado el consumo audiovisual, reducido dr¨¢sticamente la pirater¨ªa cultural y frenado la asistencia a las salas de cine (a pesar de la bajada del IVA de las entradas). El n¨²mero de sesiones se reduce en un 1% en las salas de cine. ¡°Es una tendencia a un paso atr¨¢s¡±, asegura Rub¨¦n Guti¨¦rrez. ¡°Mientras el resto de actividades crece levemente, el cine va hacia atr¨¢s. Es una estabilidad a la baja¡±, ha a?adido. En cuanto a los espectadores en salas tambi¨¦n hay un tropiezo, con una ca¨ªda del 2,5%. Es la misma cantidad perdida en la recaudaci¨®n. ¡°Estos descensos son el reflejo del cambio paulatino e importante del consumo audiovisual con la llegada de las plataformas¡±, ha se?alado Guti¨¦rrez.
Los abonos a estas plataformas de pago han crecido de un 43% en 2017 a un 63,1% en 2018. ¡°Esto es muy importante¡±, dice Pilar Granados, directora general de CIMEC. Los especialistas aluden a las ventajas de un precio reducido para su explosi¨®n en los h¨¢bitos de los consumidores. ¡°Nadie espera ya una vuelta a lo anterior. Esto el sector lo tiene clar¨ªsimo. Siempre habr¨¢ salidas al mercado f¨ªsico, pero el modelo de negocio no es ese, es el digital. Y depender¨¢ de c¨®mo se adapten a los nuevos territorios¡±, explica Granados, para quien el sector ha aceptado un modelo nuevo ¡°lleno de oportunidades¡±.
El rebote tambi¨¦n llega a los ingresos por publicidad de las televisiones, que sufren un frenazo. Dejan de crecer y descienden levemente. "Puede ser una tendencia. Debemos estar muy atentos a la recolocaci¨®n de esa publicidad en el sector audiovisual", comenta Guti¨¦rrez. La radio gana un 3,3% en ingresos publicitarios, ¡°un crecimiento considerable¡±.
El directo se muere
Sin embargo, en este descenso de un tercio de la actividad cultural de hace diez a?os solo los macrofestivales han sobrevivido a ese modelo que se apaga lentamente. A pesar de haber sufrido un frenazo en la recaudaci¨®n de 2018, para Guti¨¦rrez no se trata de una burbuja que ha pinchado. ¡°Es un sector s¨®lido y estable, muy profesionalizado y con un p¨²blico que lo ha incorporado a sus pautas de ocio. Quiz¨¢ haya llegado a sus m¨¢ximos resultados¡±, ha a?adido el director de la Fundaci¨®n SGAE.
Mientras el volumen de consumo digital se dispara, las cifras de asistencia fueron poco alentadoras en 2018 para las artes esc¨¦nicas, que crecieron un 1,9%, y para la m¨²sica cl¨¢sica, que tuvo un 2,9% m¨¢s de espectadores. Aquella esperanza de que lo digital generar¨ªa la necesidad de un consumo en directo parece haberse convertido en un mito.
Es el s¨ªntoma de la imposibilidad de recuperaci¨®n de las cifras previas a la crisis financiera y del modelo f¨ªsico. ¡°Puede haber una recuperaci¨®n importante del sector. Gracias a los presupuestos familiares destinados a la cultura del digital. En el futuro no sabemos qu¨¦ puede pasar, tampoco descartar¨ªa el renacer de las salas de cine¡±, ha se?alado Guti¨¦rrez, para quien el sector ¡°se cura lentamente¡± y cruzando los dedos para que no vuelva otra crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- SGAE
- Conciertos
- M¨²sica cl¨¢sica
- Sociedades gesti¨®n derechos autor
- Propiedad intelectual
- Eventos musicales
- Propiedad
- Legislaci¨®n cultural
- Agenda cultural
- Estilos musicales
- Delitos inform¨¢ticos
- Industria cultural
- Pol¨ªtica cultural
- Derecho
- Agenda
- M¨²sica
- Teatro
- Eventos
- Artes esc¨¦nicas
- Delitos
- Cultura
- Espect¨¢culos
- Sociedad
- Justicia