M¨¢s que otro libro sobre Hern¨¢n Cort¨¦s
Ram¨®n Tamames estudia al Cort¨¦s explorador y empresario, al humanista, pero tambi¨¦n el contexto demogr¨¢fico, la leyenda negra y el comercio entre Espa?a y las Indias, no solo de M¨¦xico
![Hern¨¢n Cort¨¦s en la batalla de Otumba, pintura de autor desconocido, en el Museo del Ej¨¦rcito de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GKGWGGQT43U4JEMEVZENUGHCDU.jpg?auth=d168e8b2b67099f389f1e06430b81de9fc7f425fb025c536f15c5f3eaf2a0100&width=414)
Pese a su t¨ªtulo (Hern¨¢n Cort¨¦s, gigante de la historia), Ram¨®n Tamames no ha escrito otro libro sobre Hern¨¢n Cort¨¦s, aprovechando que este oto?o se cumplen 500 a?os de su encuentro con Moctezuma (ocurri¨® el 8 de noviembre de 1519 en Tenochtitl¨¢n, coraz¨®n del imperio azteca). Cierto es que ofrece una s¨ªntesis biogr¨¢fica del conquistador extreme?o; el relato de La Noche Triste; sus victorias y viajes; sobre c¨®mo organiz¨® un pa¨ªs nuevo, verdadero fundador e inventor de M¨¦xico, y, en fin, sobre la complicada relaci¨®n con el emperador Carlos, las envidias que hubo de soportar y c¨®mo se enfrent¨® a la burocracia imperial, con meticulosas reclamaciones de un esplendor que Carlos I no quiso devolverle. Recelaba de un s¨²bdito que viv¨ªa y se comportaba como un pr¨ªncipe, dotado como estaba de grandeza, de sensibilidad para lo hermoso y de un extraordinario sentido creador.
Es Josep Borrell quien define la intenci¨®n de Tamames cuando se propuso escribir un ensayo poli¨¦drico sobre una de las figuras m¨¢s complejas de la historia. Ser¨ªa, tambi¨¦n, una biograf¨ªa del M¨¦xico que es hoy el primer pa¨ªs hispanohablante, con 130 millones de personas. Hern¨¢n Cort¨¦s, su tiempo y el nuestro, titula el exministro el pr¨®logo. Efectivamente, Tamames estudia al Cort¨¦s explorador y empresario, al humanista que crea ciudades majestuosas y las organiza con ambici¨®n de futuro, pero tambi¨¦n el contexto demogr¨¢fico, la leyenda negra y el comercio entre Espa?a y las Indias, no solo de M¨¦xico, sino tambi¨¦n del resto de los pa¨ªses ocupados en apenas 80 a?os (entre 1494 y 1574), para dar paso a un imperio que dur¨® 300 a?os, el m¨¢s r¨¢pidamente configurado y el m¨¢s largamente conservado.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IHVMNP5QUPSVTCQFDPFY26GOSM.jpg?auth=97655eb831cb1a3c41e51cfdcbf3de9c732ffe382ec442440bf399a3c7673428&width=414)
Tamames, del que Borrell dice, como se dijo sobre Tom¨¢s Moro, que es ¡°un hombre v¨¢lido para todas las estaciones¡± (es decir, para cualquier empresa intelectual), alarga el libro hasta este 2019, en el que el nuevo presidente de M¨¦xico, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, ha vuelto a plantear que Espa?a debe pedir perd¨®n por los ¡°abusos de la conquista¡±. Acad¨¦micos del Colegio Nacional, el club de los grandes nombres de la cultura mexicana, siguen debatiendo sobre la cuesti¨®n (EL PA?S, 29 de octubre pasado). Tamames otea el ambiente, pero subraya el criterio predominante de pensadores mexicanos tan respetados como Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez y Jos¨¦ Vasconcelos. Lo resume con palabras del Nobel Octavio Paz: ¡°Hern¨¢n Cort¨¦s fue un hombre extraordinario, un h¨¦roe en el antiguo sentido de la palabra. No es f¨¢cil amarlo, pero es imposible no admirarlo¡±.
Hay otra originalidad en este nuevo tamames. En la idea de Alicia en el pa¨ªs de las maravillas, que se preguntaba de qu¨¦ sirve un libro que no tiene estampas y que carece de di¨¢logos, para hacerlo f¨¢cil de leer sin perder seriedad, lo completa con un buen n¨²mero de ilustraciones, un curioso di¨¢logo al final de cada cap¨ªtulo para sintetizar o criticar al propio autor, y hasta con un glosario de monedas.
Hern¨¢n Cort¨¦s, gigante de la historia. Ram¨®n Tamames. Pr¨®logo de Josep Borrell. Erasmus Ediciones, 2019. 414 p¨¢ginas. 22,90 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.