J. J. Abrams: ¡°No podemos olvidar que ¡®Star Wars¡¯ es para ni?os¡±
El director de 'El ascenso de Skywalker' reflexiona sobre el reto que supone poner un final satisfactorio a una saga de 42 a?os

El director J. J. Abrams (Nueva York, 53 a?os) acept¨® a mediados de 2017 uno de esos retos que aparecer¨ªan en el primer p¨¢rrafo de cualquier biograf¨ªa: poner final a Star Wars. Despu¨¦s de varias tensiones en la producci¨®n, Abrams tom¨® las riendas del proyecto. Al igual que hizo en 2015 con el episodio VII, El despertar de la Fuerza, el resultado debe contentar a tres generaciones distintas de aficionados al mejor novel¨®n de fantas¨ªa de la historia del cine. Cuando Abrams se sienta a hablar con EL PA?S, quedan semanas para el estreno de Star Wars. Episodio IX: El ascenso de Skywalker. Hasta el pr¨®ximo jueves muy pocos sabr¨¢n c¨®mo va a acabar la saga. As¨ª que esta es una entrevista en la que el entrevistado no puede decir nada sobre la pel¨ªcula. Afortunadamente, Star Wars es mucho m¨¢s que una pel¨ªcula.
¡°El objetivo en esta trilog¨ªa, y desde luego en esta pel¨ªcula, es dar una conclusi¨®n ¨¦pica y emotiva a algo que George Lucas comenz¨® tan brillantemente hace cuatro d¨¦cadas¡±, comienza Abrams. ¡°Cuando empezamos a trabajar en Episodio VII [en 2013] estaba planteado sobre todo como una continuaci¨®n de lo sucedido del primero y al sexto, y como el principio de una nueva trilog¨ªa¡±. Esta vez es distinto. ¡°Episodio IX tiene que funcionar por s¨ª mismo y a la vez como final de las tres pel¨ªculas. Necesita un principio, medio y un final propio. No puedes apoyarte en nada, no puedes asumir que a nadie le importa ning¨²n personaje. Pero nuestro objetivo es contar una historia que sea, ojal¨¢, enormemente satisfactoria desde el punto de vista emocional¡±.
¡°Supimos c¨®mo iba a ser el final, el verdadero final, muy al principio del desarrollo de la historia¡±, asegura Abrams. Pero hasta que no lleg¨® el encargo de la ¨²ltima pel¨ªcula no lo aclar¨®. ¡°Cuando empezamos a trabajar en Episodio VII ten¨ªamos un plan general. Mentir¨ªa si dijera que lo sab¨ªa todo, pero ten¨ªa una idea de por d¨®nde iba. Yo aprend¨ª de George Lucas cuando era joven que debes tener un plan. Y cuando tienes una idea mejor, esa idea se convierte en el plan. Yo tengo el p¨®ster con el t¨ªtulo La venganza del Jedi, que luego se cambi¨® a El retorno del Jedi (1983). George nos dijo desde el principio que no pasa nada si cambias de idea y decides hacer otra cosa¡±.
"Hay que acogerse a ese optimismo que hay en las historias que no puedes olvidar, tanto si eres un ni?o como si eres el ni?o que hay en el hombre de 50 a?os"
J. J. Abrams ten¨ªa 10 a?os cuando se estren¨® Una nueva esperanza (1977), el primer filme de la saga. Una generaci¨®n entera se puede identificar con el impacto que tuvo en su imaginaci¨®n y su amor por las pel¨ªculas. ¡°Me transform¨®¡±. Era un mundo en el que las pel¨ªculas solo se pod¨ªan ver durante un tiempo determinado en el cine y despu¨¦s hab¨ªa que vivir con ese recuerdo y nada m¨¢s. La mercadotecnia ayud¨® a revivir la historia en los dormitorios de los ni?os, pero nada comparado a la experiencia que hoy puede tener un ni?o de 10 a?os, que puede ver esas pel¨ªculas tantas veces como quiera o puede sumergirse durante horas en el espectacular decorado de Star Wars en los parques Disney. ¡°Es diferente, sin duda. Pero lo que hace Star Wars tan poderosa, independientemente de la forma que tenga, un juguete, un parque de atracciones, una pel¨ªcula o una serie es algo que est¨¢ en la idea del bien contra el mal, la idea de una persona corriente que es clave para echar abajo algo que parece insuperable, la lucha contra la opresi¨®n y por la libertad, la amistad, las familias sobrevenidas que se forman inesperadamente, la comedia¡ ?Sabes? El coraz¨®n de la historia¡±.
Episodio IX tendr¨¢ que contentar a ambos. A los que la ven como el final de una saga que empezaron a ver hace cuatro d¨¦cadas y a los ni?os que recordar¨¢n esta pel¨ªcula toda la vida. ¡°Hay que combinarlo. En cuanto decides que una pel¨ªcula es para tal o cual grupo, es peligroso. No podemos olvidar que Star Wars es para ni?os. Pero eso no significa que se tenga que contar de forma condescendiente y simplista. Los ni?os est¨¢n hoy expuestos a est¨ªmulos a los que en muchos casos no deber¨ªan. Como resultado, hay mucha ansiedad. Los ni?os sufren con la vida normal. Creo que en las historias buscamos un orden de las cosas. En Star Wars, es el bien contra el mal, la moralidad, la humanidad, el humor. Hay que acogerse a ese optimismo que hay en las historias que no puedes olvidar, tanto si eres un ni?o como si eres el ni?o que hay en el hombre de 50 a?os¡±.
"Siempre que hay una pel¨ªcula de 'Star Wars' o de Marvel hay gente que est¨¢ hiperb¨®licamente cabreada por algo"
Con el nivel de escrutinio p¨²blico que tendr¨¢ un acontecimiento cinematogr¨¢fico como el final, el verdadero final, de la saga de Star Wars, Abrams decide ponerse la venda antes de las cr¨ªticas. ¡°Vivimos una ¨¦poca de opiniones divisivas, vitri¨®licas y generalmente an¨®nimas. Una de las cosas que m¨¢s me gustaban de Star Wars de ni?o es que un¨ªa a la gente. Parece que siempre que hay una pel¨ªcula de Star Wars o de Marvel hay gente que est¨¢ hiperb¨®licamente cabreada por algo. Estamos en esto para entretener e inspirar con la historia. Si el precio de involucrarme en esto es que existan esas voces, pues vale¡±.
No es un secreto que Disney, a la vez que le da un final a la saga principal, est¨¢ buscando formas de convertir el mundo creado por Lucas en una especie de g¨¦nero en s¨ª mismo, donde quepan otras historias. El ejemplo es la serie The Mandalorian. Abrams no se moja sobre si habr¨¢ m¨¢s material de Star Wars. ¡°Esa es una pregunta para Kathy Kennedy [la consejera delegada de Lucasfilm]¡±, se excusa. ¡°Personalmente, quiero cerrar esta pel¨ªcula lo mejor que podamos y estoy deseando ver lo que viene despu¨¦s".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
