Sombras sobre los papeles de Neruda
La fundaci¨®n del poeta considera falsos o dudosos 32 de los 238 lotes que se subastan hoy de la mayor colecci¨®n privada sobre el Nobel. Otro experto cuestiona una carta de Miguel Hern¨¢ndez

¡°Pablo, ah¨ª va eso con todo el afecto que te tengo y un pu?ado de recuerdos de ayer y de hoy¡¡±. Estas palabras que el poeta espa?ol Miguel Hern¨¢ndez dirigi¨® a Pablo Neruda se encuentran en una carta escrita en papel marr¨®n del 8 de septiembre de 1938 y que se vender¨¢ en una subasta este 8 de octubre en Barcelona. Pero esta misiva no es aut¨¦ntica, seg¨²n Jesucristo Riquelme, experto en la obra de poeta espa?ol, y seg¨²n Crist¨®bal P¨¦rez, que representa a una familia chilena que tiene en su colecci¨®n el libro de Hern¨¢ndez Viento del pueblo dedicado a Neruda con esas mismas palabras. Ellos sospechan que alguien habr¨ªa transcrito y convertido esa dedicatoria en la carta que ahora se quiere subastar. El presidente de la Fundaci¨®n Miguel Hern¨¢ndez, Aitor Larrabide, abunda en que ¡°hay dudas razonables de que no es un original manuscrito del poeta¡±.

La carta, cuya autor¨ªa est¨¢ siendo cuestionada, se suma a otros 28 lotes falsos y cuatro de dudosa autenticidad, seg¨²n inform¨® la Fundaci¨®n Pablo Neruda a la casa de subastas La Suite, de Barcelona, en marzo tras examinar los 238 lotes de Pablo Neruda, que proceden de la colecci¨®n del empresario vin¨ªcola riojano Santiago Vivanco S¨¢enz, en la que ser¨¢ la licitaci¨®n m¨¢s grande de documentos del Nobel chileno en manos privadas. El conjunto consta de 603 piezas agrupadas ahora en 238 lotes con precios de salida entre los 50 euros y los 80.000 euros.
En febrero, la fundaci¨®n vio el cat¨¢logo de la subasta, y que los documentos sal¨ªan en un ¨²nico lote. Entonces, explica el presidente de la Fundaci¨®n Pablo Neruda, Fernando S¨¢ez, ¡°hicimos un an¨¢lisis de las piezas y encontramos varios lotes dudosos y otros que eran claramente falsificaciones, seg¨²n el estudio que hicieron Enrique Inda, vicepresidente de la fundaci¨®n, y Dar¨ªo Oses, director de la biblioteca¡±. El 6 de marzo, asegura S¨¢ez, se envi¨® por email el informe a La Suite, que ten¨ªa prevista la subasta para el 19 de marzo, y que fue pospuesta por la pandemia. El d¨ªa 10, la galer¨ªa contest¨® que hab¨ªa enviado el estudio al propietario de los papeles, Vivanco.
¡°Siempre he ido de cara¡±, esgrime Vivanco. ¡°Nunca he ocultado nada a nadie; llevo 25 a?os como coleccionista comprando de buena fe y todo el mundo me conoce¡±. Defiende que ¡°las fundaciones de los autores las que deben decir oficialmente, y de manera clara, si son piezas falsas o no¡±. Y sobre la carta del poeta de Orihuela, asegura que no piensa retirarla ¡°por recomendaci¨®n del propio director de la fundaci¨®n, que por este episodio se ha enterado por vez primera de la existencia de ese libro; porque nadie vinculado al esa familia chilena se ha puesto en contacto con la fundaci¨®n del poeta nunca¡±.

Vivanco documenta que compr¨® la carta en 2003 y que en 2004 la hizo p¨²blica y la comparti¨® con la fundaci¨®n de Miguel Hern¨¢ndez: ¡°Me la pidieron para hacer un facs¨ªmil. La carta ha sido aceptada como aut¨¦ntica por estudiosos como Riquelme y se ha llegado a exponer en Espa?a y Chile sin que nadie nunca cuestionara la autor¨ªa¡±. Desde la fundaci¨®n del poeta de Orihuela, Larrabide apunta que sugiri¨® incluir una nota aclaratoria en la descripci¨®n del lote ¡°como ped¨ªa la familia chilena, porque no hay tiempo de hacer un estudio caligr¨¢fico¡±. Reconoci¨® que como investigador se ha encontrado con varios documentos de Miguel Hern¨¢ndez falsos a lo largo de su vida.
Crist¨®bal P¨¦rez, representante de la familia chilena due?a del poemario cuya dedicatoria siembra la duda sobre la autor¨ªa de la carta, dice haber informado a La Suite de la situaci¨®n: ¡°El 22 de septiembre envi¨¦ un dossier de seis p¨¢ginas y tres fotograf¨ªas en el que doy a conocer la existencia del libro y pongo en evidencia que el lote 142 es una copia y les sugiero que cambien la descripci¨®n o lo retiren¡±. La Suite a?adi¨® el lunes 5 de octubre un texto explicativo: ¡°Compra realizada por D. Santiago Vivanco, como carta aut¨¦ntica de Miguel Hern¨¢ndez hace m¨¢s de 15 a?os, a un importante librero de Madrid¡±. Y un significativo: ¡°En conocimiento de la Fundaci¨®n Miguel Hern¨¢ndez¡±.
El poemario dedicado
Riquelme, considerado el mayor experto en la obra hernandiana, no tiene dudas: ¡°Vistos los dos textos manuscritos, el de la dedicatoria del libro es un aut¨®grafo de pu?o y letra de Miguel Hern¨¢ndez que no presenta dudas de autenticidad: no solo por la graf¨ªa y su contenido, sino tambi¨¦n por la fehaciente l¨ªnea de conservaci¨®n y propiedad". Seg¨²n explica, el ejemplar de Viento del pueblo sali¨® de la mano del poeta de Orihuela, llega a Neruda y a la Hormiguita, "ella lo obsequia a su m¨¦dico chileno, y ¨¦l lo vende a Patricio P¨¦rez Aguilar el 18 de abril de 1993¡±.
Sobre la carta que sale a subasta, Riquelme tiene m¨¢s dudas. Ser¨ªa la transcripci¨®n de la dedicatoria que el poeta hizo al Nobel chileno en Viento del pueblo, en una primera edici¨®n de 1937, y quien la haya hecho cometi¨® cinco errores de transcripci¨®n y otras anotaciones del libro. El precio de la pieza oscila entre 12.000 y 15.000 euros, seg¨²n la casa de subastas. Pero Riquelme considera que ¡°carece de confirmaci¨®n de origen; el mensaje literal de este documento ap¨®crifo presenta un aspecto que no se sujeta a la formalidad estructural de una carta o de una dedicatoria, ni se ajusta, en una primera aproximaci¨®n grafol¨®gica, a la letra del poeta". Y a?ade: "La presunta carta, cotejada con la dedicatoria, re¨²ne los ingredientes para suponerla una copia y no, siquiera, un extra?o borrador o un antetexto¡±. Por eso, sostiene el experto, ¡°esto obligar¨¢ a fijar el texto del escrito de Hern¨¢ndez con las variantes que se aprecian en la dedicatoria del propietario chileno, aunque el contenido, salvo unas cinco variantes, es id¨¦ntico al de la carta¡±.
Por su parte, el propietario de la carta en disputa, Vivanco, niega haber recibido informe alguno de la Fundaci¨®n Pablo Neruda. Admite que s¨ª lo ha hecho ¡°una persona allegada a ella, pero a t¨ªtulo personal¡±. Se tratar¨ªa del vicepresidente de la entidad, Inda, que ¡°a finales de la semana pasada¡± le comunic¨® que algunas piezas podr¨ªan ser falsas y otras, dudosas. ¡°Pero ni me dio pruebas ni razones suficientes para retirarlas¡±.
La casa de subasta La Suite afirma que los papeles de Neruda ¡°no tienen problemas¡±, hasta el extremo de que el Gobierno de Chile hab¨ªa hecho ¡°una oferta que, si no superaba la puja inicial, se pod¨ªa decir que estaba casi vendida, pero con la crisis del coronavirus tuvieron que retirarse¡±, seg¨²n Beatriz du Breuil de La Suite. Inicialmente, los expertos cuantifican en 650.000 euros el valor total de los lotes. Du Breuil explica que siempre se ponen antes en contacto con las fundaciones o los expertos, pero "en esta ocasi¨®n no lo hicimos porque todo este material ya nos vino filtrado por el propio coleccionista y por la exposici¨®n p¨²blica de las obras¡±.
Dentro de los 28 lotes que la Fundaci¨®n Pablo Neruda considera falsos figuran libros con dedicatorias a Salvador Allende cuando a¨²n no era presidente de Chile: ¡°Para mi querido Salvador Allende, con la amistad incondicional y a toda prueba de este humilde poeta de Temuco, que le canta a la Patria, con toda su alma de chileno. Un abrazo de Pablo Neruda, 1969¡±. O a Miguel ?ngel Asturias: ¡°Para Miguel ?ngel Asturias: Era un ave de fuego detr¨¢s de todas las olas agrietadas. Su amigo, Pablo Neruda, 1972. Par¨ªs¡±.

Otra de las piezas dudosas es el libro de Veinte poemas de amor y una canci¨®n desesperada dedicado a Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, tasado entre 30.000 y 35.000 euros. Vivanco afirma tener una carta de Mercedes Barcha, esposa de Garc¨ªa M¨¢rquez, de marzo pasado en la que ¡°reconoce que el libro es aut¨¦ntico, como el manuscrito de Neruda¡±, aunque le matizar¨ªa que no le consta que formara parte de la biblioteca personal de su marido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.