¡®Las criadas¡¯ de Genet vuelven en su versi¨®n m¨¢s desgarrada
Luis Luque estrena en Madrid un nuevo montaje, modificado tras la pandemia, de la ic¨®nica obra del autor franc¨¦s


Sobre la mesa desde la que dirige los ensayos de Las criadas, Luis Luque deposita todos los d¨ªas dos libros: uno que escribi¨® Juan Goytisolo, Genet en el Raval, sobre las andanzas del autor de esa obra a principios de los a?os treinta en el entonces canallesco y subversivo barrio barcelon¨¦s del Raval, y otro que se public¨® a ra¨ªz del estreno de la pieza en Madrid en los a?os ochenta, producida y protagonizada por Nuria Espert junto a Julieta Serrano. Junto a estos vol¨²menes, el director Luque no se separa del libreto ni de d¨ªa ni de noche, lleno de anotaciones y papelitos de colores, que ha traducido y versionado Paco Bezerra, Premio Nacional de Literatura Dram¨¢tica en 2009.
Luque (Madrid, 47 a?os) y Bezerra (Almer¨ªa, 42 a?os), que forman un t¨¢ndem poderoso en la escena espa?ola, se han sumergido en el mundo de miserias, pasiones, desamores y conflictos sociales que retrat¨® el poeta Jean Genet (Par¨ªs, 1910-1986) en Las criadas. Es la primera obra teatral que el autor franc¨¦s escribi¨® durante su estancia en la c¨¢rcel y que estren¨® all¨ª mismo en 1947. Las criadas, producida por Pentaci¨®n y el Teatro Espa?ol, se estrena el viernes 9 de octubre en las Naves del Matadero de Madrid, con Ana Torrent y Alicia Borrachero, en el papel de las sirvientas, y Jorge Calvo, en el de se?ora.
Las criadas era uno de los montajes que Luis Luque ten¨ªa en el caj¨®n cuando Natalia Men¨¦ndez, nombrada directora del Teatro Espa?ol hace poco m¨¢s de un a?o, lo llam¨® para formar parte del equipo art¨ªstico del centro municipal. Olvid¨® todos los proyectos, excepto esta obra desgarradora, todo un icono del siglo XX. Le fue imposible abandonarla. Hab¨ªa algo que le dejaba sin aliento. ¡°Hay algo en Genet que te atrapa, es un enigma oscuro y los enigmas est¨¢n para intentar descifrarlos y no pasarlos por encima. Enfrentarse a Genet es un peligro, pero solo desde el peligro el arte se convierte en reflexi¨®n. Genet es un ladr¨®n, un mendigo, un prostituto, un mat¨®n genial, en palabras de Simone de Beauvoir. ?l escribe Las criadas con 37 a?os, en un momento vital muy cercano al abismo", comenta Luque.

"Con esta obra, Genet construye un universo en el que el delincuente es el h¨¦roe y lo s¨®rdido lo convierte en pura poes¨ªa¡±, explica Luque, que valora las reflexiones sobre los anhelos de ser otro o vivir otras realidades, el asesinato de la burgues¨ªa o la rebeli¨®n de unas sirvientas. Todo un cl¨¢sico de los escenarios y del cine, esta pieza narra la historia de dos mujeres que cada noche celebran un ritual en el que se juegan a asesinar a su se?ora, intercambiando sus identidades y sus ropajes.
El montaje de esta obra, que ten¨ªa previsto su estreno el pasado mes de abril, ha vivido cambios significativos desde entonces. ¡°La pandemia nos ha pasado por encima. A m¨ª me ha convertido en un ser humano distinto y mi aproximaci¨®n al texto ha cambiado. Creo que, de alguna manera, la obra ha ganado en humanidad. Todos tenemos ahora m¨¢s miedo y eso aflora tambi¨¦n en las dos criadas que caminan hacia su destino fatal. Esas dos mujeres est¨¢n m¨¢s doloridas que nunca porque todos lo estamos¡±, asegura Luque, que firma un montaje muy limpio, con apenas elementos esc¨¦nicos y con claras referencias al cine de terror. ¡°Nos hemos acercado a estos dos monstruos que son las sirvientas desde un lugar humilde. La envidia, la vanidad, el odio y el desamor se ponen al servicio de lo po¨¦tico. No es una obra suave ni delicada. Al contrario, es un texto desde el que asomarse al abismo y eso me resulta interesante. Para m¨ª, Las criadas supone un verdadero canto al amor, porque lo que se demuestra en la obra es que sin amor lo ¨²nico que nos queda es la locura y el caos en los que viven estas dos mujeres¡±, concluye el director.
Desde el desamor
Fue desde el desamor como se enfrent¨® Paco Bezerra a la traducci¨®n y versi¨®n de 'Las criadas' de Jean Genet. Lo confiesa abiertamente el autor espa?ol, que escribi¨® el texto en Par¨ªs en un momento muy delicado y doloroso tras una ruptura sentimental. ¡°La persona que yo amaba no me correspond¨ªa¡±, asegura Bezerra, que canaliz¨® toda su frustraci¨®n personal en este texto tan desgarrador del franc¨¦s, que se estren¨® en 1947 en la c¨¢rcel donde estaba prisionero, en un montaje protagonizado por sus compa?eros de celda. ¡°Fue su primera obra teatral y la escribi¨® rodeado de criminales y asesinos. Habla de la miseria moral y de la tragedia de los que no pueden ascender en la escala social¡±, a?ade el dramaturgo almeriense sobre este texto de un poeta maldito y marginal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
