Cultura triplicar¨¢ su inversi¨®n en libros digitales para pr¨¦stamo
El Ministerio destinar¨¢ tres millones de euros a la compra de t¨ªtulos electr¨®nicos, ante el ¨¦xito, alentado por la pandemia, de la plataforma eBiblio. En 2020, creci¨® un 134%

La pandemia anul¨® la celebraci¨®n de la entrega del Premio Cervantes, del Sant Jordi y de la Feria del Libro en el Retiro, pero la alarma sanitaria que confin¨® a la poblaci¨®n espa?ola en sus casas dispar¨® los pr¨¦stamos bibliotecarios del libro electr¨®nico. Los datos que facilita el Ministerio de Cultura a EL PA?S sobre el uso de la plataforma eBiblio ¡ªla biblioteca digital p¨²blica, gestionada por Cultura y en colaboraci¨®n con los servicios de bibliotecas de todas las comunidades aut¨®nomas, salvo Pa¨ªs Vasco¡ª descubren un crecimiento del 134% de libros prestados en 2020 respecto a 2019.
Este a?o, sin datos cerrados de diciembre, se prestaron 3,6 millones de t¨ªtulos en formato digital frente a los 1,5 millones del a?o anterior a la covid. No hay datos centralizados disponibles del n¨²mero de pr¨¦stamos de libros en papel, dado que las competencias est¨¢n derivadas a las administraciones locales y regionales.
La herramienta eBiblio presta las 24 horas, los siete d¨ªas de la semana desde hace cinco a?os. Al final de 2019 la plataforma hab¨ªa logrado reunir 405.956 usuarios. Cuando acabe 2020 se espera que la cifra supere los 900.000. Supondr¨ªa un 121% m¨¢s de usuarios. Han descubierto un servicio p¨²blico de lectura gratuita y legal, para el que no necesitan desplazarse a ning¨²n edificio. ?Por qu¨¦ se ha esperado a que un confinamiento provocara el ¨¦xito? Los bibliotecarios consultados lamentan que, a pesar de que el tejido estaba preparado y a pleno rendimiento, ni las comunidades aut¨®nomas ni el ministerio han invertido en la promoci¨®n de esta herramienta capital para el fomento de la lectura. ¡°Al final, el boca a boca es la mejor publicidad; eBiblio se ha puesto en primera l¨ªnea por sus propios m¨¦ritos. Necesitaba un poco de tiempo¡±, asegura Mar¨ªa Jos¨¦ G¨¢lvez, directora General del Libro y Fomento de la lectura, que reconoce la falta de inversi¨®n en la comunicaci¨®n de la biblioteca digital.
La evoluci¨®n de los pr¨¦stamos electr¨®nicos en 2020 tambi¨¦n desvela que no ha sido un cap¨ªtulo transitorio sucedido durante los casi tres meses de confinamiento: en enero se prestaron 178.900 t¨ªtulos y en noviembre, cinco meses despu¨¦s del final del encierro, se han servido 296.177 (un 65,5% m¨¢s). Durante la pandemia, el Ministerio compr¨® 60.000 licencias extraordinarias ante el empuje del uso del servicio. Esto ha hecho reaccionar a Cultura, que adelanta a este peri¨®dico que triplicar¨¢ la inversi¨®n en compra de licencias para tener las estanter¨ªas digitales llenas de novedades: ¡°En 2020 compramos licencias por valor de un mill¨®n de euros. El a?o que viene vamos a invertir tres millones de euros en este cap¨ªtulo, si se aprueban los Presupuestos Generales del Estado¡±, avanza la directora del Libro. ¡°Sin duda, si no hubiera existido esta respuesta masiva no habr¨ªamos incrementado de una forma tan notoria la inversi¨®n¡±, indica G¨¢lvez.

La reacci¨®n del Ministerio apostando por el pr¨¦stamo digital supera a la inversi¨®n que har¨¢ en compra de libros en papel para las bibliotecas estatales, que ser¨¢ de 2,5 millones de euros. Ese dinero ha contribuido tradicionalmente a dinamizar el sector editorial, salvo cuando fue suprimido en 2012 por el Gobierno de entonces (PP), que congel¨® el presupuesto de ayuda para compra de ejemplares. La directora del Libro comparti¨® esta informaci¨®n con el Consejo de Cooperaci¨®n Bibliotecaria, celebrado este martes. Tambi¨¦n comunic¨® a los miembros de este organismo que la intenci¨®n de Cultura, cuando se defina la f¨®rmula de gasto de los fondos de recuperaci¨®n europeos, es incrementar la compra de fondos bibliotecarios con 17 millones de euros m¨¢s. Pero G¨¢lvez reconoce que todav¨ªa no es m¨¢s que una posibilidad remota.
M¨¢s novedades
La idea es que la tasa de lectores siga creciendo y el objetivo para el pr¨®ximo ejercicio es ¡°retener a toda esa gente que se ha incorporado¡±. No tiene una cifra de usuarios y pr¨¦stamos para 2021, pero reconoce que la clave est¨¢ en la inversi¨®n. ¡°A m¨¢s novedades, m¨¢s lectores. El gasto es decisivo en el fomento de la lectura. Si un lector se acerca a eBiblio y est¨¢ en cola dos semanas de espera del pr¨¦stamo del libro que quiere leer, se marchar¨¢¡±, indica la directora del Libro.
El otro pilar que est¨¢ sin desarrollar es la sociabilizaci¨®n de la red del pr¨¦stamo digital. Los bibliotecarios advierten de que este modelo no puede ser solo un almac¨¦n de novedades, quieren que eBiblio tambi¨¦n sea un foro de comunidad como lo son las bibliotecas f¨ªsicas.
Por eso, la plataforma del futuro debe reforzar aplicaciones para la sociabilizaci¨®n con grupos de lectura o recomendaciones compartidas, un lugar donde el bibliotecario siga desempe?ando su papel prescriptor. Esta tarea deber¨¢ ejecutarla Libranda, la empresa que acaba de hacerse con el contrato de gesti¨®n de la plataforma, que revela en el puesto a Odilo.
El traspaso de poderes de una empresa a otra ha provocado, a principio de diciembre, dos semanas de apag¨®n del servicio: ¡°No se podr¨ªa haber evitado, porque ha sido una migraci¨®n muy dif¨ªcil. Cada vez hay m¨¢s utilidades y los t¨¦cnicos nos han recomendado que lo hici¨¦semos as¨ª¡±, indica G¨¢lvez. Sin embargo, en la nueva estructura tecnol¨®gica tampoco habr¨¢ recogida de datos de la experiencia lectora. S¨ª se recoger¨¢n los informes de pr¨¦stamos, pero no de la manera en la que se lee. Para empresas como Amazon, estos par¨¢metros, que no comparte, son esenciales en la construcci¨®n de una base de impulsos comerciales. Y para el desarrollo de estrategias del fomento de la lectura tambi¨¦n lo ser¨ªan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.