Las lectoras se multiplican durante el confinamiento
Una encuesta del gremio editorial desvela que la brecha lectora entre sexos se ampl¨ªa durante el confinamiento y que cada lector consumi¨® casi 4 libros durante los tres meses de aislamiento

Durante el confinamiento las espa?olas han le¨ªdo m¨¢s todav¨ªa. Si en la antigua normalidad el 56% de ellas y el 44% de ellos se reconoc¨ªan como lectores habituales, durante el aislamiento para evitar el coronavirus la distancia entre sexos ha crecido m¨¢s todav¨ªa: el 66% de lectoras frente al 48% de lectores. Es decir, entre las mujeres ha crecido un 10% el n¨²mero de lectoras, pero entre los hombres apenas un 4%, seg¨²n la encuesta que el pasado junio realiz¨® la Federaci¨®n de Gremios de Editores de Espa?a (FGGEE). La brecha lectora entre mujeres y hombres crece hasta el 18%. Las mayores diferencias entre sexos suceden entre los 25 y los 34 a?os y a partir de los 45 los porcentajes tienden a igualarse.
Antes de la pandemia, la media de lectura que empleaban los lectores frecuentes era de seis horas y 50 minutos a la semana. El tiempo creci¨® 90 minutos m¨¢s a la semana con el confinamiento, en total ocho horas y 20 minutos, seg¨²n las 1.200 entrevistas telef¨®nicas encargadas para el estudio de la FGGEE. La intenci¨®n del gremio era saber cu¨¢l hab¨ªa sido el papel del libro y de la lectura durante el aislamiento contra la covid-19 en Espa?a y el resultado es que tambi¨¦n ha crecido el n¨²mero de lectores: si antes el 50% de los encuestados se reconoc¨ªan asiduos, durante el confinamiento crecieron hasta el 57%.
El formato de la lectura tambi¨¦n desvela un aspecto importante: el 83% de los encuestados se definen como lectores de libro en papel frente al 38% en digital. De hecho, ha crecido un 22% el uso del libro electr¨®nico frente a la ca¨ªda del 16% del ordenador. Los informes de Libranda ya apuntaron a que el confinamiento dom¨¦stico estaba provocando unos registros de r¨¦cord en ventas de ebook (m¨¢s del 50%) y en el aumento de pr¨¦stamo bibliotecario digital y crecimiento de m¨¢s del 30% en tiempo de lectura, en plataformas de suscripci¨®n de libros digitales.
Las librer¨ªas se resienten
El nuevo estudio de la FGGEE asegura que el 72% de los compradores han adquirido sus libros por internet y el 28% en una tienda. Es decir, Amazon ha aprovechado su posici¨®n de privilegio durante la pandemia. De hecho, hace unos d¨ªas Miguel Barrero, presidente de la FGGEE, declaraba que 2020 quiz¨¢s fuera el a?o de la reconciliaci¨®n con Amazon, porque ¡°para los editores representa un canal importante de venta y que crece¡±. ¡°Mientras respete las reglas del juego, nosotros no tenemos que oponernos a Amazon. Al tiempo estamos empe?ados en mantener el tejido librero, porque es clave para los ciudadanos. El canal por excelencia seguir¨ªa siendo el librero¡±, asegur¨® Barrero, que al inicio de la crisis sanitaria cre¨ªa que la industria editorial perder¨ªa un 33% de la recaudaci¨®n anual, pero quiz¨¢ se quede en un 25% de la cantidad.
Por otro lado, los lectores han le¨ªdo casi 4 libros durante los tres meses de confinamiento. Uno de cada tres, en formato digital. El 70% de los lectores ha se?alado que, con las librer¨ªas cerradas, los libros que han le¨ªdo ya los ten¨ªan en el hogar. Y el 82% de los encuestados reconocen que leer libros les ha ayudado a llevar mejor el confinamiento. Al 18%, poco o nada. Le lectura ha proporcionado ¡°entretenimiento¡±, ¡°desconexi¨®n¡±, ¡°relajaci¨®n¡±, ¡°tranquilidad¡±, ¡°¨¢nimo positivo¡±, ¡°alegr¨ªa¡±, ¡°entusiasmo¡±, ¡°ilusi¨®n¡±, ¡°fuerza mental¡± y ¡°seguridad¡±, por este orden. Quiz¨¢ el peor dato se encuentre en la p¨¦rdida de lectores entre los menores de 7 a 13 a?os, que han ca¨ªdo del 86% al 77% de lectores semanales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.