Abre el primer museo de cine autobiogr¨¢fico
La iniciativa ofrece gratuitamente en la Red una selecci¨®n de pel¨ªculas dom¨¦sticas. El proyecto inicial arranca con una muestra de autores canadienses
![Un fotograma de 'House Movie', de Rick Hancox.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GBFSGAPMS3YOYN4QYWX3CWV4RY.jpg?auth=df8365e5cc1be7c0431e844803a1e08435347a41807509df2388fc6c9996f086&width=414)
![Silvia Hernando](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b724dc3-21ff-43b7-91e1-170282ab839d.jpg?auth=8bff828e45a3588c05418e17138dcb3f182bfe163bc935c1926d6ff23f0d40ba&width=100&height=100&smart=true)
Al abrir la puerta se accede directamente a un comedor con ventanales que miran a una explanada de hierba. Las paredes est¨¢n tapizadas con un papel de abigarradas estampaciones vegetales. El sof¨¢, rojo, tambi¨¦n est¨¢ recubierto de flores. Hay una l¨¢mpara de globo que ilumina la habitaci¨®n, mientras en la cocina aguarda el cart¨®n de leche rasgado junto a la cafetera. Hay lavadoras que hacer, cenas que compartir, pel¨ªculas que mirar desde el sill¨®n, ba?os que tomar, unos cuantos libros que leer. En esta casa blanca de madera situada sobre una loma se registr¨® toda una vida y una inevitable pero temprana muerte.
Sin un guion preestablecido, con una mirada documental pero tambi¨¦n cargada de impulso creativo, el canadiense Rick Hancox (Toronto, 1946) film¨® en 1972 la cotidiana decadencia de la relaci¨®n con su novia en House Movie, una de las muchas pel¨ªculas autobiogr¨¢ficas que rodar¨ªa a lo largo de su carrera. Acompa?ada de una sinfon¨ªa de Rajmaninov, sin voz, la cinta se desarrolla en varios actos que a¨²nan un obsesivo esp¨ªritu archiv¨ªstico con una mucho m¨¢s et¨¦rea vocaci¨®n experimental y po¨¦tica. Con la obra de Hancox, precursor del cine autobiogr¨¢fico en Canad¨¢ desde los a?os sesenta, se inaugura el Museo Online de Cine Autobiogr¨¢fico (MOCA), un proyecto de La Cinematogr¨¢fica ¨Corganizaci¨®n viguesa de gesti¨®n cultural vinculada al cine¨C que presenta una veintena de pel¨ªculas en primera persona de una docena de directores canadienses. Los filmes se podr¨¢n ver gratuitamente a lo largo de seis meses en Internet, a un ritmo de dos cada quince d¨ªas. La propuesta virtual se acompa?ar¨¢ pr¨®ximamente con unas jornadas f¨ªsicas sobre cine dom¨¦stico y familiar y dos becas para creadores.
![Un fotograma de 'House Movie'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5W3WRRQSXWU3LDBV666FXLHVLQ.jpg?auth=c7ca7394a09f8dbba0fd10519e7c1605d893467084b3535823e66cb42816dcf0&width=414)
¡°El proyecto se remonta tiempo atr¨¢s, cuando comenzamos a hacer un archivo de cine dom¨¦stico¡±, explica Pablo G¨®mez Sala, el director de la iniciativa. ¡°En cinco a?os recibimos un mont¨®n de pel¨ªculas de mucha gente con im¨¢genes de viajes, vacaciones, reuniones familiares¡¡±. Al ver que muchas veces los temas se repet¨ªan, los organizadores fueron hablando con los autores de las pel¨ªculas para descubrir sus motivaciones. En cada caso se encontraron con sentidas historias autobiogr¨¢ficas, unas veces dulces, otras amargas. Los testimonios de los autores formar¨¢n parte tambi¨¦n del museo que, al igual que las actividades relacionadas, tendr¨¢ continuidad m¨¢s all¨¢ de estos seis meses con propuestas de cine autobiogr¨¢fico de otros pa¨ªses, incluido Espa?a. Tras la sequ¨ªa provocada por cuatro d¨¦cadas de franquismo, actualmente ¡°el cine gallego est¨¢ despuntando en este terreno¡±, seg¨²n explica la cineasta Xisela Franco, que ha comisariado la muestra, un trabajo que tambi¨¦n ha abordado desde el punto de vista del yo, ya que ella misma vivi¨® y estudi¨® durante a?os en Canad¨¢, donde conoci¨® a muchos de los cineastas.
![Fotograma de 'Waterworx', de Richard Hancox.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CNSIM7GMVDZI3NT5UJVIMADZZY.jpg?auth=190cde4dd301a8f7eccde49eb68ea70a4be628518e8a9942adbe87e8bd777e3b&width=414)
En un tiempo donde la literatura autorreferencial se encuentra en su momento ¨¢lgido, y en un contexto donde las redes sociales han acaparado las formas de expresi¨®n personal, la propuesta de MOCA, dice su director, busca abrigo en el ¡°car¨¢cter sanador de la autobiograf¨ªa, que hace que te sientas acompa?ado de los dem¨¢s¡±. Con temas como el final de la vida, la p¨¦rdida, la enfermedad o la maternidad, as¨ª como la cotidianidad y la introspecci¨®n, las pel¨ªculas que se presentan incluyen a autores como Phill Hofman, el m¨¢s importante creador canadiense de este g¨¦nero autorreferencial, Mike Hoolboom, Marcos Arriaga, Igor Drljaca o Leslie Chan, nombres que remiten a la mir¨ªada de culturas y sensibilidades que componen la sociedad canadiense. ¡°Algunos de estos directores empezaron a hacer cine en los a?os setenta sin apenas referentes, en una ¨¦poca donde las ideas del marxismo y lo colectivo impregnaban el ambiente, por lo que hacer cine en primera persona exig¨ªa valent¨ªa¡±, apunta G¨®mez Sala, que se refiere a estos creadores desconocidos para el gran p¨²blico, representantes accidentales de la gente corriente, como ¡°exploradores de las geograf¨ªas de la identidad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Silvia Hernando](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b724dc3-21ff-43b7-91e1-170282ab839d.jpg?auth=8bff828e45a3588c05418e17138dcb3f182bfe163bc935c1926d6ff23f0d40ba&width=100&height=100&smart=true)