Nadia Sheikh, de fan de Stereophonics a compartir su gira
Espaldarazo profesional para la artista hispano-brit¨¢nica, castellonense de L¡¯Alcora y telonera de los galeses en su tour europeo

Compositora, m¨²sico y cantante de 23 a?os, la castellonense de L¡¯Alcora (Castell¨®n) afincada en Londres Nadia Sheikh est¨¢ rodeada de su banda y su familia en unos camerinos del Palacio de Vistalegre de Madrid. El viernes pasado, a media tarde, se escucha de fondo la prueba de sonido de Stereophonics, en un escenario en el que ella actuar¨¢ horas despu¨¦s como telonera. Compartiendo con ellos la velada, la artista espa?ola de padre ingl¨¦s cumple un sue?o. ¡°Esto es demasiado surreal para mi cerebro, todav¨ªa no lo he asimilado¡±, asegura la joven, que el pasado 8 de enero recibi¨® un correo electr¨®nico de Jamie Morrison, el bater¨ªa de la banda galesa de Cwmaman, en el que le ofrec¨ªa participar en la gira de presentaci¨®n del ¨²ltimo disco del grupo, Kind. Lo primero que hizo, todav¨ªa sentada en el suelo ¡ª¡°no me ca¨ª pero casi, me tir¨¦ de la alegr¨ªa, el caso es que acab¨¦ en el suelo¡±¡ª, fue llamar a sus padres para darles la noticia. Lo siguiente, contactar con los miembros de su banda para reunirlos y reclutarlos en la aventura. Apenas hab¨ªa tiempo.
¡°Ten¨ªamos tanta faena que hacer, que no pasamos nervios, fue ir al tajo directamente¡±. Apenas una decena de d¨ªas despu¨¦s, sin apenas tiempo para asimilar y preparar bien el espaldarazo profesional, la joven de 23 a?os teloneaba con un set de canciones pop-rock y guitarrazos indie al famoso grupo gal¨¦s ¡ªque ya rodaba por los escenarios cuando ella no hab¨ªa nacido¡ª, en Liverpool (18 de enero) y Leeds (19), dos conciertos previos a una gira con otras 14 paradas en ciudades de Espa?a, Francia, Alemania, Holanda, Suiza, Italia y Luxemburgo.
Con esta gira, Nadia hace realidad ilusiones que arrancaron en su infancia en L¡¯Alcora, un municipio de unos 10.000 habitantes enclavado en tierra de almendros, olivares y azulejeras. ¡°Yo soy espa?ola, me he criado en Espa?a pero he crecido siempre con el referente de la cultura brit¨¢nica: la tele inglesa, la m¨²sica inglesa, mi padre es brit¨¢nico y viv¨ªamos con un pie aqu¨ª y otro all¨¢. Soy muy espa?ola pero muy brit¨¢nica tambi¨¦n¡±, explica Nadia, que no elude una pregunta sobre el Brexit: ¡°Me da mucha pena. En pol¨ªtica yo no me meto¡±, explica Nadia, para a?adir despu¨¦s contundente y entre risas, ¡°pero el Brexit no me gusta¡±.
El gusanillo se lo inculc¨® su t¨ªo Hern¨¢n, ¡°m¨²sico de toda la vida¡±. De peque?a, a los ocho a?os, ya pidi¨® una guitarra a los Reyes. Pero la revelaci¨®n lleg¨® a los 12 a?os en un concierto de Avril Lavigne en Manchester. ¡°La vi en el escenario y me dije ¡®yo quiero hacer eso¡¯. Desempolv¨¦ la guitarra y comenc¨¦ a tocarla¡±, explica. En una tierra de bandas musicales en cada peque?o pueblo, cuando llevaron a la joven a la Casa de la M¨²sica de L¡¯Alcora y vio que lo que le ense?aban era cl¨¢sica ella les dijo: ¡°Esto est¨¢ muy bien, pero a m¨ª me gusta el rock¡±.
Con 13 a?os qued¨® segunda en un concurso de m¨²sica y le recomendaron que aprendiera a tocar el piano y entonces s¨ª paso por la disciplina de la Casa de la M¨²sica, aunque pact¨® que tambi¨¦n le ense?aran a tocar las canciones que le gustaban a ella: Beatles, Oasis, Arctic Monkeys, Stereophonics, David Bowie. Al tiempo, empez¨® a dar clases de canto. Y con 16 a?os le concedieron una beca para ir a Stanford, en San Francisco, a hacer un curso de jazz. ¡°Aquello fue un mundo para m¨ª, me abri¨® la mente del todo, fue donde me dije ¡®yo me quiero dedicar a la m¨²sica¡¯, lloraba porque no quer¨ªa irme, aquello fue brutal. Y desde aquel momento no hay otra cosa a la que me quiera dedicar¡±, explica con pasi¨®n y un discurso maduro y meditado.
Pasaron a?os de bolos peque?os por la Comunidad Valenciana. Y sus padres, profesionales del mundo de la cer¨¢mica, los pasaron cargando con los altavoces y los amplificadores un fin de semana tras otro. ¡°Esta es la recompensa al esfuerzo que ha hecho mi hija estos a?os, que ha pasado muchos fines de semana sin apenas salir con sus amigos para seguir practicando y tocando en locales¡±, explica con orgullo Faiyaz, originario de Leeds y de ra¨ªces indias. ¡°Mi sue?o es el suyo¡±, a?ade la madre, Olivia, valenciana de Bicorp, ¡°si hubiera querido ser camionera estar¨ªamos en el taller de camiones¡±.

Cuando cumpli¨® 18 a?os se fue a estudiar Interpretaci¨®n y Grabaci¨®n Musical en el London College of Music, carrera que acab¨® tres a?os despu¨¦s. ¡°Estudiar era la excusa, me fui a Londres para dedicarme a la m¨²sica¡±. Sus estudios, explica, tienen muchas salidas profesionales, pero ella espera no tener que acudir a ellas: ¡°Yo quiero plan A, plan A, yo quiero crear m¨²sica, no trabajar en una discogr¨¢fica¡±.
El camino no fue f¨¢cil en Inglaterra. ¡°Desde que pis¨¦ Londres iba con la guitarra a la espalda donde me llamaban, tocaba pr¨¢cticamente todas las semanas. All¨ª hay muchos locales para tocar¡±. En aquella ¨¦poca, con compa?eros de la universidad surgi¨® la banda con la que toca en directo, que ha sufrido algunas variaciones. Ahora la acompa?an Rowan Davies (bajo), George Gardiner (bater¨ªa) y Lorenzo Passarella (guitarra). En los ¨²ltimos dos a?os han hecho algunos conciertos en Espa?a y en Inglaterra y han asistido a varios festivales, como el FIB de Benic¨¤ssim, el de la Isla de Wight, el Y Not Festival de Derby y el Tramlines Fringe Festival de Sheffield, siempre con buena acogida de la cr¨ªtica.

Como buena representante de la generaci¨®n centennial, Nadia es muy activa en redes, quiz¨¢ tambi¨¦n por la falta de estructura profesional a su alrededor (ni m¨¢nager, ni discogr¨¢fica, ni agente). Aparte de tener una completa p¨¢gina web (www.nadiasheikh.com) est¨¢ presente en Twitter, FaceBook, Instagram, YouTube¡ De hecho, al stereophonic Jamie Morrison lo conoci¨® de casualidad en Twitter: ¡°Empezamos a mandarnos mensajes, escuch¨® mi m¨²sica y me dijo que le gustaba lo que hac¨ªa. Luego, me envi¨® unas bater¨ªas, yo a ¨¦l unas guitarras... Seguimos en contacto y fui a su casa a componer una canci¨®n juntos. M¨¢s tarde le pregunt¨¦ por un productor y ¨¦l me dijo ¡®yo lo hago¡±. As¨ª, su ¨²ltima canci¨®n Get Away, publicada a principios de enero, est¨¢ producida por Morrison y el ingeniero musical Nigel Walker ¡ªque ha trabajado con m¨²sicos como Paul McCartney, Elton John o Bob Dylan¡ª, al que Nadia conoci¨® en un concurso musical organizado por el sello EMI cuando ella ten¨ªa 14 a?os.
El siguiente paso ser¨¢ publicar, el pr¨®ximo 28 de febrero, un EP autoeditado de cuatro canciones y un bonus track que se titular¨¢ Everybody Hears But No One¡¯s Listening y que estar¨¢ disponible f¨ªsicamente en sus conciertos y en versi¨®n digital en varias plataformas.
A pesar de los progresos en su carrera, asegura que no se le quita el s¨ªndrome del impostor. Por eso, prefiere no pensar mucho. ¡°Es todo muy extra?o, porque yo soy fan de los Stereophonics, es una de mis influencias¡±, explica mientras trocea una manzana, ¡°cuando ten¨ªa 16 a?os estaba en primera fila del O2 Academy de Leeds vi¨¦ndolos tocar, y el pasado domingo [en referencia al d¨ªa 19] toc¨¢bamos con ellos en el mismo local¡±. Y cuenta que un momento m¨¢gico fue cuando el cantante de la banda galesa, Kelly Jones, se dirigi¨® al final de ese concierto al p¨²blico para dar las gracias a Nadia Sheikh por compartir escenario con su grupo. ¡°?Esto acaba de pasar?¡±, se dijo pellizc¨¢ndose. Pero no tiene que despertarse de ning¨²n sue?o. El sue?o se est¨¢ haciendo realidad en los escenarios de Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.