_
_
_
_
INVENTARIO DE NOVEDADES | CL?SICOS

El eterno (y necesario) retorno a Grecia y Roma

De un volumen sobre la actualidad de la tragedia a un ensayo sobre el lugar de las mujeres en la literatura griega, hacemos un repaso a los nuevos t¨ªtulos y reediciones en el campo de la historia antigua y los estudios cl¨¢sicos

Parafraseando el conocido t¨ªtulo del historiador del arte Salvatore Settis, se dir¨ªa que lo cl¨¢sico tiene un futuro espl¨¦ndido, a juzgar por las novedades que, a?o tras a?o, se siguen publicando sobre las antiguas Grecia y Roma, en las que reconocemos invariablemente origen de nuestra cultura. Es un eterno retorno: desde la idea de ciudadan¨ªa a las artes o los g¨¦neros literarios, seguimos mir¨¢ndonos en los modelos cl¨¢sicos como en un espejo familiar. Su vigencia se constata cada d¨ªa, incluso en nuestras actuales circunstancias excepcionales: son textos casi oraculares, de consulta siempre pertinente. Merece la pena detenerse a pensar en los cl¨¢sicos como que nunca terminan de decir lo que tienen que decir, como escrib¨ªa Calvino en Por qu¨¦ leer a los cl¨¢sicos. All¨ª apuntaba Calvino una serie de intentos de definici¨®n por el efecto que provocan los cl¨¢sicos en los lectores, entre otras cosas. En nuestros d¨ªas, se podr¨ªa proponer incluso una muy de moda: ¡°cl¨¢sico es aquel libro con los que uno podr¨ªa confinarse con plenas garant¨ªas¡±. Cada momento hist¨®rico, por muy excepcional que sea, admite una redefinici¨®n del concepto de cl¨¢sico.

Por eso se puede hablar siempre de una ¡°actualidad de lo cl¨¢sico¡±, entre otras variaciones de un ox¨ªmoron que expresa la curiosa virtud de actualizaci¨®n de estos antiguos conocidos. Nuestra familiaridad con ellos trasciende la met¨¢fora patrimonial de la ¡°herencia¡± y el ¡°legado¡± o la metaf¨ªsica de su ¡°pervivencia¡± e ¡°inmortalidad¡±. Se esboza en un quiasmo que nos lleva acompa?ando al menos los ¨²ltimos cien a?os desde que fundadores de la conciencia europea moderna, como Nietzsche y Freud ¨Cmientras sal¨ªan la a la luz las viejas Troya, Micenas o Cnoso, esas ¡°Grecias antes de Grecia¡±¨C, revisitaran a los cl¨¢sicos buscando un ¡°nuevo comienzo¡±: seguramente entonces se opera la m¨¢s vital y asombrosa transformaci¨®n de nuestra relaci¨®n con los cl¨¢sicos, la que los/nos cambia para siempre, cuando, m¨¢s all¨¢ de simples modelos de imitaci¨®n o subversi¨®n, devienen materia viva en junturas tan interesantes como ¡°tradici¨®n cl¨¢sica¡±, ¡°antig¨¹edad tard¨ªa¡±, ¡°actualidad cl¨¢sica¡± o ¡°modernidad arcaica¡±.

En fin, a vueltas con la idea del ¡°futuro de lo cl¨¢sico¡±, por volver a Settis, hay que decir que aquello de buscar el futuro en el pasado es otro viejo motivo de la literatura sublime, que siempre es oracular. Es sabido que las dos grandes obras se?eras de la cultura cl¨¢sica, la hom¨¦rica y la virgiliana, tuvieron desde antiguo ¨Cy en el caso de Virgilio, hasta la edad moderna¨C fama de ser prof¨¦ticas. Ah¨ª reside otro valor de lo cl¨¢sico en momentos de incertidumbre como los actuales: los cl¨¢sicos son libros que se pueden consultar para saber qu¨¦ es lo que va a pasar y c¨®mo se puede vivirlo sabiamente. Hubo or¨¢culos de bibliomancia que, en cierto modo, preludian su largo recorrido por la historia de la literatura. La idea de que los cl¨¢sicos son libros que encierran en futuro en sus l¨ªneas inspiradas est¨¢ tambi¨¦n en Los cuatro ciclos de Jorge Luis Borges: toda historia relevante est¨¢ ya contenida en un n¨²mero cerrado de obras clave de la antig¨¹edad con un car¨¢cter primordial que impregna toda nuestra relaci¨®n con las literaturas griega y latina.

Pero veamos algunas de las novedades referentes al mundo antiguo y sus literaturas. Entre los ¨²ltimos t¨ªtulos aparecidos me gustar¨ªa destacar, en primer lugar, Diez lecciones sobre los cl¨¢sicos (Alianza), estupendo libro de Piero Boitani. El conocido experto en mitos antiguos y literatura medieval ¨Csuyo es el excepcional La sombra de Ulises, sobre la larga recepci¨®n del mito en, entre otros autores, Dante¨C recibi¨® un interesante encargo de la radiotelevisi¨®n suiza en lengua italiana: realizar diez programas de radio sobre los cl¨¢sicos que le dieron la posibilidad, como dice Boitani, de comunicar a un p¨²blico general ¡°lo que pensaba de mis amadas lecturas antiguas¡±. Tal es el origen de este libro, una verdadera joya, que recoge en diez cap¨ªtulos que reelaboran esas emisiones lo que para ¨¦l son los diez momentos estelares de la literatura cl¨¢sica griega y romana. En una proporci¨®n de ocho frente a dos, hay que decir, ganan los griegos abrumadoramente frente a los romanos: ?preferencia personal? Los temas elegidos son, por orden y en resumen, la Il¨ªada, la Odisea, la filosof¨ªa, el nacimiento de la historia, la justicia tr¨¢gica, la literatura del conocimiento (de Prometeo a Edipo Rey), Plat¨®n y la muerte de S¨®crates, la l¨ªrica griega, la invenci¨®n de Roma (sobre todo, Virgilio) y las Metamorfosis de Ovidio. Aunque, obviamente, es una selecci¨®n personal que supone una labor encomiable de s¨ªntesis, solo cabe lamentar que no se haya encontrado un lugar destacado para la comedia, uno de los grandes g¨¦neros del mundo antiguo. En estas diez lecciones, en fin, la alta divulgaci¨®n alcanza cotas de excelencia.

Una segunda novedad es Los griegos antiguos (Anagrama), de Edith Hall, una reconocida experta en literatura griega desde su c¨¢tedra del King¡¯s College de Londres. Este libro, tambi¨¦n estructurado en diez cap¨ªtulos, propone un recorrido por la historia cultural de la antig¨¹edad que gira en torno a lo que le parecen las diez aportaciones indiscutibles de esta antigua cultura para nuestra actualidad. Son caracter¨ªsticas bien pensadas y expuestas a un p¨²blico amplio al hilo de la propia peripecia hist¨®rica de este pueblo desde la longue dur¨¦e de casi dos milenios: empieza en el mundo mic¨¦nico, en la suerte de primera globalizaci¨®n del Bronce que atestigua las primeras estructuras pol¨ªticas que se distinguen del antiguo Oriente, y termina con la llegada del cristianismo, una aut¨¦ntica religi¨®n griega por lengua y pensamiento que moldear¨¢ indeleblemente el mundo posterior. Entre medias, Hall aborda otras ¡°maneras en que modelaron el mundo moderno¡±, como la ¨¦poca de Homero, el surgimiento de la constelaci¨®n de ciudades-estado, los dioses y los mitos, la era de las colonizaciones ¨Cque se simboliza mediante la conocida comparaci¨®n plat¨®nica de los griegos con ¡°ranas alrededor de una charca¡±¨C, el alba de la racionalidad griega, desde la filosof¨ªa milesia hasta la obra de Her¨®doto, la experiencia democr¨¢tica de Atenas y su reflejo en la tragedia y la filosof¨ªa, la peculiar estatalidad y sociedad espartana, el ascenso de Macedonia y la era helen¨ªstica, con la ampliaci¨®n del mundo griego m¨¢s all¨¢ de sus fronteras tradicionales en un mundo de reyes divinizados y cultura libresca, la Grecia fusionada con su conquistadores romanos desde la historia universal de Polibio y el desarrollo cultural de la llamada Segunda Sofistica y, al final, la irrupci¨®n del cristianismo. En suma, es una propuesta inteligente y compleja que a¨²na historia y literatura, explicando las aportaciones de los griegos mediante el an¨¢lisis del proceso hist¨®rico, la evoluci¨®n de las ideas y las citas de obras y autores emblem¨¢ticos que cambiaron el mundo para siempre. Uno de los mejores y m¨¢s documentados res¨²menes de la historia cultural de la antigua Grecia de los ¨²ltimos a?os.

En tercer lugar, destaca el original libro de Simon Critchley La tragedia, los griegos y nosotros (Turner). El pensador de la New School neoyorquina, especializado en filosof¨ªa contempor¨¢nea, pasa a reivindicar ahora la importancia de la tragedia griega como un sistema de pensamiento imbricado en una sociedad abierta y basado en la problematizaci¨®n de sus puntos b¨¢sicos. Desde la cuesti¨®n de su origen, vinculado a la religi¨®n dionis¨ªaca, Critchley estudia las funciones de la tragedia, siguiendo a los grandes estudiosos de la Escuela de Par¨ªs, para centrarse con preferencia en la experiencia ciudadana ante las preguntas morales y existenciales que les planteaban las obras a los antiguos y que les llevaban a repensar sus identidades y tradiciones. Con una prosa ¨¢gil y atractiva, Critchley propone un recorrido a trav¨¦s del siglo V a.C. y examina las intersecciones de la tragedia con la ret¨®rica, la pol¨ªtica y la filosof¨ªa que hicieron de este g¨¦nero el centro del debate intelectual y emocional en la antigua Atenas. Acaso lo m¨¢s interesante para el lector de hoy sea la manera en que se entrevera el discurso sobre la antig¨¹edad con diversas alusiones a la modernidad que ¨Cen un pensador de la contemporaneidad que ha escrito, entre otros asuntos, un magn¨ªfico libro sobre David Bowie o un estudio sobre el f¨²tbol¨C nos recuerdan la vigencia absoluta de la ambivalencia tr¨¢gica. La tragedia sigue siendo ¨²til, en fin, para plantear tambi¨¦n hoy nuestras preocupaciones en campos muy semejantes a los que plantearon los antiguos tragedi¨®grafos, como una suerte de educaci¨®n ciudadana y moral. La relaci¨®n entre individuo y colectivo, tradici¨®n e innovaci¨®n, ley y libertad, mujeres y hombres, ancianos y j¨®venes, etc.: todo lo que problematiza la antigua tragedia sigue interpelando a nuestra conciencia, como lo hizo ya en tiempos de Hegel, Nietzsche o Brecht, por citar casos de sobra conocidos.

En los ¨²ltimos a?os, la actualidad de los cl¨¢sicos se ha visto especialmente reflejada en la reivindicaci¨®n de los antiguos sistemas filos¨®ficos para enfrentarnos a los problemas de nuestro mundo de hoy, interconectado, globalizado y, seguramente, saturado de informaci¨®n. Si hace no mucho se puso de moda el estoicismo como sistema que permit¨ªa hacer frente a la infelicidad y la irracionalidad de nuestras sociedades (en el libro de Massimo Pigliucci, C¨®mo ser un estoico), ahora surge a modo de contestaci¨®n la propuesta de Catherine Wilson, C¨®mo ser un epic¨²reo (Ariel), que actualiza la ¨¦tica y la f¨ªsica de la escuela acaso m¨¢s apasionante y controvertida de la ¨¦poca helen¨ªstica. Wilson, como Pigliucci, es docente universitaria de filosof¨ªa en CUNY y aplica sus investigaciones sobre el pensamiento antiguo a las cuestiones m¨¢s espinosas de la contemporaneidad: la metodolog¨ªa de este tipo de libro es preguntarse c¨®mo habr¨ªa abordado un epic¨²reo, seg¨²n lo que sabemos de esta escuela filos¨®fica de la antig¨¹edad, los dilemas actuales, desde los temas sociopol¨ªticos a los bio¨¦ticos. Aunque en lo b¨¢sico las preocupaciones y la b¨²squeda de la felicidad sigan girando en torno a los mismos problemas ¨Cla conciencia, la muerte, la relaci¨®n con los dem¨¢s¨C, Wilson aborda problemas actuales de moral sexual, racismo o aborto, medioambiente, enfermedad o eutanasia desde la perspectiva epic¨²rea, que tiende a minimizar el mal y el dolor y propugna el dominio de nuestros miedos, quiz¨¢ lo m¨¢s actual en nuestro contexto. El cap¨ªtulo final, de forma muy interesante, contrapone estoicismo y epicure¨ªsmo como dos v¨ªas de afrontar los problemas de un mundo cosmopolita como el de hoy (con mucho en com¨²n, por cierto, con el mundo helen¨ªstico), abogando por la propuesta del fil¨®sofo del Jard¨ªn: un disfrute de la existencia ¨Cel eu zen¨C ligado al conocimiento de nuestro lugar en el mundo, en la naturaleza y en las relaciones humanas. Oscurecida su fama en ¨¦poca cristiana, la escuela de Epicuro y de Lucrecio es presentada por Wilson como la manera m¨¢s inteligente de hacer frente a la creciente complejidad de nuestro mundo global. Es curioso ver perpetuada en lo moderno la vieja rivalidad entre las dos grandes escuelas helen¨ªsticas, m¨¢s actualizadas que nunca: en tiempos de confinamiento, ambos grupos ¨Cestoicos y epic¨²reos¨C parecen encarnar las dos actitudes esenciales ante el desaf¨ªo de la peste con las que comienza el Decamer¨®n de Boccaccio. Nada m¨¢s pertinente en la actual crisis que dejarnos acompa?ar por estas propuestas filos¨®ficas.

En el plano hist¨®rico, se ha publicado recientemente una espl¨¦ndida monograf¨ªa sobre Esparta a cargo de C¨¦sar Fornis quien, despu¨¦s de dedicarle al tema varias publicaciones importantes centradas en la historia de la antigua superpotencia griega, que acab¨® por ser hegem¨®nica, siquiera brevemente, tras la derrota de Atenas, publica ahora El mito de Esparta (Alianza) un interesante recorrido por la dimensi¨®n legendaria de los espartanos. En paralelo a su brillo pol¨ªtico y militar, que provoc¨® el asombro de personajes tan diferentes como Tuc¨ªdides, Jenofonte, Arist¨®teles o Plutarco, desde muy pronto cundieron mitos y propaganda de todo tipo en torno al modo de vida de los espartanos: su proverbialmente excelente legislaci¨®n, recibida de Apolo en Delfos por Licurgo, su silencio taciturno, su estricta ¨¦tica guerrera, su educaci¨®n po¨¦tica y militarista a la par, sus costumbres familiares y la relativa libertad de sus mujeres. El halo de leyenda que rode¨® desde antiguo a este peculiar ente estatal griego es parte de una larga historia cultural que ejerci¨® una poderosa fascinaci¨®n no solo entre atenienses como Cim¨®n, Jenofonte o Plat¨®n, sino tambi¨¦n a figuras de una larga posteridad. Interesar¨¢ al lector el recorrido que propone Fornis, catedr¨¢tico de la Universidad de Sevilla, que toca a Montaigne, la Ilustraci¨®n, los revolucionarios franceses, los l¨ªderes de la independencia de las Trece Colonias, e incluso los ide¨®logos del nazismo. Este itinerario por el mito espartano en Occidente no deja indiferente a nadie y evidencia las diversas evocaciones y apropiaciones pol¨ªticas o filos¨®ficas del modelo de Esparta en la historia de Occidente, entre utop¨ªa, ilustraci¨®n y totalitarismo.

En estudios mitol¨®gicos y literarios, por ¨²ltimo, hay que saludar la nueva edici¨®n, notablemente ampliada, de un estupendo libro del conocido helenista, mit¨®logo y acad¨¦mico de la RAE Carlos Garc¨ªa Gual sobre las mujeres del mundo antiguo y su huella literaria. En efecto, m¨¢s de veinte a?os despu¨¦s de su primera edici¨®n, hoy inencontrable, se publica una nueva versi¨®n actualizada de Audacias femeninas (Turner), ensayo sobre las mujeres en la antigua literatura griega que se lee muy oportunamente en estos tiempos del Me Too. El libro contiene una serie de estudios de ocho perfiles femeninos (tres m¨¢s que en la versi¨®n anterior) que presentan a la mujer griega de forma poli¨¦drica, en sus reflejos en el mito, la literatura y la historia. Las literarias Leucipa, Melita, Talestris, Ifigenia, Cal¨ªrroe y Tarsia, por un lado, y con alg¨²n eco hist¨®rico las historias de Ismenodora y Tecla, por otro, ofrecen una variada tipolog¨ªa de mujeres aventureras, desafiantes, viajeras e independientes que contrastan, en las fuentes antiguas, con lo que sabemos de la situaci¨®n de la mujer griega: estas mujeres fuertes, como las m¨ªticas princesas Ariadna y Medea, viajan, luchan, sobreviven y reflexionan en un mundo abrumadoramente masculino, proporcionando un rico material para repensar lo femenino desde la perspectiva de la literatura antigua. La tragedia cl¨¢sica y la posterior novela, y tambi¨¦n las vidas de santas subsiguientes, coinciden en presentar a estas mujeres como figuras admirables ¨Cmuchas de ellas no conocidas para el gran p¨²blico¨C, lo que glosa con habitual maestr¨ªa Garc¨ªa Gual en un libro que ha de engrosar nuestra lista de actualizaciones de lo cl¨¢sico.

Finalmente, me gustar¨ªa mencionar brevemente dos libros colectivos muy diferentes, que versan sobre Grecia y Roma, y que son muestra del buen hacer de los expertos que trabajan en la universidad espa?ola en materia de estudios cl¨¢sicos. En primer lugar, me ha interesado mucho el libro En los m¨¢rgenes de Roma: la antig¨¹edad romana en la cultura de masas contempor¨¢nea (UAM), coordinado por Luis Unceta y Carlos S¨¢nchez. Ambos editores, miembros de un muy activo grupo de investigaci¨®n sobre recepci¨®n del mundo cl¨¢sico en la cultura popular y marginal contempor¨¢nea, re¨²nen una serie de contribuciones sobre el impacto de Roma en la actualidad, en un di¨¢logo posmoderno con los nuevos g¨¦neros, como los videojuegos, la televisi¨®n o el cine ¡°de romanos¡±, y su pervivencia en campos tan alejados de los estudios cl¨¢sicos tradicionales como las bandas de heavy metal o las novelas de Harry Potter. Por ¨²ltimo, merece la pena citar un importante libro reci¨¦n publicado, bajo la coordinaci¨®n de Alberto Bernab¨¦ y Sara Mac¨ªas, sobre Religi¨®n griega (Guillermo Escolar). Este magn¨ªfico volumen colectivo re¨²ne una serie de contribuciones de expertos en diversos campos de la riqu¨ªsima experiencia religiosa de los griegos: desde el pante¨®n polite¨ªsta y la religi¨®n c¨ªvica hasta el interesante mundo de los misterios, la confluencia con la filosof¨ªa y la confrontaci¨®n con el cristianismo, con unas interesantes vistas sobre la recepci¨®n y la interpretaci¨®n moderna. Un libro que se convertir¨¢ sin duda en una referencia sobre el tema.

En fin, la insistencia en volver a los cl¨¢sicos en nuestras novedades de ensayo nos da una l¨®gica y segura respuesta a la t¨ªpica pregunta de estos d¨ªas ¨Ccon qu¨¦ libro nos encerrar¨ªamos, cu¨¢l elegir¨ªamos para que nos acompa?ara, como gu¨ªa de cabecera, en una crisis terrible e inesperada¨C, pues estos parecen tiempos oportunos para volver a pensar en las antiguas Grecia y Roma: echar la vista atr¨¢s, a los cruciales episodios de la peste de Atenas o de Constantinopla, a los hero¨ªsmos antiguos, individuales y colectivos, ante los desaf¨ªos hist¨®ricos, a los logros culturales de las primeras ciudadan¨ªas modernas de la historia, es una garant¨ªa de reencontrarnos con la actualidad de estos viejos compa?eros de viaje literario. Ahora que estamos centrados en lo esencial de la cultura, lo que conviene preservar del legado de la literatura, conviene reivindicar la lectura de los grandes libros que forjaron nuestras letras universales: de Homero a Virgilio u Ovidio, de la filosof¨ªa plat¨®nica a las escuelas helen¨ªsticas, del alba de la historiograf¨ªa a las primeras novelas. Estas obras nunca han defraudado y nunca lo har¨¢n. Ojal¨¢ estas semanas de soledad y encierro ¨Cpero tambi¨¦n de solidaridad y hero¨ªsmo¨C hayan servido para recuperar una mirada humanista sobre lo cl¨¢sico, que conjure la p¨¦rdida de reconocimiento de las Humanidades, sobre todo las cl¨¢sicas, en nuestras sociedades. En el recogimiento con lo esencial de la humanidad nos damos cuenta del valor que tienen y tendr¨¢n los cl¨¢sicos entre nosotros, que tantas cosas nos siguen diciendo en tiempos de crisis.

Lista de novedades

Diez lecciones sobre los cl¨¢sicos. Piero Boitani. Alianza.

Los griegos antiguos. Edith Hall. Anagrama.

Tragedia, los griegos y nosotros. Simon Critchley. Turner.

C¨®mo ser un epic¨²reo. Catherine Wilson. Ariel.

El mito de Esparta. C¨¦sar Fornis. Alianza.

Audacias femeninas. Carlos Garc¨ªa Gual. Turner.

En los m¨¢rgenes de Roma: la antig¨¹edad romana en la cultura de masas contempor¨¢nea. Luis Unceta y Carlos S¨¢nchez (eds.). UAM.

Religi¨®n griega. Alberto Mac¨ªas y Sara Mac¨ªas (eds.). Guillermo Escolar.

David Hern¨¢ndez de la Fuente es escritor, traductor y profesor de Filolog¨ªa Cl¨¢sica en la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de?Mitolog¨ªa cl¨¢sica (Alianza Editorial) y El despertar del alma. Dioniso y Ariadna, mito y misterio (Ariel), entre otros libros.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top