247 h¨¦roes y cuatro capitanes valientes para dar la vuelta al mundo
¡®Elcano. La aventura de la historia¡¯ recrea con amenidad y hasta el m¨ªnimo detalle la haza?a de los primeros hombres que recorrieron el planeta

Tom¨¢s Maz¨®n Serrano (Alicante, 45 a?os) juega con ventaja, con el viento a favor. Como ha tenido a su disposici¨®n toda la bibliograf¨ªa existente desde hace cinco siglos, ha consultado fuentes primarias, entrevistado a los mejores especialistas del mundo y se ha aprovechado de las nuevas tecnolog¨ªas, ha podido escribir el excelente Elcano. Viaje a la Historia (Ediciones Encuentro 2020). Porque Maz¨®n adentra al lector, desde la primera p¨¢gina, en una de las mayores haza?as de la humanidad: la primera vuelta al mundo (1519-1522); y lo hace con la minuciosidad de un diario de abordo, pero reba?ando cada detalle sin dejar nada al pairo a pesar de la complejidad de la aventura y de los diversos derroteros que durante tres a?os tomaron las cinco naves y los 247 h¨¦roes que protagonizaron esta epopeya.
Es cierto que, al final, la gloria eterna fue para los ¡°dieciocho flacos como jam¨¢s hombres estuvieron¡±, los que llegaron a Sanl¨²car de Barrameda el 6 de septiembre de 1522, pero el autor, con toda justicia, no deja a nadie atr¨¢s y eleva a la categor¨ªa de h¨¦roes tanto a los que murieron intentando salvar a sus compa?eros, como a los que fueron abandonados en islas desiertas, apresados por los enemigos o los que no pudieron resistir las ¨²ltimas jornadas de la larga traves¨ªa.
Los que arribaron a Espa?a iban a bordo de una nave tan da?ada que ¡°los peones del puerto tardaron 25 d¨ªas en achicar el agua del interior de la nao¡±. Porque la Victoria, el ¨²nico de los barcos que sobrevivi¨® a la aventura, lleg¨® escorada, a punto de hundirse, solo llena de gloria y de 27 toneladas del preciado clavo.
Una haza?a que acaba -dado el ¨ªnfimo reconocimiento que Espa?a suele hacer de sus h¨¦roes- extra?amente bien. La alegr¨ªa del emperador Carlos V era tanta ¨CJuan III de Portugal, a pesar de las reivindicaciones portuguesas del descubrimiento, solo se dedic¨® a intentar torpedear la empresa para mantener el monopolio de las especias- que hasta al mensajero que le dio la buena nueva al rey espa?ol fue premiado con 50 ducados de oro, una aut¨¦ntica fortuna para la ¨¦poca.
El acierto de Maz¨®n no es tanto que relata una epopeya, como que traza el perfil psicol¨®gico de sus principales protagonistas, adem¨¢s de rescatar la importancia que tuvieron para que se pudiese realizar el milagro: iban a buscar las islas de las Especias, no a dar la vuelta al planeta.
As¨ª, recupera figuras poco conocidas como Gonzalo G¨®mez de Espinosa ¡°el mejor de los capitanes¡±, y que sustituy¨® en el mando a Joao Lopes Carvalho, un hombre sediento de dinero que fue capaz de traicionar a sus compa?eros y que por eso fue destituido en el mando. Porque fueron cinco -Fernando de Magallanes, Duarte Barbosa, Lopes Carvalho, G¨®mez de Espinosa y Juan Sebasti¨¢n Elcano- los capitanes de la armada que menguaba conforme surcaban millas n¨¢uticas.
La aventura ¨Ccomo todas las aventuras que se precien- est¨¢ repleta de reyes, tesoros, piratas, traiciones, lealtades, heroicidades, emociones hasta la l¨¢grima, batallas, dolor, muerte, valor y recompensas. Y todo ello es atrapado por Maz¨®n y volcado en un libro que, m¨¢s que un ensayo divulgativo, parece una novela de aventuras. Desde la heroica muerte de Magallanes intentando salvar a sus navegantes, hasta la llegada a la suntuosa Brun¨¦i, con ¡°un grado de civilizaci¨®n muy superior¡±, dedicada al comercio de las especias, y cuyo raj¨¢ no se dejaba ver por el resto de mortales. O la separaci¨®n de las dos ¨²ltimas naos supervivientes, la Victoria y la Trinidad, herida esta ya de muerte. Padres, hijos, amigos, compa?eros tuvieron que decidirse por una u otra, sabiendo que quienes subieran a la Trinidad jam¨¢s volver¨ªan. ¡°La decisi¨®n fue de todos¡±, recuerda Maz¨®n.
Pero no menos emocionante es la historia de Vasquito, el ni?o que acompa?aba a su padre en la Victoria, que se qued¨® hu¨¦rfano en mitad del Pac¨ªfico y que sigui¨® traves¨ªa con sus compa?eros hasta que fue apresado en Cabo Verde con otros 12 marinos. Vasquito fue rescatado por Carlos V de su cautiverio, por lo que pudo regresar a Espa?a el 9 de abril de 1523. Tan peque?o era que fue el ¨²nico de los expedicionarios que no cobr¨® en persona la gran recompensa, sino que tuvo que ser su madre la que recibiera los 41.360 maraved¨ªes que le correspond¨ªan, de los cuales 22.000 le fueron otorgados ¡°por su valor¡±. Y as¨ª, historias e historias, a cu¨¢l m¨¢s emocionante.
Luego, siglos despu¨¦s, lleg¨® Willy Fogg y muchos se admiraron de un personaje que venci¨® en una apuesta porque hab¨ªa ganado un d¨ªa en su recorrido a lo largo del mundo, sin saber, quiz¨¢s, que cuatro siglos antes Elcano ya lo hab¨ªa descubierto al completar la fant¨¢stica misi¨®n que Maz¨®n recrea tan concienzudamente. Para aquellos hombres no fue una cuesti¨®n de apuestas, sino de honor. Y, adem¨¢s, eran reales.

'Elcano. Viaje a la Historia'
Autor: Tom¨¢s Maz¨®n
Editorial: Ediciones Encuentro. 2020
Formato: 16 p¨¢ginas con mapas a color y un desplegable. 328 p¨¢ginas
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
