Anatom¨ªa de la animaci¨®n macabra
Los hermanos Quay, referentes del cine experimental, desmenuzan su trabajo y hablan de su ¨²ltima obra, ¡®The Doll¡¯s Breath¡¯, producida por Christopher Nolan y que se estrena este s¨¢bado
En los ojos de los t¨ªteres que protagonizan los filmes de los hermanos Quay (Pensilvania, 73 a?os), el espectador puede encontrar siempre elementos que no se suelen encontrar en la animaci¨®n en stop-motion. Sombras, contradicciones, arrebatos de furia, remordimientos. Incomodidad. Desde que en 1979 comenzaran a perge?ar su macabro arte, los Quay, gemelos id¨¦nticos, han ido escalando posiciones hasta ser referentes de la animaci¨®n experimental contempor¨¢nea. Con una treintena de cortometrajes y dos largometrajes a sus espaldas, el suyo es un estilo inconfundible que ha influido de forma implacable en creadores como Terry Gilliam o Tim Burton. Su ¨²ltimo corto, The Doll¡¯s Breath (2019), podr¨¢ verse ma?ana en la Cineteca de Madrid (21.15), dentro del Festival ANIMARIO, organizado por Cineteca y Matadero, en una sesi¨®n que analiza la obra e influencia de estos cineastas.
¡°Llevamos 40 a?os en los m¨¢rgenes del cine, con nuestros t¨ªteres y nuestra peque?a escala, siempre con la firme creencia de que este reino de mu?ecos nos da una peque?a puerta hacia mundos maravillosos e invisibles¡±, explican por mail desde Londres. Como Claus y Lucas, los protagonistas de El gran cuaderno, la rompedora novela de Agota Kristof, los hermanos Quay responden con una sola voz, un ¡°we¡± totalizador, cercano e ir¨®nico, que deja a un lado la individualidad de Stephen y Timothy para explicar las claves de su retorcido cine.

Pero empecemos por el principio. ?C¨®mo definir el trabajo de los gemelos? Si se les insin¨²a que sus im¨¢genes oscuras, poderosas y rupturistas provocan una gran incomodidad en el espectador, ellos replican que, por el contrario, su trabajo busca ser moderado y solo ¡°tiende m¨¢s hacia lo po¨¦tico con toques oscuros ocasionales¡±. Una de sus primeras y mayores influencias fue la hipn¨®tica prosa de Bruno Schulz: ¡°Represent¨® para nosotros un nuevo reino en cuanto a lo que la animaci¨®n de t¨ªteres podr¨ªa ser capaz de ofrecer¡±. En particular hablan de su Tratado de maniqu¨ªes de sastre, que introdujo en la mente de los Quay una "metaf¨ªsica de la forma¡±. Es decir, la idea de que la materia nunca estaba muerta, de que la falta de vida era s¨®lo un disfraz para esconder formas de vida desconocidas. Para los Quay, la materia ¡°est¨¢ en un estado constante de fermentaci¨®n y migraci¨®n¡±. Escenogr¨¢ficamente hablando, con sus mu?ecos en stop-motion, aseguran que quieren descubrir ¡°qu¨¦ cartograf¨ªas, viajes sin retorno y lugares del alma pueden volverse explorables¡± a trav¨¦s de la animaci¨®n. Lo que quieren, en definitiva, es crear un dominio para las marionetas y los objetos ¡°donde tengan su propia luz distintiva y, claro, su particular Sombra¡±.
Amantes de la literatura, siempre hay nombres de escritores en sus respuestas. ¡°Como dice Cort¨¢zar, ¡®hay otro orden, m¨¢s secreto y menos transmisible; el verdadero estudio de la realidad no reside en leyes, sino en la excepci¨®n a esas leyes¡±. Ese es el terreno que llevan transitando cuatro d¨¦cadas. Hablan de Cort¨¢zar, pero no es la ¨²nica referencia latinoamericana que tienen. The Doll¡¯s Breath est¨¢ basada en Las Hortensias, del uruguayo Felisberto Hern¨¢ndez, y cuenta la historia de Horacio, un antiguo escaparatista, que crea maquetas (como los propios Quay) en las que mujeres reales y mu?ecas van tejiendo una red de celos, traiciones y asesinatos.
Las de los Quay son unas im¨¢genes y una atm¨®sfera que hacen pensar en referentes cl¨¢sicos: Murnau, Robert Wiene, la navaja cortando el ojo de Bu?uel¡ Si se les pide que completen la lista de sus inspiraciones a?aden las primeras pel¨ªculas de Dreyer, ¡°especialmente Vampyr¡±, Hitchcock, Bergman, Antonioni, Jansc¨®, Shimizu, Mizoguchi¡ ¡°En animaci¨®n fueron ante todo las pel¨ªculas de t¨ªteres de Starewicz y las obras de Borowczyk y ?vankmajer¡±. De esa sopa primigenia de referencias e inspiraciones salen sus t¨ªteres.

Sobre la situaci¨®n de la animaci¨®n actual, y si bien reconocen que la cosmolog¨ªa Disney / Pixar ¡°es complaciente y poco innovadora¡±, creen que hay mucho espacio adem¨¢s de esas grandes producciones. ¡°Por ejemplo, en [la plataforma] MUBI se pueden descubrir una amplia gama de pel¨ªculas rompedoras¡±. Y sobre el monotema, la atm¨®sfera de pesadilla que, como en sus obras, se ha posado sobre el mundo, creen que la pandemia ¡°ha paralizado el cine tal y como lo conocemos, pero lo ir¨®nico es que nosotros dos s¨ª podemos hacer una pel¨ªcula de animaci¨®n sin tener que emplear un equipo. En ese sentido, podr¨ªamos ser totalmente autosuficiente durante esta pandemia¡±.
Lo que el coronavirus ha dificultado son las grandes pel¨ªculas como las de su padrino, Christopher Nolan, quien adem¨¢s de producir The Doll¡¯s Breath ha ejercido un patronazgo muy activo a la hora de dar difusi¨®n a la obra de los Quay. ¡°Ha sido incre¨ªblemente generoso con nosotros¡±, explican. ¡°Nuestras discusiones invariablemente giran en torno al cine puro, pero tambi¨¦n a la literatura. Por supuesto, nosotros rodamos en una simple mesa de animaci¨®n de dos metros, y lo que hace Christopher es absolutamente inmenso en comparaci¨®n, pero esto no invalida nuestros enfoques individuales. Cada uno sufrimos problemas propios a la hora de rodar, y cada uno lo hacemos con la misma intensidad y concentraci¨®n¡±, cuentan. ¡°Tenemos un enorme respeto por Christopher y la gran articulaci¨®n visual que hay dentro de toda su obra¡±.
Por ¨²ltimo, ?qu¨¦ le dir¨ªan estos dos gemelos id¨¦nticos que llevan 40 a?os movi¨¦ndose en los m¨¢rgenes del cine a un estudiante de cine hoy? ¡°Le dir¨ªamos que para nosotros hacer pel¨ªculas es aprender sobre el terreno, atravesar formas de vida mientras las inventamos; es respetar los objetos y respetar todas las formas inanimadas. Que nunca hemos partido de ideas o escenarios claros; siempre hemos estado permanentemente abiertos a las incertidumbres, errores y desorientaciones, y hemos aprendido a abrazar el desastre y el azar. Estos accidentes cambian el sentido del trabajo y hemos seguido esos nuevos sentidos como aut¨¦nticos cazadores¡±, explican. ¡°Para nosotros esto es un viaje cuya finalidad es estar siempre en el centro del recorrido¡±.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
