Tras el Od¨¦on, el movimiento de ocupaci¨®n de teatros se extiende por toda Francia
Trabajadores intermitentes del mundo del espect¨¢culo reclaman m¨¢s ayudas al Gobierno y la reapertura de salas cerradas desde finales de octubre. Acusan a Emmanuel Macron de ¡°sacrificar la cultura¡± por la pandemia


El Od¨¦on seguir¨¢ ocupado. Y ya no est¨¢ solo. Una semana despu¨¦s de que un grupo de artistas y otros trabajadores del gremio se instalara en el emblem¨¢tico teatro de Par¨ªs, centro neur¨¢lgico de la revoluci¨®n de mayo de 1968, el movimiento de ocupaci¨®n de salas de espect¨¢culo para reclamar m¨¢s ayudas al sector por la pandemia se extiende por toda Francia. Ya son al menos siete las salas okupadas y los sindicatos han llamado este jueves a continuar y extender la protesta a otros teatros del pa¨ªs, tras rechazar por insuficientes las ayudas extras propuestas en una reuni¨®n con el Gobierno galo. Tambi¨¦n le reprochan que se niegue a fijar una fecha de reapertura de un sector totalmente paralizado desde hace m¨¢s de cuatro meses.
¡°El movimiento de teatros contin¨²a, llamamos a extenderlo¡±, dijo el secretario general de la secci¨®n espect¨¢culos del sindicato CGT, Denis Gravouil, desde el Od¨¦on tras participar en el encuentro telem¨¢tico con el primer ministro galo, Jean Castex, y la ministra de Cultura, Roselyne Bachelot, quien el pasado s¨¢bado visit¨® el Od¨¦on para intentar, infructuosamente, desactivar una protesta que desde entonces se ha extendido a salas y teatros de Estrasburgo, Nantes, Pau, Chateauroux o Saint Etienne. Tan solo unas horas despu¨¦s de que Bachelot calificara, durante una alocuci¨®n en la Asamblea Nacional, de ¡°in¨²til y peligrosa¡± la ocupaci¨®n de teatros, unas 200 personas se instalaron tambi¨¦n este jueves en el Th¨¦?tre de la Cit¨¦ de Toulouse.
En la cita con los sindicatos, el Gobierno anunci¨® que movilizar¨¢ 20 millones de euros suplementarios ¡ªya hab¨ªa previsto 30 millones en el presupuesto de este a?o¡ªpara, entre otros, apoyar a los equipos art¨ªsticos ¡°m¨¢s fr¨¢giles¡± como compa?¨ªas de danza y teatro o grupos musicales. Tambi¨¦n servir¨¢n para facilitar la reapertura ¡ªa¨²n sin fecha¡ª de las salas y para ¡°acompa?ar¡± a los j¨®venes reci¨¦n diplomados del mundo del espect¨¢culo en directo que ¡°llegan a un mercado de trabajo devastado¡±.
El Ejecutivo aumentar¨¢ adem¨¢s hasta los 17 millones de euros el presupuesto dedicado este 2021 al ¡°fondo de urgencia¡± destinado a los artistas y t¨¦cnicos del espect¨¢culo intermitentes ¡ªque no trabajan de forma continuada durante todo el a?o y que pueden cobrar el paro siempre y cuando coticen un m¨ªnimo anual¡ª que no hayan podido beneficiarse del dispositivo de a?o blanco previsto por el Gobierno por la pandemia hasta agosto pr¨®ximo.
Meras ¡°migajas¡±, rechaz¨® Gravouil. El representante sindical record¨® que el sector reclama no solo la retirada de la reforma del desempleo que entrar¨¢ en vigor este verano y que afirma que le perjudicar¨¢ especialmente, sino que se prolongue el a?o blanco a los trabajadores intermitentes y que adem¨¢s todos ellos puedan beneficiarse de esta medida. Actualmente, seg¨²n los artistas y t¨¦cnicos encerrados desde hace una semana en el teatro Od¨¦on, en el coraz¨®n del Barrio Latino de Par¨ªs, seis de cada diez personas del sector en paro por el coronavirus no reciben indemnizaci¨®n alguna.
Como la productora Magali Moreau. ¡°Llevo pr¨¢cticamente un a?o sin trabajar y estoy en una situaci¨®n muy precaria¡±, explic¨® esta productora de espect¨¢culos en directo que se dec¨ªa este jueves dispuesta a continuar el encierro lo que haga falta. ¡°Todos estamos decididos a aguantar¡±, asever¨® tambi¨¦n Pierre, un t¨¦cnico de espect¨¢culos de 62 a?os que no quiso dar su apellido y que fue uno de los primeros en ocupar el teatro aleda?o al Senado y los jardines de Luxemburgo. ¡°Los primeros d¨ªas dormimos en el suelo. Me vine sin nada¡±, cuenta mientras entrega a trav¨¦s de la reja que rodea el teatro una bolsa con ropa sucia a su esposa, quien desde la calle le entrega otra con mudas limpias.
Los teatros, cines y museos permanecen cerrados en Francia desde que el presidente, Emmanuel Macron, ordenara un segundo confinamiento a finales de octubre. Ninguna de las fechas manejadas desde entonces para una progresiva reapertura ¡ªinicialmente el 15 de diciembre, luego el 20 de enero¡ª ha sido cumplida y el sector cultural, una de las principales fuentes de orgullo de Francia, siente que el Gobierno ha decidido ¡°sacrificar la cultura¡± por la pandemia, como reza una de las pancartas colocadas la semana pasada en la fachada del teatro Od¨¦on.
Desde entonces, el medio centenar de trabajadores del espect¨¢culo encerrados en el edificio que durante Mayo del 68 permaneci¨® tambi¨¦n ocupado durante un mes y se convirti¨® en una tribuna libre para todo el que quisiera tomar la palabra durante la protesta estudiantil, han celebrado cada d¨ªa conciertos y actividades culturales. Pero sobre todo, ha sido sede de asambleas que han reunido a decenas y hasta centenares de personas dentro y fuera de las puertas de este edificio inaugurado en 1782 por Mar¨ªa Antonieta como un ¡°templo nuevo que la munificencia real ha erigido a mayor gloria del arte dram¨¢tico¡±.
En v¨ªsperas de la reuni¨®n con el Gobierno, los okupas del Od¨¦on lanzaron ya un llamamiento en las redes sociales para activar a toda la poblaci¨®n en una lucha, sostienen que ¡°va m¨¢s all¨¢ de las reivindicaciones del mundo de la cultura. Exigimos trabajo y protecci¨®n social para todos¡±, reclamaron en un v¨ªdeo en el que instaron a ¡°ocupar todos los lugares para reapropiarnos de nuestro futuro¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
