Manuel Alejandro: ¡°Hasta la muerte de mi mujer no quer¨ªa volver atr¨¢s para vivir nada otra vez. Ahora volver¨ªa a vivirlo todo¡±
El gran compositor de canciones como ¡®Yo soy aquel¡¯ o ¡®Se nos rompi¨® el amor¡¯ repasa su trayectoria en la primera entrevista que concede tras el fallecimiento de su esposa despu¨¦s de 57 a?os juntos


Manuel ?lvarez-Beigbeder P¨¦rez, Manuel Alejandro (Jerez de la Frontera, 88 a?os), conoci¨® en 1964 a Purificaci¨®n Casas en una editorial; ¨¦l adaptaba al espa?ol canciones extranjeras y ella mecanografiaba lo que aquel le dictaba. Un d¨ªa, mientras traduc¨ªa un tema, Manuel Alejandro dijo: ¡°Me est¨¢s gustando mucho¡±, y ella lo escribi¨® tal cual. ?l le pidi¨® que lo tachase: la frase no era de ninguna canci¨®n. Un a?o despu¨¦s Manuel Alejandro compuso para ella Yo soy aquel, y Raphael la cant¨® en Eurovisi¨®n. Lo que les pas¨® luego a los tres es historia de la m¨²sica en espa?ol. Entre m¨¢s de 600 canciones, Manuel Alejandro compuso (solo o con Casas, que firmaba como Anna Magdalena en homenaje a la mujer de Bach) ¨¦xitos para Roc¨ªo Jurado, Camilo Sesto, Julio Iglesias, Luis Miguel, Pl¨¢cido Domingo, Marisol, Jeanette, Jos¨¦ Jos¨¦, Nino Bravo o el propio Raphael, entre ellas Como yo te amo, Se nos rompi¨® el amor, Soy rebelde, Que no se rompa la noche, Lo mejor de tu vida, Se?ora o Lo siento, mi amor, en la que Jurado cantaba en 1978 un verso que fue una bomba en los hogares espa?oles: ¡°Hace tiempo que no siento nada al hacerlo contigo¡±, verbalizando lo que muchas mujeres atadas a un matrimonio no sol¨ªan decir entonces: que hab¨ªan perdido su deseo sexual y que se largaban con otro. Manuel Alejandro y Purificaci¨®n Casas, 31 y 18 a?os, se fueron a Estoril por el esc¨¢ndalo que supuso su relaci¨®n al estar ¨¦l a¨²n legalmente casado. Pasaron juntos 57 a?os y tuvieron cuatro hijas (el artista tuvo tres de su anterior matrimonio con Helena G¨®mez Estrada). El pasado 9 de marzo Purificaci¨®n Casas falleci¨® a causa de la covid-19. El lunes 10 de mayo el maestro accedi¨® a su primera entrevista tras la muerte de la mujer en la que pensaba, dice, al escribir todas sus canciones. ¡°?Y las de desamor?¡±. ¡°Me imaginaba c¨®mo ser¨ªa si ocurr¨ªa. Nunca ocurri¨®¡±. Manuel Alejandro (¡°como mi padre firmaba Germ¨¢n A. Beigbeder, a la hora de escribir canciones no quise empa?ar el ya sagrado nombre del maestro Beigbeder y convert¨ª aquel A. en Alejandro en lugar de ?lvarez¡±) est¨¢ considerado el compositor vivo m¨¢s grande de la m¨²sica en espa?ol.
Pregunta. Usted tambi¨¦n pas¨® la covid.
Respuesta. Los dos. Yo sal¨ª del hospital a los seis d¨ªas con una neumon¨ªa bilateral leve, pero ella ten¨ªa EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva cr¨®nica). Estuvo casi dos meses en la UCI.
P. ?C¨®mo se encuentra?
R. Mi mujer ha estado conmigo toda la vida, y cuando te quitan lo que m¨¢s quieres de un manotazo no se asume nunca. Han pasado dos meses y a¨²n me levanto para comentarle una cosa. Voy por el pasillo y de repente¡
P. La memoria.
R. Cuando se tienen muchos a?os no se a?ora lo pasado. Pero ahora volver¨ªa a vivir con mi mujer desde el principio hasta el final. Eso es lo ¨²nico que vivir¨ªa de nuevo, todo, y dar¨ªa lo que fuera por volver a pasar los tragos buenos y malos. Hasta que falleci¨® siempre dec¨ªa que nunca volver¨ªa otra vez a vivir nada. Ahora, sin embargo, lo vivir¨ªa todo.
P. La dictadura no permit¨ªa el divorcio.
R. Como no nos pod¨ªamos casar nos pusimos un anillo de compromiso con la fecha de nuestro primer beso, el 23 de febrero de 1965.
P. ?Ese beso inspir¨® muchas canciones?
R. A mi mujer siempre la he tenido presente para cualquier canci¨®n. Fuera lo que fuera, la met¨ªa. Era la que me pon¨ªa. Las canciones me sal¨ªan desesperadamente bien cuando aparec¨ªa ella. Hasta en el ¡°hace tiempo que no siento nada al hacerlo contigo¡± me figuraba a ella dici¨¦ndomelo.
P. Esa es una. Pero tambi¨¦n Se nos rompi¨® el amor.
R. Y otra mejor a¨²n, Amores a solas, de Roc¨ªo Jurado. La masturbaci¨®n de una mujer en la playa.
P. La inspiraci¨®n es un cuento, ha dicho.
R. La inspiraci¨®n es la emoci¨®n, el deseo, el despu¨¦s, el qu¨¦ vas a hacer.
P. Expl¨ªquese.
R. Yo me he emocionado, se me ha puesto la piel de gallina, se me han saltado las l¨¢grimas, cuando escrib¨ªa algo. Si est¨¢s diciendo [canta]: ¡°Procuro olvidarte pisando y contando las hojas ca¨ªdas¡±, t¨² has perdido lo indecible. A eso lo llamamos inspiraci¨®n, pues vale. Pero es la vida. Si t¨² no lo vives, y a ti no se te cae una l¨¢grima, o no te da un escalofr¨ªo, no te sale la palabra que buscas.
Cuando Julio Iglesias escuch¨® Lo mejor de tu vida, la canci¨®n de su ruptura con Isabel Preysler, me dijo: ¡°Eres un cabronazo¡±.
P. ¡°Yo soy rebelde porque el mundo me hizo as¨ª¡±.
R. Ah¨ª s¨ª me puse la coleta de una ni?a, me puse trenzas.
P. Jeanette no quer¨ªa cantarla.
R. Dec¨ªa que aquello c¨®mo lo iba a cantar. Yo siempre he dado la impresi¨®n, para la mayor¨ªa, siendo tan liberal y tan progresista como he sido siempre¡ Sin embargo, me han mirado como camp, absolutamente. Me he re¨ªdo de todo eso, siempre. No me lo he tomado a mal.
P. Raphael.
R. Cuando hice Yo soy aquel yo ya estaba mal en la editorial porque el editor con el que trabajaba no ten¨ªa muchas ganas de sacarme al exterior. La canci¨®n cambi¨® totalmente la vida de Raphael y la m¨ªa. Le debo haberme sacado de aquella editorial donde me ten¨ªan un poco atado.

P. ?Por qu¨¦?
R. Porque el editor [Augusto Alguer¨® Alguer¨®] ten¨ªa a su hijo [Augusto Alguer¨®] que era el compositor de moda, y a m¨ª me ten¨ªa apartado. C¨®mo ser¨¢ que hab¨ªa un cantante que era el n¨²mero uno del mundo hispano, Lucho Gatica. En aquella ¨¦poca era Dios. Y yo le escrib¨ª alguna canci¨®n porque en la editorial me dijeron que iba a venir. Pues no le vi nunca ni le pude ense?ar nada. Con los a?os, un d¨ªa me pregunt¨® qu¨¦ canciones le hab¨ªa preparado. Y le dije dos o tres de las que le hab¨ªa hecho y que cant¨® Raphael en su lugar.
P. Usted era aquel.
R. Hay una mentira grande en Yo soy aquel: ¡°Que por la noche te persigue¡±. No: yo cuando persegu¨ªa a mi mujer era de ma?ana, cuando paseaba por su calle para hacerme el encontradizo. All¨ª yo me presentaba a do?a Purificaci¨®n.
P. ?Qu¨¦ le dijo Julio Iglesias al recibir Lo mejor de tu vida, la canci¨®n que le dedica a Isabel Preysler?
R. Cuando escuch¨® la canci¨®n me dijo: ¡°Eres un cabronazo¡±. Era muy dura porque dice: ¡°Solo m¨ªa cuando tu cuerpo era espiga¡±. De alguna manera parec¨ªa que la mujer luego hab¨ªa engordado. Y a la vista est¨¢ que la Preysler no engord¨® nunca en la vida.
P. Tiene frescas muchas de sus canciones.
R. Las quiero dejar grabadas por m¨ª como hoy las veo, un trabajo que se va a titular Contando mis canciones. Contando, para justificarme de que no tengo voz. He quitado la parte que no halagar¨ªa a una mujer hoy, despu¨¦s de 40 a?os. Naturalmente. Ten¨ªa programada para el a?o pasado una girita con Armando Manzanero, y estaba temblando porque no me he puesto nunca delante de un p¨²blico dos horas y adem¨¢s con un personaje como Armando, un hombre de escenario, pero pens¨¦: ya me ayudar¨¢ ¨¦l. Era bonita la idea porque eran los dos pianos, ¨¦l y yo, enfrent¨¢ndonos y cant¨¢ndonos todas las canciones magn¨ªficas que ¨¦l ten¨ªa contra las m¨ªas. Y ahora me han pedido que lo haga sin Armando, que no lo tenemos, que muri¨® por la covid tambi¨¦n.
P. Que no se rompa la noche.
R. Es para el Julio Iglesias alfa y tremendo que conquistaba a todas las mujeres. Es una persona incre¨ªble, una maravilla [Iglesias llam¨® al tel¨¦fono de Alejandro durante la entrevista]. ?l ha vivido siempre en una nube constructiva, porque hay quien vive en nubes tormentosas. En esa canci¨®n cantaba ¡°ma?ana por la ma?ana, si no se rompe la noche / haremos locuras nuevas con el amor que nos sobre¡±. Y yo le dec¨ªa: ¡°Julio, yo no creo que a ti te sobre nada¡±.
P. No le gusta la palabra ¡°compositor¡±.
R. Es que nosotros somos p¨¢jaros, iguanas, somos el canto del gallo, del jilguero, del gorri¨®n. Somos una canci¨®n. Una canci¨®n nace hecha ya, no hay que componerla. Componerla no es hacer, es componer una cosa que ya estaba.
P. Pero estaba dentro de usted y no dentro de otro.
R. Una canci¨®n no se desarrolla, nace como es y punto. Por eso me considero escribidor de canciones, porque tampoco soy escritor. Porque si mi querido paisano y amigo Jos¨¦ Manuel Caballero Bonald era escritor, yo no soy escritor.
Le he escrito una canci¨®n a Alejandro Sanz. Es una de las letras m¨¢s bonitas de mi vida. Tengo la maqueta que ¨¦l me ha dado. Muy bonita, muy acertada. Est¨¢ dedicada a su nuevo amor
P. ?Usted escribe mucho?
R. Soy famoso en la industria por mi tardanza. Escribo una canci¨®n cuando llega. Est¨¢bamos con Roc¨ªo [Jurado] para la producci¨®n de un disco que se llamaba Paloma brava. Hab¨ªan pasado casi dos a?os y esperaba el disco todav¨ªa. El presidente de su compa?¨ªa le llev¨® un casete con veintitantas canciones de otros para que escogiera, y ella dijo que me esperaba. Fue el disco de Se nos rompi¨® el amor. Cuando le di las canciones y las escuch¨®, fue corriendo a su presidente y le dijo: ¡°?Mira por qu¨¦ he esperado!¡±.
P. La m¨¢s grande.
R. Era la persona menos artista del mundo. La menos endiosada. Pero se sub¨ªa al escenario y adi¨®s a todo. Lo dominaba con esa voz que ten¨ªa. Si hubiese estudiado bel canto hubiese sido perfectamente una soprano estupenda. Pero ella se adapt¨®. Porque cuando empezaba era aflamencada. Su vida eran canciones y palos del flamenco, y se adapt¨® a mi estilo, porque yo a¨²n siendo jerezano no he tenido una canci¨®n que se acercase al flamenco. La canci¨®n m¨¢s andaluza que tengo, H¨¢blame del mar, marinero, que le escrib¨ª a Marisol, no tiene nada de flamenco.

P. Fue padrino del bautizo de Alejandro Sanz, usted era muy amigo de su padre. Pero no se conocieron hasta much¨ªsimos a?os despu¨¦s, cuando ¨¦l ya triunfaba.
R. Le he escrito una canci¨®n. Me la ha pedido. Es una de las letras m¨¢s bonitas de mi vida. Aunque esto ya no lo puedo decir porque es suya. Eso que dicen: ¡°?Por qu¨¦ no nombran al autor de la canci¨®n?¡±. Porque ya es del artista. Tengo la maqueta que ¨¦l me ha dado. Muy bonita, muy acertada. Est¨¢ dedicada a su nuevo amor.
P. ?Escucha m¨²sica contempor¨¢nea?
R. Me qued¨¦ en Shostak¨®vich. ?l empezaba a deformar la m¨²sica. Esto que le llaman ahora electroac¨²stica, serial; la m¨²sica acad¨¦mica tiene muchos nombres ahora. Vamos a llamarla ¡°acad¨¦mica¡±, porque est¨¢ estudiada. La m¨²sica la escucho por conocer, por saber hasta d¨®nde llegan. Un gran m¨²sico espa?ol fue Ant¨®n Garc¨ªa Abril, que acaba de morir. Alonso Bernaola, Crist¨®bal Halffter. Ah¨ª termin¨¦ yo, en esa onda. Mi hermano Jos¨¦ Mar¨ªa es un gran m¨²sico que me ha ayudado siempre, y cuando estren¨® mi amigo Tom¨¢s Marco la Sexta sinfon¨ªa a m¨ª me pareci¨® muy bella. Me levantaba a aplaudir y aplaudir para que repitieran algo, y mi hermano, un andaluz de estos tremendos, me dec¨ªa: ¡°?No aplaudas m¨¢s, que va a escribir la s¨¦ptima!¡±.
P. ?C¨®mo es su proceso?
R. Siempre canto mientras estoy escribiendo. Y canto mientras toco el piano. Todos los maestros tienen su librillo, y el m¨ªo es meterme en Prok¨®fiev, en Shostak¨®vich, en obras dif¨ªciles, estar una o dos horas estudiando. Al final termino con las cosas m¨¢s amargas y disonantes del mundo, y entonces digo: a ver si ya consigo sacar algo. O tengo ya una frase, y me siento y doy un la menor, y ah¨ª empiezo. A la calma que llego despu¨¦s de por donde he pasado: escalas dif¨ªciles, sonoridades imposibles, y me voy a lo natural, al ser en su principio, al canto del gallo.
R. ?Cu¨¢ntas horas toca?
P. Todos los d¨ªas m¨ªnimo dos. Cada vez tengo que estudiar m¨¢s porque mi artrosis en los dedos es m¨¢s acentuada y tengo que estudiar a la fuerza, porque si no, no podr¨ªa tocar.
Nos proh¨ªben hablar de la muerte y deber¨ªa ser una asignatura obligatoria desde ni?o para no pasar luego lo que tenemos que pasar cuando se nos muere alguien querido o llega nuestra hora
P. Siempre ha le¨ªdo mucho.
R. La dura filosof¨ªa, la gran filosof¨ªa. Goethe, Nietzsche, Heidegger, todo. En Espa?a, Zubiri, Ortega, Mar¨ªas, todos. Yo he le¨ªdo siempre no buscando el saber ¡ªdir¨ªa lo contrario, que no me interesa el saber¡ª, sino para saber lo que hay ah¨ª detr¨¢s. Esa muerte de la que nos proh¨ªben hablar pr¨¢cticamente y que deber¨ªa ser una asignatura obligatoria desde ni?o para no pasar luego lo que tenemos que pasar cuando se nos muere alguien querido o llega nuestra hora. Para eso no nos preparamos, y es el examen m¨¢s dif¨ªcil que tenemos en la vida.
P. ...
R. T¨² est¨¢s conociendo a otro Manuel. A falta de mi mujer soy otra persona. Siempre he sido mucho m¨¢s sonriente y nunca he tocado la herida o la tragedia. Al contrario, las he evitado siempre. Pero ahora que la he conocido tan cerca no tengo m¨¢s remedio que¡ En fin, me gustan mucho los fil¨®sofos poetas, sensibles, pero tambi¨¦n Wittgenstein, que no hay quien lo entienda muchas veces. He pasado por ah¨ª, por todo. Tengo muy mala memoria, gracias a Dios. Pero me quedo con el aroma.
P. ?Y este a?o le ha ayudado ese aroma?
R. Much¨ªsimo.
P. ?En qu¨¦?
R. Quiz¨¢ exista la posibilidad de que el escalofr¨ªo no tenga una parte material, que no proceda de la materia. Te digo el escalofr¨ªo, la sensaci¨®n. Eso que te hace llorar, aunque sean reflejos nerviosos (¡). Es que es tan dif¨ªcil lo que quiero decir. Hay veces que lo veo, pero hay veces que no. Otras lo veo claro: que la esencia del ser humano, eso que llaman esp¨ªritu, alma, no puede ser material. Que podr¨ªa ser, pero por lo menos hay que dudarlo. No puede empezar nada, ni puede terminar. ?Que haya reencarnaciones? Puede ser. Podr¨ªa ser que esa esencia vaya a mijitas de cosas que surgen, y que ma?ana es una hoja, pasado es un gorri¨®n y el otro es un tigre. Qu¨¦ miedo, ?no?
P. O esperanza.
R. Miedo del tigre, digo.
P. Usted es hijo de un compositor ilustre, Germ¨¢n ?lvarez Beigbeder.
R. Era muy religioso. Se cas¨® a los 40, y menos mal porque tuvo 10 hijos. Las pasamos apurados; si llegan a venir m¨¢s, no veas. La mitad de su m¨²sica es sacra: la mayor¨ªa de las marchas que se tocan en Espa?a de Semana Santa son suyas. Un creyente absoluto, totalmente iluminado. Hizo votos de castidad, despu¨¦s de los 10 hijos, por supuesto. Hizo votos de pobreza, que tampoco ten¨ªa que hacer mucho esfuerzo. Y a nosotros nos crio as¨ª. De peque?o yo he llegado a estar muy metido en la religi¨®n. Mi hermano mayor se rebel¨® y se hizo del Partido Comunista, pero eso s¨ª: con una estampa de la Virgen del Carmen en la cartera, por si acaso. Un fen¨®meno.
P. ?Qu¨¦ cambi¨® en su relaci¨®n con la religi¨®n?
R. Tonter¨ªas, pero son cosas que¡ A m¨ª me enfri¨® el cambio de la nueva religi¨®n, que vendr¨ªa de una enc¨ªclica o algo por el estilo. Cambiaron el Padrenuestro, que dec¨ªa: ¡°Perdona nuestras deudas¡±, y eso se quit¨®. Yo creo que ah¨ª influy¨® Bot¨ªn: ¡°?Aqu¨ª paga hasta el ¨²ltimo!¡±. Y yo pens¨¦: ¡°Esto es un chalaneo, esto no es formal¡±. Adem¨¢s, para los que lo pas¨¢bamos mal eso era lo ¨²nico a lo que nos pod¨ªamos agarrar, que nos perdonasen nuestras deudas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
