CC OO denuncia la presencia de amianto en la cubierta del Instituto del Patrimonio Cultural de Espa?a
El centro, dependiente del ministerio que dirige Miquel Iceta, defiende que los trabajadores no est¨¢n en riesgo y prepara la retirada de las placas con el mineral nocivo para la salud


Al edificio que acoge el Instituto del Patrimonio Cultural de Espa?a (IPCE) muchos le conocen como la Corona de espinas. El apodo surgi¨® por razones est¨¦ticas. Pero resulta prof¨¦tico del espinoso asunto que afecta justamente a esa techumbre: la presencia de fibras de amianto, seg¨²n denuncia el sindicato Comisiones Obreras (CC OO) a EL PA?S. Fuentes del Ministerio de Cultura y Deporte, del que depende el instituto, no lo desmienten, pero aseguran que, hasta ahora, los peri¨®dicos ¡°an¨¢lisis de calidad del aire interior muestran que no existe riesgo para la salud de los trabajadores¡±. A¨²n as¨ª, el nuevo equipamiento de climatizaci¨®n que se ha instalado evita estos d¨ªas tomar aire de las cubiertas hasta que se aclare que no hay peligros. Cultura afirma que prepara ¡°la retirada definitiva y controlada¡± de las placas, como primera fase de un m¨¢s amplio ¡°proyecto integral¡±.
Fuentes del ministerio sostienen, en realidad, que se est¨¢n tomando ¡°medidas¡± al respecto desde 2001, como ha sido ¡°la limitaci¨®n del acceso libre a las cubiertas¡±. Emilio Murcia, responsable de Prevenci¨®n estatal de CC OO en los Ministerios de Educaci¨®n, Universidades, Cultura y Deporte, lo pone en duda y agrega que, incluso si as¨ª fuera, ser¨ªa grave que nunca se le hubiera comunicado tan relevante informaci¨®n a los representantes sindicales. Lo cierto es que el 12 de mayo la subdirectora general del IPCE, Marta Hern¨¢ndez Azcutia, se reuni¨® con Raquel Huesca, jefa de ?rea de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales del Ministerio de Cultura y Deporte, para recibir con urgencia asesoramiento sobre las medidas a tomar lo antes posible, debido a la importante presencia de fibrocemento, seg¨²n ha podido saber EL PA?S. Huesca, contactada por tel¨¦fono, no desmiente el encuentro, pero rechaza ofrecer comentarios y simplemente avisa: ¡°Mire, voy a colgar¡±. Este diario intent¨® sin ¨¦xito recabar tambi¨¦n la versi¨®n de Hern¨¢ndez Azcutia.
Las tejas de la cubierta del IPCE est¨¢n realizadas en fibrocemento y, tras cuatro d¨¦cadas, el deterioro del material puede hacer que part¨ªculas de amianto se desprendan. Murcia subraya que los aparatos de climatizaci¨®n que recojan aire de esa zona del techo pueden acabar empuj¨¢ndolas dentro del edificio. Cultura responde que ¡°acaba de finalizar la instalaci¨®n de un nuevo equipamiento que se encuentra en periodo de prueba hasta comprobar la idoneidad de los nuevos filtros¡±. En un correo remitido a los trabajadores del centro, al que tuvo acceso este diario, Hern¨¢ndez Azcutia explicaba ayer martes que los nuevos equipos que toman aire de las cubiertas ¡°est¨¢n parados y as¨ª seguir¨¢n hasta comprobar la calidad¡± del mismo.
El amianto fue utilizado de forma masiva sobre todo para la construcci¨®n de tejados y tuber¨ªas entre los a?os sesenta y noventa, hasta que fue prohibido en 2002 por el Ministerio de Sanidad, a ra¨ªz de una directiva de la Comisi¨®n Europea de 1999. El principal peligro que supone su presencia en el fibrocemento se genera cuando, ya sea por ruptura o deterioro, se desprenden part¨ªculas que pueden acabar en el organismo, normalmente por inhalaci¨®n. Por lo tanto, podr¨ªan terminar provocando enfermedades respiratorias o tumores. Se considera que su vida ¨²til oscila entre 30 y 40 a?os, as¨ª que con el paso del tiempo se aumentan los riesgos.
La plantilla del IPCE suma 116 empleados, en datos de CC OO. El sindicato estima que unos 80 acuden diariamente al centro, teniendo en cuenta el teletrabajo. Murcia relata que tuvo conocimiento de este asunto por trabajadores del centro el 4 de mayo y, despu¨¦s de confirmarlo, el d¨ªa 6 le envi¨® un correo electr¨®nico a Huesca en el que solicitaba m¨¢s informaci¨®n. Sostiene que no recibi¨® respuesta, ni tampoco en su intento de comunicarse con esferas m¨¢s altas dentro del ministerio. Aunque s¨ª informa de que est¨¢ convocado a una reuni¨®n con la subdirectora general, Hern¨¢ndez Azcutia, el pr¨®ximo martes, 24 de mayo, para abordar el asunto. Murcia destaca que es ¡°la ¨²nica¡± que ha mostrado ¡°predisposici¨®n a un encuentro¡±.
El edificio, declarado Bien de Inter¨¦s Cultural en 2001, est¨¢ considerado como ¡°una de las obras m¨¢s significativas de la arquitectura espa?ola contempor¨¢nea¡±, seg¨²n el portal oficial de Turismo del Ayuntamiento de Madrid. El centro, dise?ado en 1965 por los arquitectos Fernando Higueras y Antonio Mir¨®, se encuentra en el barrio de Ciudad Universitaria. El mismo portal explica que los arquitectos ¡°crearon una construcci¨®n de hormig¨®n armado, de cuatro plantas, que destaca a primera vista por su planta circular y una cornisa recortada por grandes picos¡±. Por eso mismo, alg¨²n d¨ªa, empezaron a llamarlo Corona de espinas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
