El mundo de colores de Ouka Leele
El dise?ador recuerda a la fallecida fot¨®grafa, a la que conoci¨® en los setenta en el Rastro madrile?o

Conoc¨ª a B¨¢rbara en aquellas ma?anas del Rastro de finales de los setenta, donde nos reun¨ªamos gente estrenando libertad, proyectos e ilusiones. Ven¨ªamos de muy diversas procedencias, pero nos reconoc¨ªamos con facilidad en aquellos tiempos prometedores. Era un mundo muy abierto y muy dif¨ªcil a la vez, y los que nos pusimos a trabajar y a hacer cosas visibles y reales enseguida empezamos a atraernos. Nuestro campus, a falta de un buen centro cultural, eran las puertas de determinados bares, algunos muy populares y otros rec¨®nditos, donde se juntaba la gente que nos interesaba. Hab¨ªa un nivel muy brillante, corr¨ªa la inteligencia, el talento y la ilusi¨®n a borbotones, y en medio de aquel mundo fue apareciendo el trabajo de los m¨¢s constantes y sobre todo de los que ten¨ªan cosas que contar e intu¨ªan c¨®mo hacerlo.
Nuestra generaci¨®n fue muy transgresora y ten¨ªamos pocos soportes para comunicarnos, con lo cual tuvimos que empezar desde abajo, levantarlo todo y nos pusimos a ello. B¨¢rbara apareci¨® de repente, con sus ojos azules, con Ceesepe en un brazo y El Hortelano en el otro; muy cerca Alberto Garc¨ªa-Alix y Montxo Algora. Estaba claro desde el comienzo que eran una isla especial en aquel gran archipi¨¦lago que fue la Movida. Sus trabajos empezaron a aparecer en tebeos autoeditados y en las mejores revistas underground del pa¨ªs; fue un ascenso inmediato, B¨¢rbara brill¨® desde el comienzo. Eran imbatibles, juntos o por separado y ah¨ª est¨¢ su trabajo, que sigue mejorando con el paso del tiempo. Algunos se fueron sin recibir el reconocimiento, pero a B¨¢rbara la hemos podido disfrutar, celebrar y ha sido valorada a trav¨¦s de los a?os como una gran artista. Ella gest¨® su trayectoria entre sus compa?eros y recogi¨® las ense?anzas, la nueva ola de la coloraci¨®n fotogr¨¢fica de los setenta y se convirti¨® en su alumna aventajada. El Nueva Lente, de Carlos Serrano G.A.H. y Pablo P¨¦rez-M¨ªnguez, las im¨¢genes de Jorge Rueda y el Equipo Yeti fueron sus directas referencias. Con todo esto, ella elabor¨® su propio lenguaje y se consolid¨® como una gran voz de todo ese movimiento, un faro que seguir¨¢ dando luz mucho tiempo para orientar a navegantes valientes y so?adores como ella. Gracias B¨¢rbara.
?scar Marin¨¦ es dise?ador
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.