Albert Serra: ¡°Cualquiera de las pelis malas de Cannes es m¨¢s original que la totalidad del cine espa?ol¡±
El cineasta llega a la secci¨®n a Competici¨®n del Festival de Cannes con ¡®Pacifiction¡¯, una inmersi¨®n en la corrupci¨®n y la lucha por el poder protagonizada por un diplom¨¢tico franc¨¦s en Tahit¨ª


Albert Serra ha vuelto a su casa. ¡°Llevo viniendo a este festival todas las ediciones desde 2006, cuando estren¨¦ Honor de cavalleria, tuviera o no pel¨ªcula, y he participado en casi todos sus apartados, as¨ª que s¨ª, me siento muy a gusto. Y ya tocaba estar en la Competici¨®n¡±, explica Serra (Banyoles, 47 a?os) el jueves por la ma?ana, a cuatro horas de que pise la alfombra roja en la sesi¨®n de gala de Pacifiction. Y entra en el concurso a lo grande, una historia de esp¨ªas, colonialismo y corrupci¨®n pol¨ªtica en Tahit¨ª, con el miedo a una hecatombe nuclear de fondo, y a lo largo: con sus 165 minutos, es la pel¨ªcula a concurso m¨¢s extensa. ¡°Y eso que rod¨¦ 540 horas y ten¨ªa 1.280 p¨¢ginas de di¨¢logos transcritos¡±, se defiende. Como es habitual, ha rodado con tres c¨¢maras a la vez, y como tambi¨¦n es habitual, una entrevista con Serra deviene en una charla sin tapujos. Empiezan 30 minutos de conversaci¨®n.
Pregunta. Lleva varios d¨ªas en Cannes. ?Ha visto pel¨ªculas?
Respuesta. S¨ª, varias del concurso, pero me han dejado un poco fr¨ªo. No son los mejores trabajos de sus autores, desde luego.
P. ?Cu¨¢nto han influido en Pacifiction pel¨ªculas como Querelle, de Fassbinder, o Bajo el volc¨¢n, de Huston?
R. Algo de ello hay en esos interiores como estados mentales y exteriores desconectados... Sin embargo, tiene m¨¢s que ver con la actualidad, con la corrupci¨®n pol¨ªtica y la lucha por el poder en una historia bastante improbable... En el cine puedes hacer cosas casi imposibles que de manera org¨¢nica funcionan y resultan cre¨ªbles. En esta pel¨ªcula he explorado en los di¨¢logos para a?adir observaciones sobre lo humano. Hay hoy en las series unos di¨¢logos decididos por un grupo de guionistas que en fin... Los di¨¢logos de cine son otra cosa, tienen que sumarse a las im¨¢genes de forma visionara y po¨¦tica. ?Un ejemplo? Cuando el protagonista explica que la pol¨ªtica es como una discoteca. Yo quiero hacer cosas diferentes al resto. Si no, ?a qu¨¦ he venido?
El cambio en la ley del audiovisual se debe a que estas plataformas te hacen ganar elecciones¡±
P. Se est¨¢ especializando en po¨¦tica de la turbiedad... Ha ido al para¨ªso para mostrar su podredumbre.
R. Esa era la idea de la pel¨ªcula. Yo dir¨ªa po¨¦tica de lo oscuro, y mi amor por la noche, esta vez en la actualidad. Quer¨ªa reflejar esta fealdad contempor¨¢nea moral, en la que no hay honorabilidad, nada est¨¢ establecido ni te puedes fiar de nadie. Nada es gozoso.

P. ?En qu¨¦ sentido?
R. Mira, cada vez hay m¨¢s diferencias entre ricos y pobres, por ejemplo. Los pol¨ªticos son unos falsos, como robots, al servicio de los grandes intereses oscuros, el audiovisual est¨¢ cada d¨ªa en manos de menos gente... Y las paranoias devienen en realidad, como la invasi¨®n rusa a Ucrania. O la ley de la comunicaci¨®n audiovisual. Yo he sido presidente de la asociaci¨®n de productores de Catalu?a, conozco la problem¨¢tica, y su desarrollo me parece incomprensible. Solo entiendo el cambio en que estas plataformas te hacen ganar elecciones. El bien com¨²n no es ese, sino la diversidad y que haya m¨¢s pensamientos distintos. A eso deber¨ªa ir destinado el dinero p¨²blico. Los gobiernos existen ¨²nicamente para ganar elecciones, no para pensar en sus patrias.

P. ?Qu¨¦ es para usted la patria?
R. Pues mira, la comunidad de cineastas de autor, pero los aut¨¦nticos. Luchamos contra la homogeneizaci¨®n que nace de las plataformas... Y creo que algunos de nuestros filmes, como Pacifiction, confirman que no estamos alejados de la realidad y que podemos tratar temas actuales de una manera distinta.
Si otros cineastas est¨¢n obsesionados con el ¨¦xito o quieren ser amados por el p¨²blico porque su padre les pegaban, ellos sabr¨¢n¡±
P. ?Le importa el ruido medi¨¢tico que le rodea como gran polemista y creador de titulares?
R. ?Pero si soy el m¨¢s sensato! Yo voy haciendo, modestamente, lo que puedo. Si luego eso suena provocador... Si otros cineastas est¨¢n obsesionados con el ¨¦xito o quieren ser amados por el p¨²blico porque su padre les pegaba, ellos sabr¨¢n. Yo cada vez que intuyo que una de mis im¨¢genes se parece inconscientemente a algo hecho previamente, la descarto. En los rodajes creo caos y tensi¨®n, y en ese r¨ªo revuelto yo pesco mucho.
P. Usted es de los pocos cineastas espa?oles habituales en Cannes, ya ha estrenado aqu¨ª cinco filmes. ?Qu¨¦ les falta al resto?
R. Con venir un a?o a ver la secci¨®n oficial, queda claro. No vale ser autor a medias. Ese cine espa?ol de pseudoautor¨ªa no tiene ning¨²n sentido, consume muchos recursos p¨²blicos para nada. Que se vayan a las plataformas a hacer series, y que no molesten a los autores de verdad. Es que cualquiera de las pelis malas de esta edici¨®n de Cannes es m¨¢s original que la totalidad del cine espa?ol.
Ese cine espa?ol de pseudoautor¨ªa no tiene ning¨²n sentido, consume muchos recursos p¨²blicos para nada. Que se vayan a las plataformas a hacer series, y que no molesten a los autores de verdad¡±
P. ?Su siguiente pel¨ªcula ser¨¢ la que ans¨ªa hace sobre una de sus pasiones, el toreo?
R. S¨ª, ten¨ªa que estar rodando hoy en Las Ventas en la feria de San Isidro... Las cosas se han retrasado, aunque s¨ª, la har¨¦. Ya he cerrado rodajes con toreros muy famosos, de los m¨¢s grandes, y con j¨®venes. Es un tema complicado, y a la vez quiero mostrar el crep¨²sculo de ese arte. Es la tragedia de muchas cosas, que se hunden sin que puedas hacer nada.
P. ?Se ve con la Palma de Oro?
R. Ni me preocupa. He formado parte de muchos jurados como para entender que nunca se sabe. Ayudar¨ªa a la financiaci¨®n de futuros proyectos. Eso s¨ª, es mi pel¨ªcula m¨¢s original y coherente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
