El Supremo condena a un festival de m¨²sica a pagar 20.000 euros por utilizar una fotograf¨ªa de Germ¨¢n Coppini en su cartel
El evento, que se celebr¨® en Benidorm en 2018, deber¨¢ indemnizar a los herederos del cantante de Golpes Bajos, fallecido en 2013, porque no autorizaron el uso de la imagen del artista


La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha confirmado la intromisi¨®n ileg¨ªtima en el derecho de imagen del cantante Germ¨¢n Coppini, fallecido en diciembre de 2013, por el Iberia Festival, celebrado en Benidorm en 2018. El motivo es el uso del nombre y de una fotograf¨ªa del m¨²sico en el cartel anunciador del evento, en contra de la expresa voluntad de sus hijos y herederos. En el festival actuaron, entre otros artistas, m¨²sicos que hab¨ªan formado parte del grupo Golpes Bajos con Coppini.
El Supremo desestima el recurso que hab¨ªa presentado Iberia Festival y confirma la indemnizaci¨®n por da?os morales por 20.000 euros, que deber¨¢ pagar a los herederos. La cantidad fue fijada en su d¨ªa por la Audiencia de Madrid, que dio la raz¨®n a sus hijos frente a la decisi¨®n del Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 92, que hab¨ªa absuelto al festival de las peticiones de los demandantes, ha informado el alto tribunal en un comunicado.
Coppini fue fundador y vocalista de Golpes Bajos desde 1982 hasta 1987. En el Iberia Festival de 2018, celebrado el 12 y 13 de octubre, intervinieron los otros miembros de la banda y el cartel que anunciaba el evento hab¨ªa una referencia a que el d¨ªa 13 se le rendir¨ªa un homenaje, acompa?ado de una foto suya.
La difusi¨®n publicitaria del festival se hizo esencialmente por medios de comunicaci¨®n digitales y portales de internet. Uno de los hijos y herederos de Coppini envi¨® un burofax el 4 de octubre de 2018 al festival para que cesara en la utilizaci¨®n del nombre y la imagen de su padre ¡°con fines comerciales y lucrativos¡±, de acuerdo con su voluntad de que no se llevase a cabo ning¨²n homenaje, a?ade la sentencia. Posteriormente, dos hijos y herederos del artista interpusieron la demanda en la que, tras denunciar que la empresa hab¨ªa cometido una intromisi¨®n ileg¨ªtima en el derecho al honor y a la propia imagen del cantante ¡ªpor ¡°explotaci¨®n inconsentida¡± con fines comerciales¡ª, ped¨ªan una indemnizaci¨®n por los da?os y perjuicios causados.
El Juzgado de Primera Instancia desestim¨® la demanda al entender que el prop¨®sito del evento fue dar un reconocimiento al artista, pero la Audiencia de Madrid s¨ª consider¨® vulnerado el derecho a la propia imagen del cantante, vio adem¨¢s finalidad lucrativa y fij¨® la indemnizaci¨®n en 20.000 euros. Los herederos hab¨ªan reclamado 37.000.
Ahora, el Supremo destaca que la actuaci¨®n de los promotores del festival ¡ªque alegaron que el concierto homenaje lo hab¨ªa organizado otra empresa, New Iberia Festival¡ª, constituye una ¡°clara intromisi¨®n¡± en el derecho a la propia imagen del artista, al ¡°persistir¡± en el empleo de su imagen y nombre para dar publicidad al evento y, en concreto, a las actuaciones del d¨ªa 13. ¡°Aunque la referencia a Germ¨¢n Coppini se vista como un homenaje, en realidad esta menci¨®n constituye un reclamo publicitario del festival, en cuanto que puede atraer a algunas personas por el recuerdo o afecto que les despierta el nombre y la imagen de esa persona¡±, agrega la sentencia.
¡°Reclamo publicitario¡±
La sentencia descarta que concurra la excepci¨®n del art¨ªculo 8.1 de la Ley 1/1982 de protecci¨®n de los derechos al honor y la propia imagen, que se?ala que no hay intromisi¨®n ileg¨ªtima cuando predomine un inter¨¦s hist¨®rico, cient¨ªfico o cultural relevante. El texto explica que la menci¨®n a que el concierto constituir¨ªa un homenaje al artista, junto con el empleo de una imagen suya, en contra de la expresa voluntad de sus hijos y herederos, no representa ¡°un inter¨¦s cultural relevante¡± que justifique la intromisi¨®n ileg¨ªtima en el derecho a la imagen. Los magistrados consideran que ¡°no basta una menci¨®n de un homenaje a un artista para justificar el empleo de su imagen¡±. En este caso, considera que las circunstancias ¡°ponen en evidencia su finalidad publicitaria y comercial, y diluyen la relevancia del posible inter¨¦s cultural¡±.
¡°Sin negar que este artista hubiera alcanzado un cierto grado de notoriedad por el p¨²blico, sobre todo el aficionado a la m¨²sica de los a?os ochenta del siglo pasado, esa consideraci¨®n no justifica cualquier uso de una imagen suya. Es una fotograf¨ªa de archivo, cuyo empleo no responde al ejercicio de un derecho de informaci¨®n, sino a una finalidad publicitaria y comercial¡±, apunta el tribunal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.