Residente reivindica la Am¨¦rica que no es Estados Unidos en su regreso a Madrid
El rapero boricua encandila a los 17.000 asistentes en el cierre del Festival R¨ªo Babel con un repaso a cl¨¢sicos de su antigua banda, Calle 13

Media hora antes del arranque del concierto, que anoche, s¨¢bado, se celebraba al aire libre en el recinto de La Caja M¨¢gica en un barrio al sur de la capital, entre el p¨²blico ya se notaba mucho movimiento: la primera fila estaba copada y tocaba encontrar huecos en los laterales de cara a tener una buena visi¨®n del espect¨¢culo. ¡°Es uno de esos artistas que se implica con la gente¡±, dice Otto Otero, 25 a?os, colombiano de Cali que lleva cuatro viviendo en Espa?a y que ayer vivi¨® su primer concierto de Ren¨¦ P¨¦rez Joglar, Residente (San Juan, Puerto Rico, 44 a?os). ¡°F¨ªjate en las banderas que lleva la gente: M¨¦xico, Ecuador, Colombia, Paraguay¡ Eso es porque representa un sentir popular de toda Latinoam¨¦rica¡±, a?ad¨ªa.
Precisamente, Latinoam¨¦rica da nombre a una de las canciones m¨¢s conocidas del puertorrique?o, uno de esos himnos que hiciera popular con su antigua banda, Calle 13, y que anoche son¨® justo a la mitad de un concierto generoso en sencillos y en actitud, con un sonido grueso y poco dado a los matices. Hablamos de un artista con una legi¨®n de fieles acumulados a lo largo de casi dos d¨¦cadas de carrera, primero con Calle 13; luego, desde 2015, en solitario, con la misma tensi¨®n entre lo popular y el s¨ªndrome del enemigo externo (el pueblo contra el opresor; Residente contra todos), en una eficaz narrativa con ritmos urbanos, o lo que ¨¦l mismo ha bautizado como ¡°canci¨®n social¡±, que le ha llevado a cosechar 31 premios Grammy.
¡°Me fui por cada pa¨ªs a escribir un verso; quer¨ªa escribir mirando y sintiendo el aroma de cada lugar¡±, revel¨® a su p¨²blico justo antes de que sonaran los primeros acordes de un tema con 12 a?os de vida y amargos versos que no han perdido ni un ¨¢pice de su sentido. ¡°Soy Am¨¦rica Latina, un pueblo sin piernas, pero que camina¡±, cuenta uno de ellos, y que cientos de asistentes entonaron bajo un calor sofocante. Marina Albadalejo, 31 a?os, es una de esas personas que demuestra saberse esta letra al dedillo. ¡°Soy espa?ola, pero he vivido en Colombia y s¨¦ lo que significa la canci¨®n¡±, compart¨ªa. ¡°Residente es reivindicativo, pero con respeto hacia el otro¡±.
La velada, en cualquier caso, ya promet¨ªa intensidad desde el minuto uno. Eran las nueve y cuarto pasadas cuando por los altavoces se escuch¨® un silbido con la melod¨ªa de la tiradera (nombre con el que se conoce en la escena al enfrentamiento entre cantantes a trav¨¦s de afilados versos) que se ha hecho viral en YouTube en las ¨²ltimas semanas ¡ªacumula m¨¢s de 110 millones de visitas en tres meses¡ª, y en la que Residente junto al productor y DJ argentino Bizarrap insulta al colombiano J Balvin, entre otros motivos, porque ¡°una cosa es ser artista, otra cosa es ser famoso¡±. Es Residente, que desde alg¨²n lugar de detr¨¢s del escenario est¨¢ silbando el estribillo de la sesi¨®n 49 de Bizarrap, mientras los asistentes ponen la letra ¡ª¡±esto lo hago pa divertirme¡±¡ª, con la banda al completo sobre el escenario y la vocalista Kiani Medina, que anoche dio toda una lecci¨®n de entrega y voz.

As¨ª pues, silbando y saltando desde una esquina hac¨ªa su aparici¨®n Residente, gorra negra con la R al frente y camiseta de tirantes ce?ida, dejando al aire tatuajes y m¨²sculos, en un reencuentro con el p¨²blico madrile?o y de m¨¢s all¨¢ que se ha hecho esperar cuatro a?os. ¡°Vivo en Canarias, pero he venido a verle porque es un icono latino¡±, contaba Alan Saucedo, 23 a?os, con una bandera de Paraguay a los hombros. ¡°Sobre el beef [pique] con J Balvin tampoco tengo mucha opini¨®n, creo que cada uno hace lo que puede con lo que tiene¡±, dir¨¢ este reflexivo fan. Tiene sentido arrancar con un tema del momento, del ya, para poder ubicar el espect¨¢culo en el presente del artista, dado que Residente no ha sacado mucho material nuevo y que el grueso de sus bolos se basa en temas de Calle 13 (esta vez, 13 de los 16 temas). Mientras suena la segunda canci¨®n de la noche, Chulin Culin Chunfly, tema que popularizara con el reguetonero Voltio en 2016, en la lejan¨ªa algunos cientos de rezagados contin¨²an acerc¨¢ndose al escenario grande de R¨ªo Babel, en el tercer y ¨²ltimo d¨ªa de un festival que, seg¨²n cifras oficiales, ha congregado a 62.000 personas.
Atr¨¦vete-te-te, probablemente su canci¨®n m¨¢s grande, con 268 millones de escuchas en Spotify, suena potente y seca. No hay metales en la banda, algo que s¨ª caracterizaba los conciertos de Calle 13: la apuesta es por las guitarras y por las percusiones, todo orquestado por un Ren¨¦ agitado y directo, cuyo lenguaje corporal se convert¨ªa en la representaci¨®n visual de sus aguerridos versos, acompa?ado de unos visuales cuidados en rojo, azul y blanco, la bandera de Puerto Rico.
En Cumbia de los aburridos nos acercamos a la hora bruja (cielos ros¨¢ceos, aviones atravesando las alturas cada poco), siempre manteniendo la electricidad y la potencia. ¡°Estamos vivos y respirando¡±, suelta Ren¨¦, que tira una botella de agua hacia las primeras filas, ¡°para que os refresqu¨¦is¡±. Los teclados en El baile de los pobres enriquecen el show, cosido con un bombardeo constante de versos y con el bombo-caja de bater¨ªa y percusiones como elementos de enganche entre tema y tema. La letra, una de las m¨¢s brillantes de Ren¨¦, relata la desigualdad que causa el sistema a pie de calle, hasta en los v¨ªnculos afectivos. Puerto Rico tiene una de las brechas sociales m¨¢s altas del mundo, incrementada por las consecuencias de varios huracanes, terremotos y la pandemia del coronavirus.

El momento m¨¢s emocionante, sin embargo, llega cuando habla de su hijo de 7 a?os, tambi¨¦n presente. ¡°Como padre, hay una responsabilidad. Invito a manifestaros y salir a las calles para apoyar a los inmigrantes que sufren¡±, dice. Es el turno de This is not America, su m¨¢s reciente composici¨®n, que ha merecido ser destacada por la revista Rolling Stone por su contenido antiimperialista americano, que aqu¨ª suena diferente en el contexto peculiar de la cumbre de la OTAN apenas cerrada. ¡°La novedad con respecto a su ¨²ltimo gran ¨¦xito es que no se enfoca en otros artistas o en lo que ¨¦l ve como fracasos de la industria de la m¨²sica; en cambio, canaliza su ira hacia la violencia y la arrogancia representada por la palabra Am¨¦rica¡±, public¨® la revista. ¡°M¨¢s de cien a?os de tortura, la Nova Trova cantando en plena dictadura. Somos la sangre que sopla la presi¨®n atmosf¨¦rica, Gambino, mi hermano, esto si es Am¨¦rica¡±, en referencia con cierta sorna al tema This is America del artista californiano Childish Gambino. Se trata de una tem¨¢tica que no es nueva en la m¨²sica de Residente, que defiende la independencia de su pa¨ªs para la toma de decisiones ¡ªPuerto Rico es Estado libre asociado de Estados Unidos y un caladero de arte latino universal, con nombres como Bad Bunny, Luis Fonsi, Daddy Yankee, Ricky Martin o Don Omar.
¡°El futuro es nuestro¡±, grita desde el escenario este icono del sentir latino y el p¨²blico entra en ¨¦xtasis. Los versos rom¨¢nticos de Nadie como t¨² y el desparrame de ritmo y energ¨ªa que es Vamo¡¯ a portarnos mal rematan una intensa noche donde, al menos por hora y media, diversi¨®n y conciencia fueron uno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.