Un ole taurino para el pregonero director de la RAE y para Mundotoro TV (a pesar del desconcierto)
La tauromaquia est¨¢ tan abandonada y vapuleada que no debiera olvidar la gesta p¨²blica de un intelectual de alto prestigio

Que el director de la Real Academia Espa?ola, Santiago Mu?oz Machado, suba al escenario del teatro Maestranza de Sevilla para pregonar la feria taurina de abril es un acto heroico solo comparable con atreverse a hacer el pase¨ªllo, unos metros r¨ªo Guadalquivir arriba, en el amarillo albero de la plaza ovalada.
Que un personaje de su talla intelectual, que ocupa un puesto de alt¨ªsima responsabilidad y prestigio dentro y fuera de este pa¨ªs, acepte hablar bien de toros hoy en Espa?a es un acto de extrema relevancia que no debiera pasar desapercibido para un sector que tiene tantos motivos para sentirse desairado por una mayor¨ªa social, p¨²blica y privada, que ha hecho del desd¨¦n a los toros un signo de progres¨ªa.
Si los taurinos, incluidos los aficionados, fueran conscientes de la gravedad del momento que atraviesa la tauromaquia y de la imperiosa necesidad de que hombres y mujeres de reconocido cr¨¦dito pol¨ªtico, econ¨®mico, cultural, o deportivo se adentren sin complejos y sin miedo en la fiesta de los toros, habr¨ªan abarrotado el teatro y se habr¨ªan dado codazos para sacar a hombros a Santiago Mu?oz Machado por el Paseo de Col¨®n hasta la misma Puerta del Pr¨ªncipe, en se?al de reconocido agradecimiento.
Y no por la brillantez de su discurso, sino por su valiente compromiso. No tiene pinta el director de la RAE de ser un aficionado al uso, y seguro que conoce mejor a Cervantes que a cualquier figura del toreo moderno; ni siquiera responde al estereotipo del hombre andaluz. La impresi¨®n que transmiti¨® desde el atril es que es serio, reservado, poco expresivo, y que no se siente c¨®modo hablando en p¨²blico, porque no es un buen orador.
Mar¨ªa Casado (TVE) se justific¨® ante la audiencia del programa ¡®Las tres puertas¡¯ por haber invitado a Roca Rey
Pero all¨ª estuvo un catedr¨¢tico de derecho administrativo, un jurista, un escritor, un intelectual respetado, un representante de la cultura espa?ola hablando sobre los caballos toreros de los Peralta, de las pol¨¦micas taurinas vividas en la literatura desde el siglo XVIII, y de c¨®mo el l¨¦xico taurino impregna la lengua espa?ola.
Por ello, Santiago Mu?oz Machado, ¡ªque carece de dotes para el g¨¦nero del preg¨®n, ni falta que le hace¡ª dict¨® una lecci¨®n que no debi¨® pasar desapercibida para todos los que se llaman taurinos. Un ole, pues, sentido y emocionado para este ¡®torero¡¯ de semblante severo, valiente y artista.
Pero la torer¨ªa del director de la RAE contrasta con la realidad, cada vez m¨¢s antitaurina, m¨¢s habitual y, por lo general, aceptada, mal que bien, por todos.
He aqu¨ª dos ejemplos recientes.
Hace unos d¨ªas, una tuitera escrib¨ªa en su cuenta lo siguiente: ¡°Paseando por la Maestranza, una gu¨ªa tur¨ªstica estaba explicando que ¡®los toros en Francia est¨¢n prohibidos, en Catalu?a est¨¢n prohibidos y en el resto del pa¨ªs los quieren prohibir¡¯. Me sal¨ªa el humo por las orejas; qu¨¦ manera de mentir¡±.

El pasado 8 de marzo, el programa ¡®Las tres puertas¡¯, de la 2 de TVE, que produce Antonio Banderas y presenta Mar¨ªa Casado, entrevist¨® a Roca Rey, el torero de moda. ?Noticia¡! Cu¨¢nto tiempo ha que no aparece un torero en un programa de entrevistas en la televisi¨®n p¨²blica¡ La charla fue divertida y simp¨¢tica, pero Casado se vio en la necesidad de justificar ante la audiencia semejante pecado. Antes de despedir al invitado, la presentadora, con una sonrisa de oreja a oreja, le dijo textualmente: ¡°Es un gusto tenerte aqu¨ª, seguramente, porque te digo una cosa: este programa, independientemente de las profesiones de cada uno, y como dices t¨², de las cr¨ªticas, es suficientemente de mente abierta como para recibir gente de todo tipo de profesiones, y que tengamos esa libertad de poder charlar y compartir un ratito como este¡±. (Es decir, que sepas que te hemos hecho un favor, y pedimos perd¨®n a los espectadores por haberte invitado).
Y en estas, Movistar decidi¨® clausurar su Canal Toros y dise?¨® una estrategia para que quedara en la nebulosa si la decisi¨®n obedec¨ªa a la irrupci¨®n de un competidor inalcanzable o a su indeclinable deseo de romper amarras con la tauromaquia. La evidencia ha demostrado que Movistar ten¨ªa acordado dar carpetazo a la tauromaquia y adi¨®s muy buenas. No es que se haya apartado ante la llegada invasora de OneToro; es que ha huido.
Por fortuna, surgi¨® OneToro, reconvertido despu¨¦s en Mundotoro TV. Y apareci¨® viento en popa a toda vela con acuerdos millonarios sobre la Feria de Abril, San Isidro y la de julio de Valencia. Y desde las primeras palabras de Moritz Roever, director ejecutivo de la nueva empresa, se atisb¨® que el nuevo inquilino se presentaba envuelto en una nebulosa que proyectaba una indeseable desconfianza. D¨ªas m¨¢s tarde, en una rueda de prensa en un hotel madrile?o, todas las dudas se confirmaron, y qued¨® en el ambiente un halo de improvisaci¨®n preocupante. Ni uno solo de los directivos fue capaz de convencer a los presentes de que el proyecto descansaba sobre bases s¨®lidas.
Lleg¨® el Domingo de Resurrecci¨®n en Sevilla, d¨ªa de estreno de Mundotoro TV, y los insalvables problemas t¨¦cnicos dejaron sin aliento a muchos abonados que no pudieron ver la corrida, Y una semana despu¨¦s, algunas de esas dificultades han persistido, y no est¨¢ claro si tendr¨¢n o no una pronta soluci¨®n.
Mundotoro TV es, posiblemente, la ¨²ltima oportunidad que se le ofrece a la tauromaquia para ocupar un lugar en los modernos medios audiovisuales
Pues a pesar de todo, a pesar de la inseguridad manifiesta, de la desconfianza probada y del desconcierto en el que est¨¢ sumida la afici¨®n, vaya desde aqu¨ª un ole de ¨¢nimo para esta iniciativa.
?Y eso? ?No merecer¨ªa, m¨¢s bien, un serio rapapolvos por los continuos desplantes que est¨¢n sufriendo los abonados?
?Pero si hasta ahora ha sido un desastre¡! S¨ª, pero es nuestro desastre¡
Claro que s¨ª. El problema es que Mundotoro TV es, posiblemente, la ¨²ltima oportunidad que se le ofrece a la tauromaquia para ocupar un lugar en los modernos medios audiovisuales. Si fracasa, el mundo del toro se va a pique, y qui¨¦n sabe si firmar¨¢ su inmediata defunci¨®n.
Es imprescindible que Mundotoro TV salga adelante, que supere de una vez por todas las dificultades iniciales y transmita la confianza que hasta ahora ha sido incapaz de infundir.
A estas alturas, no importa si sus accionistas son peque?os inversores norteamericanos o esa es un trola que se han inventado sus directivos; qu¨¦ m¨¢s da si su director ejecutivo es alem¨¢n o gaditano¡ Lo ¨²nico importante es que funcione bien y colabore al engrandecimiento de esta fiesta.
Mundotoro TV se merece todas las cr¨ªticas que recibe, pero es la tauromaquia del siglo XXI la que necesita que una empresa apueste por ella y lo haga con profesionalidad.
Ojal¨¢ as¨ª sea.
La tauromaquia est¨¢ tan abandonada y vapuleada, recibe tantos ataques y sufre tantos oprobios que no puede olvidar la gesta p¨²blica del director de la Real Academia de la Lengua ni el paso adelante -a trompicones a¨²n, pero adelante- de una nueva empresa a la que hay que desearle el ¨¦xito de que a¨²n no se ha hecho acreedora.
S¨ªguenos en Twitter
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
