Muere a los 51 a?os Michela Murgia, la ¡°escritora de los derechos¡±
La intelectual italiana, cat¨®lica y defensora de los derechos LGTBI, fue una de las voces m¨¢s duras con el gobierno de Georgia Meloni

Michela Murgia (1972-2023), ¡°la escritora de los derechos¡±, como se la conoc¨ªa en Italia, una de las intelectuales m¨¢s destacadas del pa¨ªs transalpino, ha fallecido este viernes en Roma a los 51 a?os a causa de un tumor renal que le hab¨ªa provocado una met¨¢stasis generalizada. La autora, cat¨®lica, feminista y defensora de los derechos LGTBI, hab¨ªa revelado en mayo que se estaba muriendo y relat¨® p¨²blicamente sus ¨²ltimos meses de vida.
En una entrevista con Il Corriere della Sera revel¨® que lamentaba morirse en una Italia carcomida por el ¡°gobierno fascista¡± de Giorgia Meloni. ¡°S¨®lo espero morir cuando Giorgia Meloni ya no sea primera ministra, porque el suyo es un gobierno fascista¡±, dijo entonces y critic¨® la decisi¨®n de la fiscal¨ªa de retirar la patria potestad a una de las madres de decenas de parejas de lesbianas.
¡°Recu¨¦rdenme como quieran. Nunca he pensado en mostrarme como algo diferente de lo que soy para complacer a nadie. Incluso a los que me odian creo que les he sido ¨²til, para autodefinirse. Me ir¨¦ llena de recuerdos. Me considero muy afortunada. He conocido a mucha gente maravillosa. No es cierto que el mundo sea malo; depende del mundo que te hagas. Cuando ten¨ªa veinte a?os nos pregunt¨¢bamos si morir¨ªamos siendo dem¨®crata-cristianos. No importa si no me queda mucho tiempo: lo importante para m¨ª ahora es no morir fascista¡±, agreg¨® en aquella entrevista. La primera ministra ultraderechista se despidi¨® de la escritora mostrando sus respetos: ¡°Fue una mujer que luch¨® por defender sus ideas, aunque fueran notoriamente distintas de las m¨ªas, y siento un gran respeto por ello¡±.
¡°Muri¨® como vivi¨®. Hizo de su vida uno de los meg¨¢fonos m¨¢s poderosos del discurso medi¨¢tico, y hasta el final se mantuvo fiel a una autorrepresentaci¨®n en la que hab¨ªa logrado ordenar su compleja existencia. Es imposible imaginarla desprovista de vida porque la vitalidad era el motor principal de su arrolladora personalidad. Nada humano le era ajeno¡±, escribe la escritora Chiara Valerio en el diario La Repubblica.
Murgia fue escritora, dramaturga, ensayista y columnista sarda, aunque antes ejerci¨® como profesora de religi¨®n y directora de una central termoel¨¦ctrica, entre otros oficios, y en 2014 se present¨® para ser candidata a la presidencia de su regi¨®n natal, aunque no lo logr¨®.
Aunque debut¨® en su carrera literaria a los 35 a?os, Michela Murgia fue una de las intelectuales italianas m¨¢s influyentes de los ¨²ltimos 20 a?os. En 2006 public¨® su primera novela, Il mondo deve sapere, una historia tragic¨®mica sobre el mundo de los call centers ¡ªtrabajaba en uno que vend¨ªa aspiradores por tel¨¦fono en la ¨¦poca que escribi¨® el libro¡ª que comenz¨® como un blog y que acab¨® inspirando la obra de teatro hom¨®nima y la pel¨ªcula Toda la vida por delante, de 2008.
No le gustaba definirse como escritora, sino como activista que utiliza la literatura para impulsar sus batallas pol¨ªticas, al principio identificadas con el autonomismo sardo, luego con el feminismo y despu¨¦s con las cuestiones LGBTQ+.
De formaci¨®n cat¨®lica, siempre estuvo muy vinculada a sus ra¨ªces sardas. En 2008 escribi¨® Viaggio in Sardegna, dos a?os antes de publicar La acabadora, la obra sobre la eutanasia y la adopci¨®n en los a?os cincuenta que le vali¨® el reconocimiento del p¨²blico y la cr¨ªtica y con la que gan¨® varios premios, entre ellos el prestigioso Campiello. Despu¨¦s lleg¨® Ave Maria, en el que logr¨® aunar su formaci¨®n cat¨®lica con el feminismo ¨Dalgo que volvi¨® a conseguir m¨¢s tarde con God save the queer (2022)¨D y en el que reinterpretaba la figura de la madre de Jesucristo. Con este volumen sent¨® las bases de las cr¨ªticas al patriarcado que desarrollar¨ªa los a?os siguientes en sus publicaciones. Le sucedieron L¡¯incontro (2012), el ensayo breve sobre el feminicidio L¡¯ho uccisa perch¨¦ l¡¯amavo. Falso! (2013), Chiru¡¯ (2015), posiblemente su obra m¨¢s autobiogr¨¢fica, en la que plasm¨® su visi¨®n de la relaci¨®n entre amor y poder; y Futuro interiore (2016).
En los a?os siguientes se dio a conocer no solo por sus libros, sino tambi¨¦n por su compromiso como activista feminista e intelectual. Fue una de las primeras en entender y explotar las redes sociales.
Tambi¨¦n se gan¨® al gran p¨²blico con el podcast Morgana, que realiz¨® junto a la escritora Chiara Tagliaferri, y que durante varias temporadas cont¨® biograf¨ªas de mujeres (y m¨¢s tarde tambi¨¦n de hombres) que ¡°tu madre no aprobar¨ªa¡±.
En God Save the Queer, volc¨® uno de los temas que m¨¢s le ¡°toc¨®¡± en sus ¨²ltimos a?os, hasta el punto de dar a conocer a su ¡°familia queer¡±, formada por las personas m¨¢s cercanas y con las que compart¨ªa una casa a las afueras de Roma, donde se cas¨® con el actor y director Lorenzo Terenzi. A mediados de julio, habl¨® precisamente de ese ¡°matrimonio contra su voluntad¡±. Mugia se cas¨® con Terenzi por lo civil para ver garantizados los derechos de su pareja y de lo que ella llamaba su ¡°familia queer¡±¨D¡±un n¨²cleo familiar at¨ªpico, en el que las relaciones cuentan m¨¢s que los roles¡±¨D, compuesta por sus amigos e ¡°hijos del alma¡±. Fue madre, pero ninguno de sus cuatro hijos sali¨® de su vientre, los adopt¨® ¡°con el coraz¨®n¡±, ya adultos.
Decenas de personalidades del mundo de la pol¨ªtica y la cultura han llorado la p¨¦rdida de la escritora. El escritor y presentador Gad Lerner la ha definido como ¡°una formidable, talentosa y temeraria revolucionaria contempor¨¢nea¡±.
Ma l¡¯amor mio non muore pic.twitter.com/dov5zHnRi4
— Roberto Saviano (@robertosaviano) August 11, 2023
Marina Berlusconi, hija de Silvio Berlusconi y presidenta del grupo Mondadori, con el que la escritora sarda public¨® sus obras, ha lamentado su p¨¦rdida. ¡°No hace falta compartir las ideas de Michela Murgia para considerarla una mujer valiente, apasionada y coherente, adem¨¢s de una autora original y de gran talento¡±, ha dicho. ¡°Muy r¨¢pida, en un pa¨ªs lent¨ªsimo¡±, con este mensaje se despidi¨® de Murgia Nicola Lagioia, escritor y ex director de la Feria del Libro de Tur¨ªn.
La diputada Laura Boldrini ha hablado de ¡°una mujer ¨²nica en la escena italiana¡±: ¡°una escritora, una intelectual, una artista, una voz libre, una feminista con una mirada profanadora hacia las convenciones y las hipocres¨ªas. Una persona interesante que amaba la provocaci¨®n y el desaf¨ªo de frente¡±, ha se?alado. El exprimer ministro, Giuseppe Conte, defini¨® a la escritora como ¡°una voz libre hasta el final¡± y ¡°un ejemplo de valent¨ªa incluso en la enfermedad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.