Muere el artista Carl Andre, pionero del minimalismo, a los 88 a?os
La trayectoria del escultor se vio empa?ada por la acusaci¨®n de haber asesinado a su mujer, la artista cubana Ana Mendieta. Fue absuelto, pero la sospecha sobre su culpabilidad nunca desapareci¨®
El artista Carl Andre, pionero del minimalismo y poeta de la austeridad, muri¨® este jueves a los 88 a?os en Nueva York. Su trayectoria como uno de los nombres centrales del arte estadounidense del siglo XX se vio empa?ada por la acusaci¨®n de haber asesinado a su esposa, la artista cubana Ana Mendieta, en 1985. Ser¨ªa absuelto tres a?os despu¨¦s por falta de pruebas, aunque las inciertas circunstancias de su desaparici¨®n, tras caer al vac¨ªo desde el 34? piso de su domicilio, al sur de Manhattan, mancharon su reputaci¨®n hasta el d¨ªa de su muerte, en una unidad de cuidados paliativos. Nunca dej¨® de ser expuesto y form¨® parte de las mayores colecciones del mundo, pero cada inauguraci¨®n de sus muestras vino acompa?ada de protestas de colectivos feministas en memoria de su mujer. ¡°Carl Andre est¨¢ en el museo. ?D¨®nde est¨¢ Ana Mendieta?¡±, rezaban sus pancartas.
Con la muerte de Andre desaparece uno de los ¨²ltimos supervivientes de la generaci¨®n de minimalistas que cambiaron la historia del arte del siglo XX, como Donald Judd o Robert Morris. Todo ellos impulsaron un estilo y un lenguaje formal situados en las ant¨ªpodas de la monumentalidad heroica de los popes del expresionismo abstracto de la generaci¨®n anterior, como Jackson Pollock o Mark Rothko, prefiriendo la austeridad, el rigor y la simplicidad de las formas. Nacido en Quincy (Massachusetts) en 1935, hijo de un emigrante sueco que trabaj¨® como delineante naval, Andre se form¨® gracias a becas en distintos centros acad¨¦micos de prestigio, en los que descubri¨® que su talento para la pintura y el dibujo eran casi nulos, por lo que se orient¨® hacia la escultura.
Andre abog¨® por un arte ¡°casi neol¨ªtico¡±, sin significados ocultos ni subtextos intelectuales, que apostaba por geometr¨ªas sencillas que colocaba a ras de suelo, en pilas, pir¨¢mides y otras formas
No practicar¨ªa esa disciplina con ortodoxia. Sus piezas usaban materiales industriales no alterados, como acero, aluminio, granito, madera o ladrillos. Con ellas constru¨ªa estructuras geom¨¦tricas sencillas que colocaba a ras de suelo, en pilas, pir¨¢mides y otras formas. Sus influencias eran m¨²ltiples. Le marc¨® una visita a Stonehenge cuando ten¨ªa 19 a?os, que origin¨® su idea de crear un arte ¡°casi neol¨ªtico¡±, sin significados ocultos ni subtextos intelectuales. Tambi¨¦n el frote con la obra de Frank Stella, con quien comparti¨® estudio en el efervescente Soho de los cincuenta (y que acabar¨ªa pagando su fianza y su defensa legal tres d¨¦cadas m¨¢s tarde), le permiti¨® entrar en contacto con los c¨ªrculos de vanguardia en Nueva York. Nunca le gust¨®, pese a todo, que le llamaras minimalista, prefiriendo el t¨¦rmino, m¨¢s po¨¦tico y un tanto ampuloso, de matterist o ¡°artista de la materia¡±.
Su primera exposici¨®n en solitario tuvo lugar en 1965 en una galer¨ªa neoyorquina, seguida de otra en el Jewish Museum de Nueva York en 1966 y de una participaci¨®n destacada en la Documenta de Kassel, en 1968. En 1970, el Guggenheim de Nueva York le dedic¨® su primera gran retrospectiva, convirti¨¦ndolo en uno de los nombres centrales del arte estadounidense. Pese a todos los honores, Andre mantuvo una relaci¨®n complicada con el mercado, la prensa especializada y el resto de sistemas de legitimaci¨®n del sector. Inst¨® a los artistas a no fichar por ninguna galer¨ªa, a no conceder entrevistas y a exponer solo para amigos y colegas, aunque luego no siempre predicase con el ejemplo. Su ideolog¨ªa izquierdista se transparentaba tambi¨¦n en su sempiterno mono azul, que lleg¨® a vestir en el juicio por el supuesto asesinato de su mujer. Sol¨ªa decir que no lo luc¨ªa por su filomarxismo sino para ocultar su barriga.
La muerte de Mendieta, acontecida solo ocho meses despu¨¦s de su matrimonio, perjudic¨® su reputaci¨®n, pero no lo dej¨® fuera de circulaci¨®n en el mundo del arte, donde sigui¨® siendo celebrado por los mayores museos del mundo. Pero, pese a ser absuelto, nunca se desprendi¨® de la sombra de esa acusaci¨®n, en gran parte por las versiones contradictorias que dio sobre la desaparici¨®n de su esposa. En un primer momento, Andre sostuvo que Mendieta se hab¨ªa tirado por la ventana durante una discusi¨®n, cuando ¨¦l la persigui¨® por su apartamento y ella acab¨® saltando al vac¨ªo. M¨¢s tarde, dijo a la polic¨ªa que Mendieta se hab¨ªa acostado despu¨¦s dicha pelea y que, cuando ¨¦l entr¨® en el dormitorio, se encontr¨® con la cama vac¨ªa y la ventana abierta. Seg¨²n los abogados de Andre, se habr¨ªa suicidado o ca¨ªdo accidentalmente. Ten¨ªa 36 a?os.
En los ¨²ltimos a?os, Andre protagoniz¨® grandes exposiciones en el Museo de Arte Moderno de Par¨ªs en 2010, el Dia de Nueva York en 2014 ¡ªen una muestra que despu¨¦s viaj¨® al Palacio de Vel¨¢zquez, en Madrid¡ª o el MOCA de Los ?ngeles en 2017. Su obra forma parte de colecciones como las del MoMA de Nueva York o el Centro Pompidou de Par¨ªs. Adem¨¢s, particip¨® en la Bienal de Venecia de 2013. El prestigio de Mendieta, que fue menor durante su vida, tambi¨¦n se ha incrementado en los ¨²ltimos a?os, cuando muchos museos han prestado atenci¨®n a su obra. Precisamente, el Musac de Le¨®n inaugura este s¨¢bado una muestra dedicada a Mendieta que podr¨¢ visitarse hasta el 19 de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.