Angy Fern¨¢ndez: ¡°Estoy aprendiendo a hablarme bien: antes lo m¨¢s bonito que me dec¨ªa era ¡®fea¡±
La cantante y actriz, de 34 a?os, presenta ¡®Bonito desastre¡¯, un libro donde cuenta su vida de artista precoz marcada por la muerte de su padre y su lucha contra la inseguridad y el miedo en un oficio dependiente del gusto ajeno

La ma?ana que nos vimos, hace unas semanas, accedi¨® a venir ella misma a la Redacci¨®n de EL PA?S, cosa infrecuente entre los entrevistados por estar alejada del centro de Madrid y requerir un buen rato de trayecto, pero a ella no pareci¨® importarle. Hac¨ªa unos d¨ªas, ella misma se hab¨ªa ofrecido tambi¨¦n en redes sociales a acudir al programa televisivo de David Broncano, La revuelta, que hab¨ªa pedido p¨²blicamente candidatos a ser entrevistados al quedarse s¨²bitamente sin invitado. Pareciera que Angy Fern¨¢ndez tiene hambre de micros y de c¨¢maras. De acuerdo que est¨¢ en periodo de promoci¨®n editorial, pero, para m¨ª, que esas ganas de ir a todas partes a contar su historia no son solo para vender su libro, sino para entenderse a ella misma y que se la entienda.
?Qu¨¦ o qui¨¦n es el ¡°bonito desastre¡± del t¨ªtulo de su libro?
Yo misma. Lo de desastre es porque me he hablado muy mal a m¨ª misma durante much¨ªsimos a?os, y ¡°desastre¡± no me parece de lo peor que se le puede decir a alguien o decirse uno mismo. Adem¨¢s, es sin¨®nimo de caos, y yo soy ca¨®tica. Por m¨ª misma y por la profesi¨®n a la que me dedico, que es ca¨®tica e inestable por definici¨®n.
?Por qu¨¦ se hablaba mal? ?Qu¨¦ se dec¨ªa?
Pues supongo que por comparaci¨®n y por inseguridad, por no sentirme suficiente. He estado mucho tiempo haci¨¦ndome de menos. Lo m¨¢s bonito que me dec¨ªa era ¡®fea¡¯. Durante muchos a?os he cre¨ªdo serlo. En mi profesi¨®n el f¨ªsico es tan importante que pens¨¦ que me iba a costar mucho trabajar en esto. Veo actrices muy bellas a mi alrededor, y me ha costado muchos a?os y mucha terapia hablarme mejor, mirarme al espejo y decir: ¡°Bueno, no ser¨¢s Claudia Schiffer, pero tienes otras cosas que ofrecer¡±. Aceptar lo que una es no es f¨¢cil.
?Esas comparaciones son especialmente sangrantes para y entre las mujeres?
En mi oficio, s¨ª, aunque tambi¨¦n entre los hombres. Una vez le¨ª a Luis Tosar decir que con esas cejas y sin pelo lo iba a tener crudo en el cine, y f¨ªjate si es bueno y si trabaja. En los actores, evidentemente, a veces se busca al m¨¢s guapo, pero casi siempre buscan m¨¢s el talento y no tanto el f¨ªsico. A las mujeres nos afecta a casi todas ese querer estar perfectas. Aunque eso empieza a cambiar. Empieza a haber series y pel¨ªculas con caras y cuerpos no normativos y es muy importante que siga habi¨¦ndolas.
?De d¨®nde le viene esa inseguridad?
Uno siempre se ve peor de c¨®mo lo ven los dem¨¢s, como en un espejo. Si me dicen tres cosas buenas y una mala, me quedo con la mala. Y eso me ha pasado tambi¨¦n con los hombres. Te dices: ¡®Ostras, mi chico va a encontrar a alguien m¨¢s guapo que yo¡¯, como si eso fuera lo m¨¢s importante. Y no. Siempre he sido bajita, menuda, poca cosa. Me ha costado aceptarme y creer de verdad que no estoy tan mal.
En el libro cuenta que la muerte temprana de su padre marc¨® su vida. ?C¨®mo?
Mi padre era polic¨ªa, estuvo destinado en el Pa¨ªs Vasco y sufri¨® el llamado s¨ªndrome del Norte. Sus compa?eros sufrieron un atentado en Basauri en el a?o 1978, en el que ametrallaron a varios que estaban jugando al f¨²tbol y mataron a dos. Mi madre estuvo muchas horas sin saber si ¨¦l era uno de los fallecidos o los heridos. Despu¨¦s de aquello, ¨¦l era un hombre atormentado, estaba triste y mal en la vida, tuvo varios ingresos en psiqui¨¢tricos. Muri¨® cuando yo ten¨ªa nueve a?os, de c¨¢ncer, pero, fue una v¨ªctima colateral de ETA. Yo era muy peque?a y ¨¦l nunca me habl¨® de aquello. Mi madre tampoco, pero, con los a?os, se abri¨® y me cont¨® toda la historia.
?Qu¨¦ le queda a usted de esa orfandad?
Eso lo he descubierto en terapia: una carencia afectiva. Aunque mi madre se volc¨® en m¨ª y en mi hermana, me ha faltado la figura paterna, y eso me ha afectado en mis relaciones con los hombres. He descubierto con los a?os que siempre buscaba un pap¨¢, y me sigue pasando. Busco la protecci¨®n, la seguridad que se supone que te da la figura masculina. Sin querer, he buscado eso y he tenido mucho apego a los hombres. He descubierto por qu¨¦ me comporto as¨ª con los hombres, por qu¨¦ sufro tanto con ellos, y es porque tenido y tengo mucho miedo al abandono a ra¨ªz de perder un padre joven. Cuando tus padres no han podido sanar sus cosas en vida, te toca a ti hacerlo.
?Y su madre, qu¨¦? ?Ha sido injusta con ella?
Sin querer, s¨ª. Cuando yo he estado mal, ella ha revivido lo que vivi¨® con mi padre. Mi madre siempre ha tirado y ha mirado por los dem¨¢s. Y ella, o no ha tenido tiempo o no ha querido mirarse. Entiendo que, como madre, t¨² lo sabr¨¢s. Ella estuvo con mi abuela hasta que muri¨®, con 97 a?os, y tambi¨¦n ha estado conmigo. Hasta que le he dicho: ¡°Mam¨¢, ya soy mayor, quiero hacerme mayor y si te tengo aqu¨ª conmigo todo el rato, es que no lo estoy consiguiendo¡±.
Yo, al ser madre, lo veo desde el otro lado. Expl¨ªquemelo.
Claro, pero no creo que haya sido injusta con ella. Claro que le he hecho pasar malos momentos sin querer porque yo no estaba bien. He tenido per¨ªodos buenos y malos y ella siempre ha estado conmigo. Ten¨ªamos un apego brutal. En 2022, justo despu¨¦s de la pandemia, volv¨ª a caer en un pozo porque se acab¨® una relaci¨®n m¨ªa de siete a?os, muri¨® uno de mis perros, volv¨ª a coger la Covid. No me sosten¨ªa. Intentaba disfrutar de estar soltera, pero si me gustaba un hombre, ya lo quer¨ªa agarrar y no soltarlo, era como una necesidad. Iba a terapia y all¨ª comprend¨ª que ten¨ªa que recuperarme sola, que no pod¨ªa seguir dependiendo de mi madre. Fue duro para las dos, pero necesario.

Ahora tiene pareja, ?ha logrado con ¨¦l parar con esa b¨²squeda del padre perdido?
Estoy en ello. He cambiado bastante. Tengo mis momentos. Lo he hablado con ¨¦l y, cuando me pasa, decimos: ¡°Es tu apego el que est¨¢ hablando¡±. Estamos aprendiendo a entendernos y, yo, a llevar una relaci¨®n m¨¢s sana. Antes, estaba muy encima de ¨¦l por el miedo a que se fuera. Le ten¨ªa mucho apego y eso le asfixio. Hemos decidido no vivir juntos hasta que yo est¨¦ bien conmigo sola en casa, y cada vez estoy mejor. Estoy aprendiendo.
?A qu¨¦ le tiene tanto miedo?
Hombre, la verdad es que todo est¨¢ en la cabeza. Mi mayor enemigo he sido yo misma y mi cabeza. Es normal tener miedo a perder a alguien a quien quieres. Lo que no puede ser es que eso condicione mi vida y me haga estar en un estado de ansiedad y de alerta permanente que no me deja vivir con normalidad. Por eso he escrito este libro: para contar c¨®mo ped¨ª ayuda para intentar vencerlos y animar a otros a que lo hagan.
Hay quien define la ansiedad como el zarpazo de un tigre. ?Usted c¨®mo la identifica?
No hab¨ªa o¨ªdo lo del tigre. Hace a?os, cuando empec¨¦ a tenerla, eran n¨¢useas, rabia, ira, ataques de p¨¢nico. Ahora, me agota, me paraliza, me hace necesitar estar en casa, en silencio, con mi perro. Unos d¨ªas la controlo m¨¢s y otros, menos, pero he aprendido a vivir con ella.
?Qu¨¦ es para usted el ¨¦xito? ?Echa de menos m¨¢s reconocimiento por su trabajo?
He tenido mis momentos y, si hablo desde el ego, porque todos tenemos ego y m¨¢s si nos dedicamos a esto, es porque nos gusta que nos miren, que nos salga trabajo, que se sepa y ense?ar lo que nos gusta hacer. Si te hablo desde el ego, claro que tengo ganas de que me llamen para algo muy importante y hacer un personaje que de repente te lleve a otra dimensi¨®n, de curr¨¢rtelo y decir estoy orgullosa de lo que he conseguido. Para m¨ª eso es el ¨¦xito. Pero tambi¨¦n creo que hay una parte de realidad, de pies en la tierra. El ¨¦xito es algo tan relativo, que, ahora, para m¨ª, es mantenerme, y me he ido manteniendo.
Lleva desde los 16 a?os viviendo de su oficio. Pocos lo consiguen.
Es que es eso. Entonces, digo: ¡°Jol¨ªn, tengo amigas actrices y una de ellas est¨¢ de camarera, y eso es una putada¡±. Ha habido ¨¦pocas que he vivido de las redes sociales, que dan dinero de las marcas. A m¨ª eso tambi¨¦n me parece un trabajo: no sabes la dedicaci¨®n que lleva detr¨¢s. ?Puede ser fr¨ªvolo? Vale, pero vivimos en un mundo que funciona as¨ª. Dedicarse a las redes sociales es un privilegio y a la vez, estar compartiendo tu vida, creando contenido, puede inspirar y ayudar a otros.
A sus 34 a?os, ?comparte la opini¨®n de quienes hablan de ¡°generaci¨®n de cristal¡±?
Sinceramente, creo que no. Es que tenemos much¨ªsima informaci¨®n, vemos que el mundo es injusto, y nos afecta. Nuestros padres, nuestros abuelos, ha vivido cosas terribles y no han sanado porque entonces no se hablaba de salud mental. Ahora, como hablamos tanto, parece que somos m¨¢s d¨¦biles. Y no. Yo me estoy enfrentando al hecho de que no me encuentro bien, y antes, y no les culpo por ello, todo consist¨ªa en tirar para adelante. En eso s¨ª han cambiado las cosas. Ahora te preguntas: ¡°?Est¨¢s bien, qu¨¦ necesitas, puedes parar?¡±. Antes, no se pod¨ªa: parar no era una opci¨®n, hab¨ªa que seguir, o, si no, estabas loco. Entonces, lo nuestro no es debilidad: es que hemos despertado.
'BONITO DESASTRE'
Así se autocalifica Angy Fernández (Mallorca, 34 años) y así ha titulado su primer libro esta cantante y actriz que lleva desde los 16 años bajos los focos y en el que cuenta cómo ha sido su vida de artista precoz y cómo se siente cuando esos focos se apagan. Fernández, que saltó a la fama en series míticas como Física o química y legendarios concursos como Factor X y Tu cara me suena, además de en musicales como La llamada, representa ahora en Madrid la función teatral Una terapia integral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
