Pragm¨¢ticos premios a lo que el p¨²blico ha querido ver. El resto, lo de siempre
?Y qui¨¦n se ha llevado la parte del le¨®n? Pues conjuntamente y por primera vez dos pel¨ªculas que han movilizado al gran p¨²blico y que les ha satisfecho
Veo y escucho de forma inusual la ceremonia en la que el cine espa?ol se reafirma p¨²blica y ancestralmente como una gran familia celebrando esa fiesta en la que todos se aman mogoll¨®n, incluidos los dirigentes de la cosa pol¨ªtica, tambi¨¦n embriagados con la cultura. O sea, no la sigo en directo en tiempo real sino aplicando el dedito en ese mando del televisor que te permite adelantar o retrasar las im¨¢genes. O sea, me salto dentro de lo posible la retah¨ªla de agradecimientos y el presunto convencimiento de los ganadores de que el trabajo de su competidores era extraordinario. Acostumbra a ser fatigoso y previsible. De forma que voy rapidito con la marcha de pompa y circunstancias. Constato que el hecho de que Granada engendrara al mitol¨®gico Federico Garc¨ªa Lorca va a dar mucho juego. Tambi¨¦n el masivo y emocionado recuerdo de la finada actriz Marisa Paredes, todo arte y conciencia social seg¨²n el conmovedor homenaje que le tributan. Igualmente, prevalece el aterrado testimonio de casi todos los homenajeados de que el mundo est¨¢ fatal y que a¨²n puede ir a peor, dada la siniestra naturaleza de los que han tomado el poder. Algo con lo que estoy de acuerdo. Pero que a veces suena a guion aprendido y declamatorio.
?Y qui¨¦n se ha llevado la parte del le¨®n? Pues conjuntamente y por primera vez dos pel¨ªculas que han movilizado al gran p¨²blico y que le han satisfecho. Ignoro si tienen pretensiones de gran arte, pero es evidente que sus m¨²ltiples espectadores las han seguido con entretenimiento y emoci¨®n, que nadie ha reclamado el precio de la entrada. Mill¨®n y medio en el caso de La infiltrada. Y no s¨¦ cu¨¢nta gente vio en las salas El 47, pero debi¨® de ser muy cuantiosa. Y adem¨¢s, este p¨²blico hab¨ªa vivido con angustia la historia de esa polic¨ªa que se le col¨® a ETA, y les hab¨ªa desbordado la emoci¨®n ante la odisea ciudadana y reivindicativa de ese charnego y autobusero tan obstinado como digno, empe?ado en cambiar las cosas, en mejorar la existencia de los eternos perdedores.
A m¨ª ambas me parecen muy correctas aunque no me hagan vibrar, pero entiendo su ¨¦xito y lo celebro. La vieja costumbre de ir a las salas de cine, en vez de esperar a que las pel¨ªculas se proyecten en las plataformas, anda muy fr¨¢gil de salud, pero el ¨¦xito comercial es fundamental para su supervivencia. Es muy racional que los miembros de la Academia lo hayan reconocido. El triunfo en las salas es fundamental para la supervivencia del gremio, incluidos los que aseguran que lo ¨²nico que les gusta es esa cosa tan abstracta del cine de autor.
Y yo no s¨¦ si es cine de autora lo que realiza Pilar Palomero. Solo que me impresiona y me conmueve Los destellos, que me lo creo todo en ella, que habla de la vida y de la muerte con un lenguaje tan inteligente como sutil, que es triste y alegre y que adem¨¢s de hermosa es de verdad. Pero debo de ser el ¨²nico espectador al que le provoca esas sensaciones impagables, ya que han pasado absolutamente de ella en los Goya. Tambi¨¦n del transparente arte, personalidad, credibilidad, matices que le imprime una actriz admirable llamada Patricia L¨®pez Arnaiz. No tengo nada en contra de Carolina Yuste, actriz vitalista y magn¨¦tica a la que me creo en cualquier personaje, pero que hayan olvidado a la se?ora Arnaiz me parece lamentable. Y, por supuesto, me parece extraordinario lo que hace Eduard Fern¨¢ndez en la muy inquietante Marco. Tambi¨¦n est¨¢ pele¨®n y emotivo en El 47 y se presta m¨¢s a la glorificaci¨®n la exaltaci¨®n de que el pueblo unido jam¨¢s ser¨¢ vencido que meterse en la piel de un mentiroso profesional que se ha inventado una biograf¨ªa sufriente, heroica y torturada, en un fulano hambriento de reconocimiento, poder y gloria que quiere convertirse con su eterna trola en el s¨ªmbolo de los que padecieron los campos de exterminio nazis.
Te provoca sensaciones muy turbadoras y misteriosas. Algunas incluso tragic¨®micas. Incluso llegas a compadecerle. Marco es una pel¨ªcula atractiva y extra?a. No reconocer el trabajo en ella de Eduard Fern¨¢ndez hubiera sido bochornoso. Por mi parte, me conformar¨ªa con que todos los a?os apareciera en el cine espa?ol una pel¨ªcula con la calidad, el sentimiento, la complejidad y la verdad de Los destellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.