Cine, libertad de expresi¨®n y redes sociales: los Goya cuestionan el ¡°linchamiento¡± de Karla Sof¨ªa Gasc¨®n
La pol¨¦mica por la cancelaci¨®n en Hollywood de la actriz, ausente en la gala del cine espa?ol y nominada al Oscar, centra la conversaci¨®n en una alfombra roja y una gala donde tambi¨¦n se habl¨® del auge de la extrema derecha y de la diversidad de las pel¨ªculas candidatas
![Tommaso Koch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F68f039d0-7e15-4275-b68c-0f5747bd8547.jpg?auth=ab477fa72e4d40980cc54ff252de262685cd61f4b72ce8c852dce82548a7134e&width=100&height=100&smart=true)
Karla Sof¨ªa Gasc¨®n jam¨¢s ha estado en la alfombra roja de los Goya. Tampoco nunca se la esper¨®. Hasta hace unos meses, pocos conoc¨ªan a una actriz que, en el cine espa?ol, apenas ha rodado un pu?ado de filmes. Hoy s¨¢bado la int¨¦rprete tampoco ha acudido a la gala en Granada. Sin embargo, su ausencia esta vez fue m¨¢s comentada que la de Pen¨¦lope Cruz o Pedro Almod¨®var. Por ser la segunda espa?ola de la historia nominada al Oscar a la mejor protagonista, por Emilia P¨¦rez; por la reaparici¨®n de sus antiguos mensajes ofensivos en redes sociales; y por la pol¨¦mica surgida. Ante tanto ruido, ella eligi¨® hace d¨ªas el silencio, como anunci¨® en un comunicado. Pero en la alfombra roja se escucharon distintas opiniones sobre un caso complejo que mezcla talento, racismo, discriminaci¨®n, dinero, luces y sombras del estrellato y de internet. Se renov¨®, de paso, un debate eterno: ?hay que separar artista y persona? Al que se sum¨® otro: ?afecta la transfobia a este esc¨¢ndalo? Al recoger el Goya al mejor filme europeo para Emilia P¨¦rez, sus codistribuidores espa?oles, Enrique Costa y Miguel Morales, mencionaron a Gasc¨®n. Y afirmaron: ¡°Ante el odio y el escarnio m¨¢s cine y m¨¢s cultura¡±.
Aunque tambi¨¦n se habl¨® de mucho m¨¢s, por supuesto: de los filmes candidatos; de c¨®mo han sabido conectar m¨¢s que otros a?os con el p¨²blico, con r¨¦cords incluidos: el largo m¨¢s taquillero de la historia dirigido por una mujer (La infiltrada, de Arantxa Echevarr¨ªa) o en catal¨¢n (El 47, de Marcel Barrena); de unos Goya m¨¢s descentralizados, donde ninguna de las aspirantes a mejor filme tiene que ver con Madrid, que los propios premios abandonaron en 2018, y por primera vez optan al galard¨®n m¨¢s deseado dos largos en catal¨¢n (tambi¨¦n Casa en llamas, de Dani de la Orden); y tambi¨¦n de pol¨ªtica. Por la presencia, entre otros, del presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y vicepresidenta Yolanda D¨ªaz, a los que el presidente de la Academia, Fernando M¨¦ndez-Leite, reclam¨® avances en la Ley del Cine y el Estatuto del Artista. Y porque varias obras nominadas defienden la lucha obrera, el feminismo, la libertad sexual y de identidad, los marginados o la eutanasia. ¡°Somos hijos de una multitud de supermadres. Hoy pueden levantar el dedo leg¨ªtimamente y mandarnos a la mierda [en referencia a una secuencia del filme]. Dig¨¢mosles que les queremos, que gracias siempre por estar ah¨ª. Y, mientras, construyamos un mundo que no necesite de supermadres¡±, dijo Eduard Sola, con el premio de guion original por Casa en llamas. ¡°Derecho a la vivienda digna para todos¡±, pidi¨® Carolina Yuste, Goya a la mejor actriz protagonista por La infiltrada.
En la gala, m¨¢s tarde, hubo alertas sobre el cambio clim¨¢tico y reivindicaciones a favor de la vivienda social o la educaci¨®n universal. ¡°Todos fuimos extranjeros en alg¨²n momento¡±, grit¨® Clara Segura, con el Goya a mejor actriz de reparto, por El 47. Richard Gere, Goya Internacional, llam¨® ¡°mat¨®n¡± al presidente de EE UU, Donald Trump. Y Eduard Fern¨¢ndez, elegido mejor actor protagonista, se acord¨® del reciente saludo con el brazo tendido del hombre m¨¢s rico del mundo, Elon Musk. En definitiva, el espectro ideol¨®gico opuesto a la cumbre de l¨ªderes europeos de extrema derecha convocada este s¨¢bado en Madrid por Vox. Agust¨ªn Almod¨®var, en nombre de su hermano Pedro, al recoger el reconocimiento al mejor guion adaptado para La habitaci¨®n de al lado, ley¨® un aviso sobre que la profec¨ªa que anuncia John Turturro en el filme se va cumpliendo: ¡°Neoliberalismo y ultraderecha codo con codo¡±. ¡°Si hici¨¦ramos la pel¨ªcula de este fin de semana, ser¨ªa de terror¡±, brome¨® Sola.
La variedad de respuestas sobre Karla Sof¨ªa Gasc¨®n demostr¨® lo delicado que resulta el asunto. ¡°Cuesta mucho hablar de esto porque son tantas cosas...¡±, resumi¨® Yuste. Y afirm¨®: ¡°Creo que es important¨ªsimo reconocer, reparar, entender que has de modificar ciertas cosas, y a la vez creo que hay muchas otras personas que no est¨¢n siendo castigadas de esta manera¡±. Casi todos se tomaron cierto tiempo para aportar matices. Aitana S¨¢nchez-Gij¨®n, distinguida este a?o con el Goya de Honor, declar¨®: ¡°Su trabajo sigue siendo tan bueno como lo era antes. Ha recibido una oleada desmedida y destructora. Ella tambi¨¦n tuvo opiniones que excluyen y generan violencia. Pero no le deseo este mal a nadie. Ahora ha pedido disculpas de una manera m¨¢s rotunda. Hay que dejarla en paz, ya ha sufrido bastante, como los colectivos que se han sentido agredidos por sus palabras¡±. Otros muchos prefirieron no opinar. El presidente, Pedro S¨¢nchez, expres¨®: ¡°Quiero poner en valor los valores que abraza la mayor¨ªa social de nuestro pa¨ªs y uno es la tolerancia, el respeto¡±. Los Javis, coproductores minoritarios de la futura adaptaci¨®n de la novela Las malas, que cuenta con Gasc¨®n, no concretaron el futuro de la actriz en el proyecto: ¡°No depende de nosotros¡±.
![Karla Sof¨ªa Gasc¨®n y Jacques Audiard](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2AVRS52Y55BLFH5ZOM6TTPDPWA.jpg?auth=0403189572374e1d4fb86e62781cb9b237d0d7b9b9d9aaf6007d10560c2ad119&width=414)
Entre otras publicaciones compartidas en los ¨²ltimos a?os en X, Gasc¨®n calific¨® de ¡°drogata estafador¡± a George Floyd, el hombre negro asesinado por la polic¨ªa de EE UU en 2020; escribi¨®: ¡°Cu¨¢ntas veces m¨¢s la historia tendr¨¢ que expulsar a los moros de Espa?a¡±; o ¡°Hitler cre¨ªa que su pueblo era divino porque pertenec¨ªa a una raza superior. Todos acabaron con ¨¦l, ahora la esv¨¢stica siquiera puede reproducirse. La iglesia, el islam, etc, etc. han causado millones de muertes m¨¢s a lo largo de la humanidad y ah¨ª siguen. Da que pensar¡±. Gasc¨®n pidi¨® perd¨®n en distintas ocasiones, a la vez que dej¨® claro que no cometi¨® ¡°ning¨²n delito¡± y que ve ¡°algo muy oscuro detr¨¢s¡± del desprestigio que est¨¢ sufriendo. ¡°Me han dejado muy sola¡±, agreg¨®. Finalmente, eligi¨® el silencio para que su pel¨ªcula, Emilia P¨¦rez, hable ¡°por s¨ª misma¡±.
El cineasta J. A. Bayona, ganador el a?o pasado con La sociedad de la nieve, quiso acordarse precisamente de los m¨¦ritos de Emilia P¨¦rez: ¡°Me provoca mucha tristeza porque hay una gran pel¨ªcula ah¨ª detr¨¢s. Gasc¨®n se ha equivocado. Pero la tolerancia tambi¨¦n va acompa?ada de la compasi¨®n. Alrededor de ella hay un linchamiento¡±. ¡°Repudio sus tuits, por supuesto. No por pertenecer a una minor¨ªa tienes que ser una se?ora impoluta. A la vez, siempre que haya un fallo de alguien de una minor¨ªa, obviamente va a haber voces que se van a encarnizar. La cancelaci¨®n me parece un lugar poco interesante porque rompe todo tipo de di¨¢logos que nos puedan interpelar internamente¡±, afirm¨® el int¨¦rprete argentino Nahuel P¨¦rez Biscayart, que calific¨® de ¡°facha¡± a Gasc¨®n. ¡°Todo lo que ata?e a la polis es pol¨ªtica. Ella ha hecho un trabajo como actriz, dentro de una pel¨ªcula [...] que lanza una obra a la polis. Y luego ella como ciudadana ha participado del debate de la polis. Cada uno se tiene que hacer responsable¡±, apunt¨® Paula Ortiz, responsable de La virgen roja, con nueve candidaturas.
![Dvd 1252 (08-02-25). Eduard Fern¨¢ndez gana el Goya a mejor actor protagonista por Marco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZGYSSHVEHNDJTLG247BMM5VKFY.jpg?auth=2e357631d1d093d3851b3d1f7a73ae6d9fb01cdec8612eb898628f015de13299&width=414)
¡°Soy partidario de que el cine es cine, y hay que votar por eso¡±, dijo Fern¨¢ndez. Una opini¨®n id¨¦ntica a la de Ana Torrent o Ic¨ªar Bolla¨ªn, directora de Soy Nevenka, que llevaba una pegatina con la bandera de Palestina, y se meti¨® en otro debate muy pol¨ªtico: ¡°Hemos visto el bombardeo de preguntas en un tono terror¨ªfico del juez a Elisa Moulia¨¢ [en el juicio por la presunta violencia sexual que sufri¨® por parte del exdiputado ??igo Errej¨®n]. Veinte a?os despu¨¦s otra vez hay una mujer en esa misma situaci¨®n. Es descorazonador que las cosas no cambien¡±, en referencia a lo que sufri¨® Nevenka Fern¨¢ndez, cuyo calvario recuerda su filme. Bolla¨ªn, a la vez, subray¨® que algo s¨ª se mueve: ¡°Tambi¨¦n hemos visto a una se?ora preguntar a Jenni Hermoso [en el juicio por el beso no consentido que le dio Luis Rubiales] en otro tono. No es tan dif¨ªcil¡±.
La alfombra roja tambi¨¦n coment¨® cambios positivos en el cine. En 2016, casi nadie hab¨ªa visto las cinco nominadas al Goya principal: juntaron el 1% de todas las entradas. O el 6% de las que vendi¨® el cine espa?ol. Desde entonces, sin embargo, Goya y p¨²blico se han reabrazado. Y todav¨ªa m¨¢s este a?o: La infiltrada, todo un fen¨®meno popular, Casa en llamas y El 47 sumaron 2.259.000 espectadores. Con las otras dos finalistas a mejor pel¨ªcula, Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodr¨ªguez, y La estrella azul, de Javier Macipe, el total sube a 2,4 millones. Lo que supone el 18,4% de los asistentes al cine espa?ol en 2024, a lo que hay que sumar los visionados en plataformas, cada vez m¨¢s relevantes. ¡°Me parece interesant¨ªsimo poder mezclar autor¨ªa con p¨²blico. No s¨¦ por qu¨¦ tiene que ser una cosa u otra¡±, se?al¨® Echevarr¨ªa. La habitaci¨®n de al lado, La virgen roja, Dragonkeeper, Marco, Soy Nevenka y Buffalo Kids tambi¨¦n se colocaron en el top 20 del cine nacional. Es decir, cuentan con nominaciones la mitad de las 20 pel¨ªculas m¨¢s taquilleras de 2024. ¡°Han tenido un ¨¦xito enorme. Ah¨ª donde voy me felicitan por nuestro cine¡±, celebr¨® Urtasun.
¡°Cada vez m¨¢s hay cineastas que est¨¢n trayendo a las pantallas a personas que no se suelen ver¡±, valor¨® Sandra Romero, nominada a mejor direcci¨®n novel con Por donde pasa el silencio. Aun as¨ª, el vaso medio vac¨ªo muestra que las cinco nominadas a mejor filme suponen solo el 3,3% de las entradas totales. Es decir, los Goya ya conectan mucho con el p¨²blico que ve cine espa?ol, pero poco con el resto. De hecho, cada habitante, de media, va al cine 1,6 veces. Pero 0,3 a ver pel¨ªculas espa?olas. ¡°Hay 150 pel¨ªculas espa?olas al a?o [288 estrenos, en concreto, en 2023]. Que est¨¦n con visibilidad son 15. Si entras ah¨ª las posibilidades de que te nominen son m¨¢s. Hay trabajos buen¨ªsimos que nadie ve¡±, agreg¨® el actor Antonio de la Torre, que alcanza el r¨¦cord de 15 nominaciones personales, esta vez con Los destellos.
Para reencontrarse con la ciudadan¨ªa, los Goya tambi¨¦n han salido a buscarla. Literalmente, porque desde la celebraci¨®n de 2019 en Sevilla, la gala ha viajado por M¨¢laga, Valencia, Valladolid hasta llegar ahora Granada. Y en sus pel¨ªculas: las cinco principales nominadas de este a?o narran historias de Catalu?a, Pa¨ªs Vasco, Arag¨®n o Andaluc¨ªa. Desde 2020, adem¨¢s, siempre hay al menos una nominada al premio m¨¢s importante que incluye una de las lenguas cooficiales. Este a?o, en concreto, tres: Casa en llamas, La infiltrada y El 47. Emma Vilarasau, candidata a mejor actriz protagonista por Casa en llamas, sostuvo: ¡°Es bonito. La diversidad nos enriquece siempre, nos abre la mente y nos hace m¨¢s cultos¡±. En el fondo, val¨ªa como respuesta a todos los debates de la noche.
Sobre la firma
![Tommaso Koch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F68f039d0-7e15-4275-b68c-0f5747bd8547.jpg?auth=ab477fa72e4d40980cc54ff252de262685cd61f4b72ce8c852dce82548a7134e&width=100&height=100&smart=true)