Los Goya muestran la renovaci¨®n del cine espa?ol
Ninguno de los cineastas de mayor renombre, de Almod¨®var a Bolla¨ªn pasando por Trueba, compite por el premio a la mejor pel¨ªcula, que se disputan nuevos talentos o veteranos con menos proyecci¨®n, como Lacuesta y Echevarr¨ªa
![Un r¨¦plica de la estatuilla de los Goya en el Paseo del Viol¨®n en Granada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IW6IQXQ3JZB4NEVJQSHHFNM2IM.jpg?auth=ed1a693a77eea983ed5b36b5e02adaa25e12c433353293294f7ed314330bf793&width=414)
![Tommaso Koch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F68f039d0-7e15-4275-b68c-0f5747bd8547.jpg?auth=ab477fa72e4d40980cc54ff252de262685cd61f4b72ce8c852dce82548a7134e&width=100&height=100&smart=true)
Cuando Pedro Almod¨®var gan¨® el Le¨®n de Oro del ¨²ltimo festival de Venecia, la presidenta del jurado, Isabelle Huppert, matiz¨® que la decisi¨®n no hab¨ªa sido un¨¢nime. Hubo, pues, visiones distintas. El veredicto qued¨® en la historia del cine espa?ol: La habitaci¨®n de al lado fue el primer largo nacional en obtener el m¨¢ximo galard¨®n del certamen m¨¢s antiguo. Pero las discrepancias tambi¨¦n se han mantenido a lo largo de la temporada. Tanto que los premios Goya le han otorgado 10 nominaciones, incluida mejor direcci¨®n, pero no la m¨¢s deseada: el filme que marc¨® un hito para la cultura espa?ola no est¨¢ entre los cinco mejores del a?o, seg¨²n los acad¨¦micos de su pa¨ªs.
El artista manchego, que ha informado de que no asistir¨¢ este s¨¢bado a la gala de los Goya en Granada, no es el ¨²nico peso pesado excluido de la categor¨ªa reina: Soy Nevenka, de Ic¨ªar Bolla¨ªn, y Marco, de Aitor Arregi y Jon Gara?o, s¨ª optan a cabezones, pero solo en otros apartados. Isla perdida, de Fernando Trueba, ni siquiera ha obtenido candidaturas. Los autores m¨¢s conocidos han estrenado, pero no han enamorado a sus compa?eros de profesi¨®n. Por lo menos, no tanto como antes. Con su pen¨²ltimo trabajo, todos hab¨ªan peleado por el mejor filme (Trueba en animaci¨®n). Su curr¨ªculo conjunto, que suma m¨¢s de 200 nominaciones a los Goya, se ha visto superado por la frescura de cuasi debutantes en la gala. Dani de la Orden (Casa en llamas), Javier Macipe (La estrella azul) y Pol Rodr¨ªguez (Segundo Premio) nunca hab¨ªan sido finalistas al galard¨®n principal. Apenas hab¨ªan estado en la ceremonia, de hecho. Frente a los rostros de siempre, los Goya han preferido mirar este a?o hacia caras menos familiares.
![Nominados Premios Goya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AZFG5Y4FS5FHXIZT3MIUTDNT3I.jpg?auth=5c13a063252348f7e1b7ed7c7f421fdd23b353b0898b7d73a27a69c93382db80&width=414)
Puede que sea casualidad. Y cineastas como Isaki Lacuesta (codirector de Segundo premio) o Arantxa Echevarr¨ªa (La infiltrada) nada tienen ya de novatos, por edad y trayectoria f¨ªlmica. Pero pocas veces los Goya hab¨ªan prescindido tanto de los galones en sus elecciones y encumbrado a filmes menos poderosos, al menos a priori. La taquilla ha otorgado un resultado parecido: La infiltrada recaud¨®, con 1,3 millones de entradas vendidas, m¨¢s que los largos de Almod¨®var, Bolla¨ªn, Trueba y Arregi y Gara?o juntos. El 47 (de Marcel Barrena, otra candidata a mejor pel¨ªcula) y Casa en llamas tambi¨¦n lograron una asistencia a los cines mayor que los autores consagrados. Indicios que invitan a no pensar solo en el azar. O, cuando menos, a plantearse un debate.
¡°No creo que debamos elucubrar si los grandes nombres del cine espa?ol se han quedado antiguos, cuando, por ejemplo, Eastwood sigue conectando con todo el mundo. Tampoco es que lo hayan petado en taquilla. Puede que sea una suma de todo: las nuevas generaciones igual buscan un nuevo cine, otros nombres; los medios necesitan alimentar esta m¨¢quina y ensalzar a nuevos autores; y las pel¨ªculas que han presentado los intocables, que nos han dado a?os de gloria, no eran sus mejores¡±, reflexiona Fausto Fern¨¢ndez, cr¨ªtico de Fotogramas y estudioso de todo tipo de cines. ¡°Han acabado calando, con ¨¦xitos bastante inesperados, obras que antes, de alguna manera, no reconoc¨ªamos como productos de la industria hegem¨®nica¡±, agrega Jordi Costa, cr¨ªtico y jefe de exposiciones del Centre de Cultura Contempor¨¤nia de Barcelona (CCCB).
![Cuti Carabajal y Pepe Lorente, en 'La estrella azul', de Javier Macipe, nominada al Goya a mejor pel¨ªcula.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RCG5X3THKFDNBE5JDXQVKMDMQQ.jpg?auth=e5bd1edc85d8a8452249c353dd19c0599f9c8ba1d828f7515c0db3fbc9dd4bfc&width=414)
Puede que tengan que ver algunos cambios. En la propia creaci¨®n, ante todo, con una oleada de nuevos talentos, sobre todo en femenino ¡ªaunque, este a?o, Echevarr¨ªa es la ¨²nica mujer que opta al Goya a mejor pel¨ªcula¡ª. ¡°Es fascinante asistir a una posible renovaci¨®n en el cine espa?ol, en particular el ascenso de directoras¡±, apunta Sally Faulkner, que trabaj¨® durante a?os como profesora de Cine y Estudios Hisp¨¢nicos en la Universidad de Exeter (Inglaterra), adem¨¢s de escribir varios libros al respecto. ¡°Cada vez hay m¨¢s ¨®peras primas, much¨ªsimas autoras explicando tem¨¢ticas nuevas, con un mundo personal y visual. Gente que viene de escuelas de cine o de haber visto much¨ªsimo cine, con conocimiento e ideas de lo que quieren plasmar en un filme. Y eso abre el abanico¡±, a?ade Fern¨¢ndez.
Pero las diferencias se notan m¨¢s all¨¢ de los rodajes. La Academia, igual que la de los Oscar, abri¨® las puertas a nuevos votantes para hacerse m¨¢s inclusiva y representativa de la sociedad. Lo que, en teor¨ªa, puede ampliar la mirada de la instituci¨®n. ¡°Hubo un momento en que siempre estaban nominados los mismos porque de repente hab¨ªa una cierta relaci¨®n con, digamos, lobbies de poder, con gente que realmente repart¨ªa el trabajo dentro de la industria¡±, subraya Costa. Y, por el contrario, celebra la nominaci¨®n este a?o del extra?o mediometraje Mam¨¢ntula, de Ion de Sosa, o que se haya normalizado la presencia en la gala del cine autoral de Lacuesta. Fern¨¢ndez tambi¨¦n aplaude la apertura, aunque avisa de que los nuevos acad¨¦micos no est¨¢n exentos del riesgo de reproducir viejos sesgos como ¡°votar a tu amigo o al que te est¨¢ dando trabajo¡±.
![Julianne Moore (a la izquierda) y Tilda Swinton en 'La habitaci¨®n de al lado', de Pedro Almod¨®var.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GJQAK5TSHBAUHEAXGO6O7SF7IM.jpg?auth=da3303037f710818a7893d5d31bb7422286bbf6f251a8400ad1cc2c21b74af63&width=414)
Mucho han cambiado tambi¨¦n el estreno y el consumo de cine. ¡°Que una pel¨ªcula tenga que definir su suerte en el primer fin de semana se ha agudizado como nunca¡±, sostiene Costa. Y distinta es tambi¨¦n la forma de valorar. ¡°Ahora hay dos oleadas de recepci¨®n: cuando la pel¨ªcula est¨¢ en salas, y cuando llega a plataformas, a veces en este segundo caso con elementos desagradables de voces que est¨¢n ah¨ª para enmendar la plana y decir: ¡®Os hab¨¦is equivocado, no era tan buena¡±, agrega el cr¨ªtico. Y cita las conversaciones que han vuelto a despertar justamente La habitaci¨®n de al lado o La sustancia, de Coralie Fargeat, reci¨¦n aterrizadas en internet.
Puede que la exclusi¨®n de Almod¨®var del Goya a mejor pel¨ªcula resulte la m¨¢s llamativa. Aunque los dos cr¨ªticos no se muestran sorprendidos. ¡°El Le¨®n de Oro de Venecia puede ser contraproducente, por una especie de actitud de ¡®Qu¨¦ nos va a contar un festival internacional que no sepamos¡¯. Aparte, hay un discurso general de se?alarle por el sesgo ideol¨®gico¡±, explica Costa. ¡°Premia un jurado especializado, que no engloba el target de los espectadores normales¡±, a?ade Fern¨¢ndez. A saber si los desencuentros entre el cineasta espa?ol m¨¢s aplaudido y la Academia tuvieron que ver. Almod¨®var se pas¨® a?os sin ir a los Goya, a partir de que la instituci¨®n eligiera en 2003 Los lunes al sol, de Fernando Le¨®n de Aranoa, en lugar de Hable con ella, como representante en los Oscar. El creador regres¨® en 2010, y arras¨® con Dolor y gloria en 2020. Sin embargo, cuando la Academia envi¨® a competir en Hollywood El buen patr¨®n, otra vez de Le¨®n de Aranoa, en vez de Madres paralelas, Agust¨ªn Almod¨®var, hermano y productor de Pedro, afirm¨®: ¡°La Academia no es el lugar donde m¨¢s se haya defendido su figura¡±.
![Carlos Boyero 'Soy Nevenka'](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T2NVTQB4KJEZJOHD2WMVZ2XFWE.jpg?auth=79dc73ab220652a9b684b711b153238e1b19b8f09d8e08308f66483a942ee4a4&width=414)
Y eso que es el ¨²nico en haber obtenido cuatro veces el Goya m¨¢s importante. La primera, con 39 a?os, por Mujeres al borde de un ataque de nervios; la m¨¢s reciente, ya con 70, por Dolor y gloria. Toda una excepci¨®n, como tantas en su carrera. Porque la edad media del ganador del premio a la mejor pel¨ªcula se coloca en 46,2 a?os. Y, a lo largo de la historia, aparecen muchos m¨¢s ganadores en la treintena que m¨¢s all¨¢ de los 60 (tan solo Berlanga, Aranda y Fern¨¢n G¨®mez). ?Existe en el cine, igual que en el deporte, un momento cumbre para las carreras? ¡°No lo creo. Orson Welles alcanz¨® la madurez con su primera pel¨ªcula, igual que Quentin Tarantino. Otros necesitan ir haciendo filmes malos, hasta lograr uno bueno¡±, responde Fern¨¢ndez. Y agrega: ¡°Megal¨®polis, de Francis Ford Coppola, a sus 85 a?os, es una de las pel¨ªculas m¨¢s j¨®venes y arriesgadas del a?o pasado. Y un chico de 30 puede hacer un filme de lo m¨¢s conservador¡±.
Scorsese, George Miller, Eastwood o Jane Campion han logrado algunos de sus mejores largos superada la edad de jubilaci¨®n. La propia Echevarr¨ªa est¨¢ triunfando a los 57 a?os con La infiltrada. Damien Chazelle, por el contrario, se coron¨® como el cineasta m¨¢s joven en ganar el Oscar a mejor direcci¨®n, por La La Land, pero no ha vuelto a conseguir un ¨¦xito ni remotamente parecido. ¡°No hay una relaci¨®n entre la maestr¨ªa y la edad. S¨ª que cuando surge un autor que nos parece novedoso hay un momento de subid¨®n general, tanto por parte del p¨²blico como de la cr¨ªtica¡±, reconoce Costa.
![Una imagen de 'Segundo premio', de Isaki Lacuesta y Pol Rodr¨ªguez, nominada al Goya a mejor pel¨ªcula.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ASRH6OW4SNFFFB47KBGCQNTYAA.jpg?auth=e55980a8b518ba2e0b04c6b58bc5b6b78542b042ecc61ad1a70788162eda0ffb&width=414)
A prop¨®sito del peligro de estancarse, el director Paolo Sorrentino declaraba en 2016 a EL PA?S: ¡°Tengo amigos de confianza a los que he pedido que hagan de centinelas y me avisen de si me he atontado¡±. Pero los entrevistados tampoco temen que un artista se termine repitiendo en exceso. ¡°El talento no tiene edad. Si acaso la tiene para la industria y los productores, que le van poniendo cada vez m¨¢s pegas a estos directores¡±, dice Fern¨¢ndez. Y tanto ¨¦l como Costa subrayan la importancia de que autores j¨®venes y ancianos tengan oportunidades de equivocarse, de insistir pese a todo o de seguir desmenuzando el mismo tema. Entre los casos citados, salen Ozu, Fellini, Lynch, John Ford, Hawks o el propio Almod¨®var.
Finalmente, Fern¨¢ndez invita a relativizar: ¡°Son premios. No significan absolutamente nada. Qui¨¦n da los relevantes de verdad es el p¨²blico. Yendo al cine. Pagando por una pel¨ªcula. Demostrando inter¨¦s. Coment¨¢ndola en el trabajo, con su familia o sus amigos¡±. Que el arte genere reacciones es quiz¨¢s el mayor reconocimiento. No ser la m¨¢s nominada en los Goya, sino en los hogares.
![Una imagen de 'Casa en llamas', de Dani de la Orden, nominada al Goya a mejor pel¨ªcula.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QU6A257XBJD75OWJCWS5C7ZG4M.jpg?auth=f7ebe482473722cc294a78dd2ba3c9e650c458c3bb136d893be3b1dd68556382&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tommaso Koch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F68f039d0-7e15-4275-b68c-0f5747bd8547.jpg?auth=ab477fa72e4d40980cc54ff252de262685cd61f4b72ce8c852dce82548a7134e&width=100&height=100&smart=true)