Espa?a se enfrentar¨¢ en la primera fase del Mundial a Eslovenia, Paraguay y Sur¨¢frica
Inglaterra y Argentina reeditar¨¢n su particular enfrentamiento en el grupo F, el m¨¢s dif¨ªcil, junto a Nigeria y Suecia
Espa?a sali¨® bendecida del sorteo del Campeonato del Mundo de f¨²tbol de Corea y Jap¨®n, que la dej¨® ante otra gran oportunidad. El equipo de Jos¨¦ Antonio Camacho se medir¨¢ en la primera fase a Eslovenia, Paraguay y Sur¨¢frica, tres rivales sin alcurnia ni experiencia internacional frente a los que no debe descuidarse, pero tampoco tiritar. Adem¨¢s, la ruleta de Busan dej¨® bien protegida a Espa?a, cuya bola fue la primera en salir, en los cruces posteriores. Italia y Alemania ser¨ªan, pues, los ¨²nicos grandes escollos para llegar a la final, ya que por el otro lado del cuadro transitar¨¢n Argentina, Francia, Brasil e Inglaterra. Una vez m¨¢s, Inglaterra fue a parar al grupo de la muerte, emparedada por Argentina, Nigeria y Suecia, el m¨¢s apasionante de la primera fase del torneo, que comenzar¨¢ el 31 de mayo de 2002 con un Francia-Senegal.
El cuadro espa?ol, que jugar¨¢ todos sus encuentros en Corea, salvo si alcanza la final, en Yokohama (Jap¨®n), debutar¨¢ el domingo 2 de junio a las 20.30 (13.30, hora espa?ola peninsular) frente a Eslovenia en Gwangju, una ciudad del suroeste del pa¨ªs, con 1,4 millones de habitantes, un estadio con capacidad para 42.800 espectadores —el 60%, a cubierto— y una temperatura media en esa ¨¦poca de 22 grados. Despu¨¦s tendr¨¢ tiempo de sobra para recuperarse, ya que no reaparecer¨¢ hasta el viernes 7 a las 18.00 (11.00). Ser¨¢ frente a Paraguay en Jeonju, cerca de Gwangju, con un campo para 42.477 espectadores, y cerrar¨¢ su primer recorrido el mi¨¦rcoles 12 a las 20.30 (13.30) frente a Sur¨¢frica en Daejeon, la capital tecnol¨®gica del pa¨ªs, enclavada en el centro de la pen¨ªnsula y cuyo recinto deportivo puede reunir hasta 41.024 espectadores.
MUNDIAL 2002 | PRIMERA FASE | |||
GRUPO A | GRUPO B | GRUPO C | GRUPO D |
Francia | ESPA?A | Brasil | Corea del Sur |
Senegal | Eslovenia | Turqu¨ªa | Polonia |
Uruguay | Paraguay | China | EE UU |
Dinamarca | Sur¨¢frica | Costa Rica | Portugal |
GRUPO E | GRUPO F | GRUPO G | GRUPO H |
Alemania | Argentina | Italia | Jap¨®n |
Arabia Saud¨ª | Nigeria | Ecuador | B¨¦lgica |
Irlanda | Inglaterra | Croacia | Rusia |
Camer¨²n | Suecia | M¨¦xico | T¨²nez |
El cach¨¦ de los rivales y el hecho de jugar toda la fase en Corea, a horas habituales para los futbolistas y con desplazamientos nada exigentes convierten a Espa?a en claro favorita para encabezar el grupo pese a los ataques victimistas que rutinariamente sufre el conjunto en los grandes momentos.
Eslovenia, cuyo f¨²tbol se independiz¨® de la ex Yugoslavia hace s¨®lo un decenio, es un equipo aceptable que puso a Espa?a en un serio apuro durante la Eurocopa 2000. En el segundo partido de aquel torneo los de Camacho vencieron a los eslovenos por 2-1. Su t¨¦cnico, Srecko Katanec, ex jugador del Sampdoria, ha obrado el segundo milagro en la ef¨ªmera trayectoria eslovena. Tras abrir un hueco al cuadro en la mencionada Eurocopa, ha conseguido ahora hacerse un sitio entre los 32 mundialistas y a costa de un cl¨¢sico como Rumania, a la que ape¨® en la repesca.
Sur¨¢frica, dirigida por el portugu¨¦s Carlos Queiroz, s¨®lo ha disputado un Mundial hasta la fecha, el de 1998. Aunque t¨¢cticamente ha mejorado, todav¨ªa est¨¢ a un trecho sideral de la ¨¦lite.
Paraguay, que ha participado en cinco Campeonatos del Mundo, pas¨® por encima de Espa?a en el Mundial de Francia 98, cuando, tras empatar con los de Javier Clemente, se clasific¨® junto a Nigeria para los octavos de final. Sin embargo, pese al inquietante recuerdo, Espa?a todav¨ªa est¨¢ varios pelda?os por encima del equipo que lideran Chilavert, que no podr¨¢ jugar los dos primeros partidos por sanci¨®n, y el zaragocista Acu?a.
Si, como se prev¨¦, Espa?a pasa la primera fase a la cabeza del Grupo B, su rival en los octavos ser¨¢ el segundo clasificado del E, que integran Alemania, Arabia Saud¨ª, Irlanda y Camer¨²n. Si los alemanes se muestran firmes, los irlandeses y los africanos deben disputarse esa segunda plaza. En caso de avanzar hasta los cuartos, todo indica que el camino seguir¨ªa bien despejado. Espa?a se las ver¨ªa entonces con el ganador de una eliminatoria entre el l¨ªder del grupo de Corea, Polonia, Estados Unidos y Portugal y el segundo del compuesto por Italia, Ecuador, Croacia y M¨¦xico.
La suerte de Espa?a se acent¨²a si se compara con el monumental atasco que se prev¨¦ en la parte del cuadro que se resolver¨¢ en Jap¨®n, con Francia y Argentina, los dos m¨¢ximos favoritos al t¨ªtulo, circulando junto a Brasil e Inglaterra.
El emparejamiento entre los ingleses y los argentinos caus¨® la mayor exclamaci¨®n en el coqueto Palacio de Congresos de Busan: dos cl¨¢sicos con todo el gancho del mundo, muchas cuentas pendientes y rencillas sabros¨ªsimas. Sus miradas frente a frente en los Mundiales de 1966, 1986 y 1998 han quedado grabadas para siempre en la historia del f¨²tbol, sobre todo la segunda. Aquella vez Maradona puso patas arriba a todo el planeta con un manotazo picaresco y un gol lun¨¢tico, quiz¨¢ el mejor de todos los tiempos. En la ¨²ltima, en Francia, en Saint ?tienne, con una tensi¨®n extraordinaria en las gradas, los argentinos se salvaron en los penaltis tras igualar un maravilloso gol de Owen y provocar Simeone la expulsi¨®n de Beckham que puso al Spice boy en cuarentena durante una larga temporada en Gran Breta?a. Esta vez se ver¨¢n las caras en Sapporo 45 minutos despu¨¦s de que Espa?a se haya medido a Paraguay.
Camacho renueva hasta 2004
En su habitaci¨®n del hotel Marriott, de Busan, al mediod¨ªa y en compa?¨ªa del secretario general, Gerardo Gonz¨¢lez, y el vicepresidente de la Federaci¨®n, Juan Padr¨®n, Jos¨¦ Antonio Camacho cerr¨® su renovaci¨®n por dos a?os, hasta 2004. Fue apalabrada en Madrid poco antes del viaje y se perfil¨® horas antes del sorteo. El acuerdo mantiene las condiciones econ¨®micas del anterior m¨¢s, a petici¨®n suya, un plus por partido ganado.
La renovaci¨®n result¨® un tanto sorprendente, pero Camacho mantiene que si Espa?a no pasa la primera fase ¨¦l mismo se despedir¨¢: "Da igual. Si no pasamos, no sigo. Ser¨ªa imposible trabajar a gusto". El t¨¦cnico murciano insisti¨® en que su labor requiere "continuidad", lo que ser¨ªa una quimera si se tropieza antes de tiempo. Tambi¨¦n dej¨® claro que el que el acuerdo se divulgara precisamente ayer no obedec¨ªa a nada en particular. ?ngel Mar¨ªa Villar, el presidente de la Federaci¨®n, no asisti¨® a la reuni¨®n final. Fue Padr¨®n quien le telefone¨® para informarle.
Respecto a la competici¨®n, Camacho no tuvo reparos al afirmar: "En teor¨ªa, como siempre, Espa?a es mejor que sus contrarios". "Claro que despu¨¦s?", a?adi¨®. ?l deseaba el rival m¨¢s fuerte posible para arrancar y, desde luego, Eslovenia no lo es. Ya es una tradici¨®n que Espa?a despegue a trompicones y, en su criterio, los jugadores necesitan fortalecer su mentalidad, lo que es m¨¢s f¨¢cil ante un adversario de altos vuelos: "Esta vez necesitamos empezar m¨¢s calmados, pero teniendo en cuenta que a Eslovenia nos cost¨® ganarle en el Europeo". A Eslovenia la defini¨® como un equipo bien cosido "que ha sido capaz de eliminar a Rumania". Tambi¨¦n subray¨® el mal recuerdo que dej¨® Paraguay en el Mundial de Francia 98 y advirti¨® de que Sur¨¢frica, con algunos de cuyos jugadores dijo haber hablado por tel¨¦fono, "tiene muchas ganas". "Los tres van a correr much¨ªsimo", enfatiz¨®.
Respecto a no v¨¦rselas, en su caso, con los grandes favoritos hasta la final, Camacho volvi¨® a mostrarse esc¨¦ptico: "Me da igual evitar a unos o a otros. Parece que no escarmentamos nunca. Debemos tener m¨¢s respeto a los rivales porque sabemos que el nombre no juega, que antes de ser campeones hay que jugar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.