La directiva del Barcelona no tendr¨¢ que avalar el presupuesto del club
As¨ª los directivos del Bar?a, obligado a culminar la temporada con super¨¢vit econ¨®mico por no ser una sociedad an¨®nima deportiva (SAD), no someter¨¢n a ning¨²n riesgo su patimonio personal
La junta directiva del FC Barcelona no tendr¨¢ que avalar 33 millones de euros, que es el 15% del presupuesto de gastos del a?o que viene (220 millones), debido al beneficio acumulado de los dos periodos anteriores, que asciende a un montante que ronda a los 40 millones de euros, ha confirmado a EFE una fuente del club catal¨¢n.
De esta forma, los miembros de la directiva del Barcelona no someter¨¢n a riesgo su patrimonio personal en la siguiente campa?a, aunque, seg¨²n la ley, no por ello quedar¨¢n exentos de responsabilidad en el caso de una mala gesti¨®n.
La junta del Barcelona avala el presupuesto de gastos desde hace dos temporadas, coincidiendo con el inicio del mandato de Joan Laporta, cuando nunca antes lo hab¨ªa hecho.
Obligados por no ser SAD
A partir de la Ley del Deporte de 1990, los cuatro clubes de la Liga no constituidos en sociedad an¨®nima deportiva, SAD, (Bar?a, Madrid, Athletic y Osasuna) est¨¢n obligados a concluir con super¨¢vit los ejercicios econ¨®micos, y en caso contrario la Liga est¨¢ autorizada a ejecutar los avales depositados en su sede por los directivos de las respectivas entidades, si no han quedado exentos de hacerlo previamente.
Desde inicio de los a?os noventa, el club catal¨¢n siempre hab¨ªa arrojado un super¨¢vit bajo el mandato de Jos¨¦ Luis N¨²?ez, lo que le hab¨ªa eximido de presentar aval, mientras que en el de Joan Gaspart la Liga de F¨²tbol Profesional concluy¨® que la nueva directiva era continuista de la saliente y por ello se pod¨ªa beneficiar de no avalar.
El primer presupuesto que deb¨ªa avalar la actual junta ascendi¨® a 25'6 millones de euros. Adem¨¢s, en el verano del 2003, la nueva directiva barcelonista propici¨® que la Liga se manifestase a favor de que el equipo de Laporta s¨®lo deb¨ªa avalar su gesti¨®n a partir de la temporada 2003-04, a pesar de tener que presentar ante los compromisarios el ejercicio econ¨®mico de Joan Gaspart y el presidente accidental Enric Reyna, con unas p¨¦rdidas reconocidas de unos 70 millones de euros.
Aval embargado
Por otra parte, la confirmaci¨®n de que la junta del Barcelona ya no tiene que avalar a partir de la pr¨®xima temporada, informaci¨®n que el club ratificar¨¢ ma?ana oficialmente ante los medios, tambi¨¦n beneficiar¨¢ a los directivos que presentaron su dimisi¨®n hace unas semanas, algunos de ellos con el aval embargado por el Banco de Sabadell a la espera de conocer el resultado del ejercicio econ¨®mico de la entidad catalana.
Este es el caso de Josep Maria Bartomeu, Sandro Rosell, Xavier Faus y Jordi Moix, quienes podr¨¢n retirar en breve el aval que ten¨ªan retenido en el banco, a pesar de haber cesado en sus funciones hace semanas y de haber cumplido con el ¨²ltimo pago del mantenimiento del aval.
Respecto de Jordi Moix, el ex directivo confirm¨® a EFE que desde el inicio del mandato de Laporta carg¨® con la parte proporcional del aval, contrariamente a informaciones que sosten¨ªan que ten¨ªa un contraval por parte de otro miembro de la directiva, como por ejemplo es el caso del dimitido Jordi Mon¨¦s y los actuales directivos Xavier Cambra, Toni Rovira y Josep Cubells.
Ma?ana informar¨¢ a la prensa
Ma?ana el Barcelona tiene previsto informar a los medios de los grandes n¨²meros del ejercicio econ¨®mico de la temporada pasada, que arroja un beneficio de la actividad ordinaria ligeramente superior a los 15 millones de euros, y otro de extraordinario de 35 millones brutos, por la venta de parte de los terrenos de Can Rigalt.
El Barca presupuestar¨¢ para la temporada que viene un total de 240 millones de euros, con una previsi¨®n de gasto de 220 millones, lo que indica que el club tiene previsto cerrar el ejercicio con un nuevo super¨¢vit de unos veinte millones de euros, como m¨ªnimo.
No obstante, la directiva barcelonista no ha querido informar si el presupuesto del a?o que viene incluir¨¢ una partida de publicidad en la camiseta, aspecto que hace una semanas el Barcelona pretend¨ªa presupuestar con una cantidad a la baja.
Despu¨¦s de las declaraciones efectuadas por el presidente del Barcelona, Joan Laporta, en la concentraci¨®n del primer equipo en Dinamarca, referidas a que el club catal¨¢n no tiene ninguna prisa en contratar a un patrocinador para la camiseta, se desprende que la entidad barcelonista podr¨ªa haber prescindido de contabilizar esta partida en el presupuesto del a?o que viene como ingresos futuros.
La publicidad en la camiseta ha sido una cuesti¨®n muy debatida en el barcelonismo durante los ¨²ltimos meses, especialmente a ra¨ªz de que el club insinuase que estaba a punto de cerrar un contrato multimillonario con el gobierno de China para patrocinar la camiseta azulgrana durante cinco a?os, a raz¨®n de 19 millones de euros fijos y una cantidad aproximada de 7 millones en concepto de variables.
Este asunto, de no cerrarse en las pr¨®ximas semanas, regresar¨¢ al primer plano de la actualidad el 20 de agosto, con motivo de la asamblea ordinaria de compromisarios del Barcelona, donde se debatir¨¢ este tema, las cuestiones relacionadas con el balance de la pasada temporada y el presupuesto de la siguiente y, especialmente, el mandato de la actual junta directiva.
A este respecto existen dos ideas antag¨®nicas en la entidad; por una parte, el convencimiento de que las elecciones a la presidencia del club deben celebrarse la pr¨®xima primavera, atendiendo a la literalidad de los estatutos, y otra corriente que defiende el esp¨ªritu de los estatutos y que reclama que la junta debe cumplir cuatro a?os de mandato y no tres a?os y dos semanas, como as¨ª se podr¨ªa producir en el caso de que los comicios fuesen finalmente entre marzo y mayo del 2006.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.