Dos jugadoras de la selecci¨®n espa?ola de hockey hierba dan positivo por ¨¦xtasis
La Federaci¨®n espa?ola denuncia que fueron intoxicadas
La Federaci¨®n Espa?ola de Hockey (RFEH) realizar¨¢ un an¨¢lisis capilar a las integrantes de la selecci¨®n femenina que particip¨® en abril en el Preol¨ªmpico de Baku para tratar de confirmar que fueron intoxicados antes del control de dopaje en el que dos de sus jugadoras dieron positivo. "No tenemos dudas de nuestras jugadoras. O nos contaminaron -y hay que demostrar el c¨®mo y el cu¨¢ndo-, o nos manipularon el procedimiento. Por eso estamos recabando los informes de la Federaci¨®n Internacional (FIH) y los del laboratorio", explic¨® a EFE Jos¨¦ Antonio Gil, secretario general de la RFEH. Seg¨²n la RFEH, entre doce y catorce personas presentaron s¨ªntomas s¨²bitos como mareos, v¨¦rtigos o sequedad de ojos.
El hockey en Pek¨ªn 2008 |
Los integrantes del equipo espa?ol que logr¨® en Baku la clasificaci¨®n para los Juegos de Pek¨ªn al ganar en la final a Azerbaiy¨¢n (3-2) denunciaron que la noche previa a la final las jugadoras recibieron llamadas telef¨®nicas que les impidieron descansar. La delegaci¨®n espa?ola tambi¨¦n denunci¨® que la noche del jueves 17 de abril, antes del ¨²ltimo partido de la primera fase contra Kenia (0-9), sufrieron una especie de intoxicaci¨®n, probablemente por el aire acondicionado. "Fue al final de la cena, cuando se puso en marcha el aire acondicionado, y se vieron afectadas 8 jugadores y seis t¨¦cnicos, entre ellos la jefa de equipo, la m¨¦dico, el preparador f¨ªsico, el presidente y su esposa. Todos tuvieron s¨ªntomas s¨²bitos distintos con sequedad, picor de ojos, v¨¦rtigo o flojera en las piernas", record¨® Gil.
Seg¨²n el directivo de la RFEH, en aquel momento se dedujo que pod¨ªa ser un problema del aire acondicionado, pero se comunic¨® lo ocurrido con un informe al delegado t¨¦cnico de la Federaci¨®n Internacional y los positivos de las dos jugadoras, cuyos nombres no han trascendido, fueron en controles posteriores a aquellos hechos y comunicados hace unos diez d¨ªas. Jos¨¦ Antonio Gil indic¨® que en estos momentos la RFEH trabaja de forma coordinada con el Consejo Superior de Deportes (CSD), su laboratorio y sus abogados a la espera de efectuar los an¨¢lisis capilares a los miembros del equipo y del contra-an¨¢lisis, que ser¨¢ la semana que viene en el Laboratorio de Mosc¨² encargado de los controles del Preol¨ªmpico.
"No podemos basar nuestra defensa en el contra-an¨¢lisis, que tambi¨¦n se puede manipular. El contra-an¨¢lisis es un elemento del proceso pero no es determinante. Hay que averiguar c¨®mo nos la hicieron y demostrarlo, por eso el an¨¢lisis capilar puede ser muy revelador, pero esto nos deja en una situaci¨®n de una vulnerabilidad absoluta, a nosotros y a todos los deportes que vayan a jugar all¨ª", agreg¨®. Jos¨¦ Antonio Gil insisti¨® en que la RFEH no puede "conformarse con otra cosa que no sea la limpieza absoluta de las jugadoras del equipo". "Est¨¢ en juego su reputaci¨®n, su honor y su derecho a participar en unos Juegos. Hay que dejar limpio el historial del equipo", concluy¨®.
Tras la conclusi¨®n del torneo Preol¨ªmpico de Baku, ciudad que aspira a organizar los Juegos de 2016 igual que Madrid, la RFEH ya traslad¨® a la internacional un informe con todos los incidentes sufridos por el equipo espa?ol durante su estancia en Baku. Al t¨¦rmino de la final el seleccionador, Pablo Usoz, expres¨® la disconformidad de la delegaci¨®n espa?ola por la falta de deportividad mostrada hacia su equipo y por que los t¨¦cnicos de Espa?a fueron molestados por el p¨²blico en diversas zonas del campo, e incluso zarandeados, mientras desarrollaban su trabajo.
"Es muy claro que nos han intentado desestabilizar. Quedar¨¢ en an¨¦cdota pero algo hay que hacer, porque esto no es juego limpio. Es lo m¨¢s feo del deporte y en hockey esto no se ha vivido en ning¨²n sitio", ha afirmado.
La Federaci¨®n Intrenacional confirma los resultados "adversos"
a Federaci¨®n Internacional de Hockey (FIH) ha confirmado esta tarde que los controles de dopaje que pasaron dos jugadoras de la selecci¨®n espa?ola en el Preol¨ªmpico de Baku "tuvieron resultados adversos" y que el contraan¨¢lisis solicitado por la Federaci¨®n Espa?ola y las deportistas se realizar¨¢ "en las dos pr¨®ximas semanas". "Este caso est¨¢ siendo investigado en estos momentos y mientras
el proceso est¨¢ en curso ser¨ªa inapropiado y contrario a nuestros procedimientos hacer p¨²blicos los detalles", indic¨® la FIH mediante un comunicado. Seg¨²n la federaci¨®n internacional, "estos procedimientos intentan ayudar a proteger el derecho a la confidencialidad de los atletas, as¨ª como la integridad de los resultados del proceso, particularmente si la investigaci¨®n determina que no ha habido violaci¨®n de las normas antidopaje".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.