![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JDE7JAISYG5B2HFEXP6ISMQBQE.jpg?auth=7f5dd9feacb33141c71f9167f697e7039e26e7cce08dd227556814a69df90189&width=414)
A lo largo de la semana se celebra en Comillas el Curso sobre cine y literalidad En torno al Cine y la Literatura, en el que participar¨¢n varios de los cineastas m¨¢s reputados del panorama espa?ol y latinoamericano. El evento est¨¢ organizado por la SGAE, la Fundaci¨®n Bu?uel y la Fundaci¨®n Comillas. Imanol Uribe, autor de pel¨ªculas como D¨ªas contados o La carta esf¨¦rica, charlar¨¢ con nuestros lectores desde la localidad c¨¢ntabra
1Mar10/07/2008 12:00:05
?C¨®mo consejero de la SGAE, cree que puede cambiar la imagen que se tiene de la entidad?
Me parece dif¨ªcil pero ello estamos.
2Bartholomew Scott Blair10/07/2008 12:02:14
Hola. ?ltimamente he visto sus pel¨ªculas sistem¨¢ticamente. Su filmograf¨ªa me gusta mucho. La veo con sumo inter¨¦s. Mil gracias. En la situaci¨®n actual en el Pa¨ªs Vasco y usted rodando una pel¨ªcula ahora sobre ¨¦sta, ?c¨®mo ser¨ªa? Segunda pregunta: ?qu¨¦ obra literaria le gustar¨ªa, especialmente, adaptar? Gracias. Un saludo espectador y espectante.
La primera pregunta. Yo ya he cumplido con mi inter¨¦s de la situaci¨®n en Euskadi y, ahora mismo, ni me lo planteo. En cuanto a la segunda pregunta, hay una novela que se llama 'La casa Jampol' de Isaac Bahsevis Singer que ser¨ªa muy complicado de hacer pero que me gustar¨ªa realizar.
3constanza10/07/2008 12:02:57
?La soberb¨ªa que predomina en los cineastas favorece el proceso de creaci¨®n?
En algunos casos, s¨ª. Y en otros es terrible. Siempre depende del talento adem¨¢s de la soberbia.
4Luccio10/07/2008 12:04:03
Darle ante todo las gracias por una pelicula como Dias contados, me encanto y me sigue encantando, deme una razon Don Imanol para que no piense que en general, por supuesto con excepciones, que el cine espa?ol es de muy p¨¦sima calidad, (no iria al cine ni tan siquiera aunque me invitasen), convezca aun espectador muy pero que muy desilusionado desde hace tiempo con lo que aqu¨ª en Espa?a se hace.
Que dif¨ªcil me lo pones. Lo ¨²nico que se me ocurre es decirte que hacer una buena pel¨ªcula es una cosa muy complicada y depende de muchos factores. Hay que tener mucha suerte.
5N¨²ria10/07/2008 12:05:45
?C¨®mo concibe su obra cinematogr¨¢fica?
Dif¨ªcil pregunta y m¨¢s dif¨ªcil respuesta. Lo ¨²nico que te puedo decir es que no explicar¨ªa mi vida sin el cine.
6loki10/07/2008 12:06:55
Ante todo mi respeto por su trabajo, excepcional, ?piensa usted que dando subvenciones al cine podra mejorar la calidad alg¨²n d¨ªa?
La calidad no es un problema de subvenciones. Pero, si queremos tener cine propio es un paso imprescindible.
7PIMPE10/07/2008 12:08:36
Es el eterno debate . Desde sus or¨ªgenes el cine ha utilizado de la literatura - como no pod¨ªa ser de otra manera - para contarnos una historia ; aunque utilizando un lenguaje diferente ( imagen versus palabra) . ? C¨®mo ha afrontado Vd. este dilema en sus adaptaciones cinematogr¨¢ficas de libros conocidos : "La carta esf¨¦rica" por ejemplo?. Gracias
Podr¨ªa estar media hora hablando sobre esto... Lo ¨²nico que te podr¨ªa decir es que fue una adaptaci¨®n muy flu¨ªda y en tres versiones diferentes. Una primera volcando toda la novela, la segunda cuando ten¨ªa el reparto y la ¨²ltima despu¨¦s de las localizaciones.
8Euskaldun10/07/2008 12:09:19
?Has abandonado definitivamente Euskadi como escenario de tus pel¨ªculas? (no me refiero a la tem¨¢tica, sino al lugar). Creo que todav¨ªa hay mucho que explotar por aqu¨ª, nos encantar¨ªa que volvieses.
Y a m¨ª me gustar¨ªa volver siempre que encontrara un tema que me atrapara en este momento. Conf¨ªo en que sea posible.
9Mikel10/07/2008 12:10:40
Tres pel¨ªculas de John Ford, las que quieras. En cuanto a la literatura... es m¨¢s opinable. Te recomiendo, por ejemplo, 'La casa de Jampol' de Isaac Basevi Singer.
10Urdaibai10/07/2008 12:11:14
Nacido en El Salvador, criado en Bizkaia, residente en Madrid... ?aporta algo todo eso a tu manera de hacer cine?
Todo influye y va dejando su poso. Me imagino que s¨ª.
11ANJEL BEZERRIL10/07/2008 12:11:57
Hola Imanol, en primer lugar felicitarte por tu innegable talento. Por sexta vez releo la Monta?a M¨¢gica, me gustar¨ªa saber que opinas de la obra y si realmente pudiera de alg¨²n modo interesante plasmarse en la pantalla. Muchas gracias y un fuerte abrazo.
La le¨ª hace ya mucho tiempo y creo recordar que ten¨ªa una adaptaci¨®n dificil¨ªsima.
12Carlos Deza :-)10/07/2008 12:12:26
?Sigue pensando en llevar al cine Los Gozos y las Sombras?
Me encantar¨ªa. Creo que hay un material impresionante para hacer no s¨®lo una pel¨ªcula sino varias.
13A210/07/2008 12:14:26
Imanol, tras tu gran pel¨ªcula "D¨ªas Contados", ?qu¨¦ te pareci¨® "La Pelota Vasca"?, ?y que te ha parecido "Estamos todos invitados"?. A mi me parecen las 3 realmente buenas, 3 enfoques, 3 formas de abordar el problema ... ?y 3 Valientes que os atrev¨ªsteis a tocarlo!. Gracias por ello.
'La pelota vasca' me interes¨® mucho. En cuanto a la segunda, ahora que no est¨¢ Manuel Guti¨¦rrez Arag¨®n, gran amigo por otra parte, todav¨ªa no he podido verla. Ya te contar¨¦.
14Mr. Magoo10/07/2008 12:15:57
Todav¨ªa no s¨¦ qu¨¦ piensa un director, cuando va a realizar una pel¨ªcula. ?Primero es el negocio? ?Qui¨¦n es m¨¢s rentable a la hora de protagonizarla etc..? ?O lo primero es hacer una pel¨ªcula sin pensar en su rentabilidad?
El proceso de creaci¨®n de una pel¨ªcula desde que decides hacerla hasta el estreno me suele llevar alrededor de dos a?os de mi vida. Es una cosa demasiado seria para tom¨¢rsela a la ligera. Sopeso mucho lo que voy a hacer porque siempre va quedando una pel¨ªcula menos.
15Rebeca met¨¢lica10/07/2008 12:16:40
? No cree que el cine de Hollywood, ese cl¨¢sico y can¨®nico es demasiado " cine" y no puede mostrar la realidad como a?os m¨¢s tarde el cine de autor hizo?
S¨ª. Tienes toda la raz¨®n. Pero yo adoraba el cine cl¨¢sico de Hollywood.
16Furac¨¢ns10/07/2008 12:17:35
?Cree que el cine espa?ol est¨¢ copiando f¨®rmulas americanas mainstream de la peor cala?a en los ¨²ltimos a?os? ? No le parece que el cine de Amen¨¢bar tiene una actitud pretendidamente blockbuster?
En cuanto a la primera pregunta hay cierta parte del cine espa?ol que s¨ª lo hace. No coincido con tu apreciaci¨®n sobre el cine de Amen¨¢bar. Es uno de mis favoritos.
Mensaje de Despedida
Muchas gracias a todos y perdonar la precipitaci¨®n al contestar pero no doy a basto. Nos vemos en los cines y un fuerte abrazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.