El Real Madrid arrolla al CAI
El equipo de Joan Plaza vence con una gran aportaci¨®n de Felipe Reyes bajo los aros
El Real Madrid puso fin a su particular marat¨®n de siete partidos en quince d¨ªas con una c¨®moda y merecida victoria ante un insulso CAI Zaragoza. La precaria condici¨®n f¨ªsica del Real Madrid al estar disputando el s¨¦ptimo partido en quince d¨ªas y la necesidad de victorias del CAI daba margen a la sorpresa, pero el equipo zaragozano no demostr¨® hambre, ni ganas, ni pr¨¢cticamente nada. La primera jugada del partido fue para el CAI, que agot¨® la posesi¨®n del bal¨®n ante la buena, no excelsa, defensa local. Fue una especie de premonici¨®n de lo que ser¨ªa el resto del partido.
Los p¨ªvots del equipo ma?o, Woods y Zizic, eran m¨¢s altos que los madridistas, Reyes y Massey, mientras que los escoltas y aleros locales, Mumbr¨² y Tomas, eran netamente de m¨¢s estatura que los del equipo aragon¨¦s, Quinteros y Guerra. Reyes se llev¨® el gato al agua y Mumbr¨² y Tomas no plasmaron su superioridad, ni apenas intentaron jugar interior, como mandan los c¨¢nones del m¨¢s elemental baloncesto. Massey, con un triple y un robo que acab¨® en contraataque, fue el principal art¨ªfice de un parcial de 12-0 del Real Madrid que puso el marcador en 17-6, en lo que pudo ser casi el final del partido. Pero el cansancio, desinter¨¦s, abulia, aburrimiento del equipo local permiti¨® al CAI volverse a meter con un parcial de 2-10.
REAL MADRID 96 - CAI ZARAGOZA 66
Real Madrid (24+21+29+22): Reyes (21), Mumbr¨² (8), Massey (8), Llull (3) y Tomas (12) -equipo inicial-, Winston (8), Ra¨²l L¨®pez (8), Van den Spiegel (6), Bullock (10), Hervelle (10), Mirotic (2) y Santana.
CAI Zaragoza (20+13+24+9): Green (4), Quinteros (5), Woods (5), Zizic y Guerra (2) -equipo inicial-, Garc¨¦s (6), Lescano (16), Victoriano (6), P¨¦rez (2), Phillip (15), Colom (2) y Arteaga (3).
?rbitros: Emilio P¨¦rez, Juan Carlos Garc¨ªa y David Soto. Sin eliminados.
Incidencias: Partido correspondiente a la vig¨¦sima novena jornada de la Liga ACB disputado en el Palacio Vistalegre de Madrid ante unos 5.900 espectadores.
El Madrid dio la sensaci¨®n de ser mejor equipo y de poder ganar cuando y como quisiera, cosa que no aprovech¨®. De esta misma opini¨®n debi¨® ser Joan Plaza cuando en el segundo cuarto y en medio del aburrimiento generalizado en pista y gradas dio entrada al montenegrino Nikola Mirotic (2,08 metros y 18 a?os), la gran perla y esperanza de la cantera madridista, en medio de una gran ovaci¨®n. No fue una gran revoluci¨®n en el juego, pero la joven promesa se faj¨® en defensa. Al descanso, entre bostezo y bostezo, se lleg¨® con el marcador de 45-33.
Como el CAI no incordi¨® demasiado, el Real Madrid se limit¨® a asegurar la victoria de la forma m¨¢s c¨®moda posible, 57-39 en el minuto 24, 67-43 en el 26 y 74-57 al t¨¦rmino del tercer cuarto. El cuarto periodo fue un mero y tedioso tr¨¢mite a la espera del final y de la hora del aperitivo para los asistentes en Vistalegre. Los aficionados se entretuvieron en silbar los cambios de Plaza y a pedir que salieran los j¨®venes. Santana sali¨® a falta de tres minutos. Mirotic, a falta de dos.
Otros partidos de la jornada del domingo
El Ricoh Manresa venci¨® (86-70) al ViveMenorca y sigue en el octavo puesto mientras que cuadro menorqu¨ªn se mantiene como colista y se complica su permanencia en la m¨¢xima categor¨ªa en lo que fue el cierre de la vig¨¦simo novena jornada de la ACB. Los manresanos, dirigidos por las 10 asistencias del base espa?ol Javi Rodr¨ªguez y liderados por los 20 puntos de Javier Bulfoni, comenzaron dominando el partido, pero no fue hasta el tercer cuarto, con un parcial de 27-18, cuando los catalanes se distanciaron en el marcador y sentenciaron el choque. Por su parte, los de Javier Imbroda suman 21 derrotas y siguen como colistas de la ACB. Destacaron Pooh Jeter que anot¨® 18 puntos y reparti¨® 4 asistencias y el alero Mario Stojic que consigui¨® 14 puntos con cuatro de cinco en tiros de dos.
En el otro partido del domingo, el Alta Gesti¨®n Fuenlabrada dio un paso importante en su lucha por acceder a los play-off al lograr su decimotercer triunfo (73-78) de la temporada ante el Bruesa GBC, que se acerca peligrosamente a los puestos de descenso. Los pupilos de Pablo Laso fueron incapaces de aguantar la presi¨®n madrile?a en los ¨²ltimos compases del choque, tras haberlo liderado con autoridad durante buena parte del mismo. Sin embargo, el dominio en la pintura de Antonio Bueno (28 puntos) y los triples de Sa¨²l Blanco (15 puntos) y Kristaps Valters (17 puntos). En los ¨²ltimos minutos, el partido aciago de Bojan Popovic (menos tres en valoraci¨®n) se hizo notar, ya que el acierto de Panko (12 puntos) desapareci¨® para tragedia donostiarra. Brad Oleson, muy apagado desde los rumores de fichaje por el Real Madrid, resurgi¨® para guiar a los suyos en unos ¨²ltimos minutos brillantes y acabar con 13 puntos.
![Hervelle lucha por un rebote con Phillip.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ORJJAXQOCHS2U3UQROS2KPYHRE.jpg?auth=b6f9986e9ee87edf97da881e0f34b18fc1251850af9eaeee5f8dc4469f985d26&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.