La m¨¢quina presenta sus credenciales
Los goles de Torres, con un 'triplete', Cesc y Villa expresan la abrumadora superioridad de Espa?a ante Nueva Zelanda
Le peg¨® de rosca, desde la frontal, y la clav¨®; busc¨® el desmarque al primer palo, lleg¨® antes que los dos centrales al pase de Villa y la toc¨® suave, al palo largo; gir¨® la cabeza saltando entre dos pinos de casi dos metros y marc¨® el tercero. Hab¨ªan pasado 17 minutos del estreno de Espa?a en la Copa Confederaciones y el Ni?o Torres ya llevaba tres goles. Su segundo triplete -el primero lo consigui¨® contra San Marino, en 2005, camino de Alemania-, el m¨¢s r¨¢pido de la historia de la selecci¨®n -el honor, hasta esta noche, correspond¨ªa a Gaspar Rubio, el 17 de marzo de 1929, contra Portugal, con 20 minutos- y 22 goles con la roja, los mismos que Salinas, a uno de Di St¨¦fano. Antes de la media hora de partido, Cesc F¨¢bregas se hab¨ªa sumado a la fiesta de Torres y hab¨ªa marcado el cuarto. Y a poco de empezar la segunda parte, Villa abri¨® la manita. Cinco para empezar. Y sin despeinarse. La m¨¢quina present¨® sus credenciales en la Copa Confederaciones .
NUEVA ZELANDA O - ESPA?A 5
Nueva Zelanda : Moss; Mulligan, Vicelich, Boyens, Lochhead; Brockie (Christie, m. 26), Brown, Elliott, Bertos; Smeltz (James, m. 75) y Killen (Bright, m. 84). No utilizados. Paston, Bannatyne, Scott, Ougthon, Sigmund, Barron, Old, Wood y Smith.
Espa?a: Casillas; Ramos (Arbeloa, m. 53), Puyol, Albiol, Capdevila; X. Alonso; Cesc, Xavi (Cazorla, m. 53), Riera; Villa y F. Torres (Silva, m. 69). No utilizados: Reina, D. L¨®pez, Piqu¨¦, Marchena, Pablo, Busquets, Mata, G¨¹iza y Llorente.
Goles:0-1. M. 5. F. Torres. 0-2. M. 14. F. Torres. 0-3. M. 17. F. Torres. 0-4. M. 24. Cesc. 0-5. M. 47. Villa.
?rbitro:Coffi Codjia (Ben¨ªn). Unos 15.000 espectadores en el Royal Bakofeng Stadium.
Aunque Espa?a no complet¨® un partido espectacular, m¨¢s que nada por la poca entidad del rival, jug¨® bien, sencillo y de forma perfecta, y alcanz¨® la goleada con una comodidad escalofriante. La selecci¨®n tiene toque, a eso juega; tiene pegada, la que le ofrecen dos tipos nacidos para el gol -Torres, siempre elegante, y Villa, una suerte de fajador- y tiene llegada desde la segunda l¨ªnea, porque el centro del campo pisa el ¨¢rea. Hasta los laterales se atreven a poner en jaque al portero rival. Vive Espa?a pensando en atacar y adem¨¢s, tiene a Xavi, capaz de guardar el bal¨®n cuando conviene. De hecho, la pelota es suya. Pesa mucho futbol¨ªsticamente el liviano Xavi. No se conoce alguien m¨¢s inteligente dedicado al f¨²tbol que el peque?o volante catal¨¢n. Esta noche noche, en Rustenburgo, jug¨® tan c¨®modo que parec¨ªa silbar cada vez que recog¨ªa, se giraba y tocaba. Si toca Xavi juega Espa?a y ayer la pelota fue suya. En situaci¨®n semejante, es imposible frenar a este equipo. As¨ª sucedi¨®, as¨ª lleva ocurriendo los ¨²ltimos dos a?os. La roja, adem¨¢s, tiene oficio y sabe cuando ten¨ªa que darle resuello al juego y cuando conviene apretar un poco, aunque, como esta noche, s¨®lo fuera para disimular un poco y dar la sensaci¨®n de que le costaba alg¨²n trabajo superar la rid¨ªcula oposici¨®n de los kiwis.
Sucumbi¨® Nueva Zelanda, campeona de Ocean¨ªa, sencillamente porque no es rival. Demasiada diferencia entre uno y otro equipo. O lo que es lo mismo, 4-0 antes del descanso. La segunda parte fue m¨¢s sosegada porque los espa?oles se dejaron ir y la rueda de los cambios tampoco ayud¨® a encontrar el hilo. ?nicamente Silva encendi¨® el juego.
Los all whites s¨®lo ofrecen m¨²sculo y un concepto de juego anclado en el pasado. Detr¨¢s de la pelota corrieron, sin jugar a nada. Cierto que ven¨ªan de asustar a Italia, pues a bal¨®n parado le metieron tres goles, pero a Espa?a apenas le hicieron cosquillas, ni siquiera cuando plantaron la pelota en el pasto: un lanzamiento a bal¨®n parado que iba fuera y Casillas convirti¨® en saque de esquina dio fe de su ataque.
Del Bosque, que tiene donde escoger, resolvi¨® la duda de la defensa mezclando a Puyol con Albiol en el eje de la zaga, y en el centro del campo confi¨® la banda izquierda a un participativo Riera, decisivo en el arranque goleador, para que acompa?ara a Xavi, Xabi Alonso y F¨¢bregas. Se dieron los centrocampistas espa?oles un fest¨ªn de tocar y tocar, con posesiones largu¨ªsimas, con tiempo para escoger cuando activar a los puntas. Tambi¨¦n aportaron trabajo. Resulta normal cuando en el medio campo forman tres futbolistas que juegan en la Premier. Van y vuelven con facilidad. De una recuperaci¨®n lleg¨® el primer gol, por ejemplo. Dice un viejo axioma que los partidos se ganan en el centro del campo y Espa?a lo demuestra una y otra vez.
![Torres y Villa celebran uno de los goles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UUZUVQPW5XDAI3KWK4YHPIRNXM.jpg?auth=260a3f6c420d515883f0fc48e989a60294aac99cef5ac6345234423402c71ba6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.