La odisea de Hispania
Un presupuesto de 30 millones solo le sirvi¨® al equipo espa?ol para estar en la cola de la F 1
Transcurr¨ªa el mes de febrero y nadie cre¨ªa que el primer equipo espa?ol de la historia de la f¨®rmula 1 pudiera tomar la salida en la primera carrera, en Bahrein. Entonces, el accionista principal, Jos¨¦ Ram¨®n Carabante, comenz¨® a tomar medidas. Lo primero que hizo fue comprar el equipo al completo. Prescindi¨® de Meta 1 y de Adri¨¢n Campos, el instigador de todo el proyecto, y se lio la manta a la cabeza asumiendo una inversi¨®n que sobrepasaba cualquiera de sus previsiones iniciales.
Carabante, un exitoso empresario de la construcci¨®n, consigui¨® la ayuda de Bernie Ecclestone, que adelant¨® unos 10 millones de euros de los derechos de televisi¨®n. Pero al mismo tiempo, impuso a Kolin Colles, ex director de Force India, como director t¨¦cnico. El equipo se plante¨® la temporada con un presupuesto de unos 30 millones de euros, de los que el propio Carabante ha aportado alrededor de 15. El resto deb¨ªan proporcionarlo los pilotos, Bruno Senna y Karun Chandhok, de su propio bolsillo o a trav¨¦s de patrocinadores.
El Hispania tendr¨ªa un coche con motores Cosworth -obligados por la FIA- y un chasis construido por Dallara. Pero los italianos fabricaron un veh¨ªculo m¨¢s propio de la GP2 que de la F-1. El equipo acab¨® rompiendo el contrato, pero tuvo que trabajar toda la temporada con aquella base. Y eso les conden¨® a ser los ¨²ltimos. Sin embargo, lograron salir desde la primera carrera. Y aqu¨¦l fue su principal ¨¦xito. Despu¨¦s, Senna se qued¨® sin correr una carrera por no aportar los cinco millones de euros previstos, y Chandhok dej¨® el volante en el Reino Unido por el mismo problema. Sus sustitutos, Sakon Yamamoto y Christian Klien no mejoraron el rendimiento.
Con muchas penurias, el equipo sigui¨® adelante. Y para la pr¨®xima temporada espera dar un salto de calidad con la incorporaci¨®n en el accionariado de Juan Villalonga, ex presidente de Telef¨®nica, y con la firma de un contrato con Williams para recibir asistencia t¨¦cnica. Falta concretar la compra de un chasis competitivo. Hasta ahora todas las negociaciones apuntaban hacia Toyota, pero ayer la marca japonesa rompi¨® las negociaciones, aduciendo que Hispania no hab¨ªa cumplido los plazos de pago. El chasis queda, pues, en el aire todav¨ªa.
Sin embargo, la supervivencia del equipo parece asegurada. Y si logran tener un coche competitivo, es probable que se incorpore Pedro de la Rosa como primer piloto. Aunque, tambi¨¦n ¨¦l deber¨¢ ir con una cartera debajo del brazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.