Golpes de l¨¢ser
Los cambios biomec¨¢nicos en el rev¨¦s y el saque de Nadal, clasificado para la tercera ronda al batir a Sweeting, sorprenden a los expertos
Los expertos hablan de tiros con precisi¨®n "de l¨¢ser". De golpes "como balas". De un arqueo endemoniado. Los adversarios destruidos, como el estadounidense Ryan Sweeting (6-2, 6-1 y 6-1 en la segunda ronda del Abierto de Australia ), describen a un jugador "intimidante", a un contrincante que les deja sin aire.
Todo eso es Rafael Nadal, el n¨²mero uno mundial . Todo eso ve la grada, encendida por su juego y el calor del verano redivivo. Todo eso es, en el fondo, inexplicable porque en nada se parece el espa?ol, capaz del alcanzar ayer los 209 kil¨®metros por hora al servicio, al tenista que empez¨® el viaje por el profesionalismo en 2001. "No hay color", dijo; "me destrozaban con mi rev¨¦s. He cambiado mucho, pero no solo en eso, sino en todo. Ahora estoy mejor preparado que antes para competir en todas las superficies".
"Desde el punto de vista biomec¨¢nico, Nadal no tiene igual en la historia del tenis . Ha cambiado el juego a?adiendo una nueva dimensi¨®n en cuanto a potencia y ¨¢ngulos", explican Miguel Crespo y Machar Reid, el responsable de Investigaci¨®n de la federaci¨®n internacional y el director de Ciencias del Deporte de la australiana, respectivamente. He aqu¨ª sus argumentos.
"Comparado con su derecha, Nadal da golpes de rev¨¦s muchos m¨¢s planos, de l¨¢ser", cuenta el investigador John Yandell. "La mayor¨ªa da el rev¨¦s a dos manos con uno o dos de los brazos doblados a la altura del codo. Nadal contacta con la pelota con los dos brazos rectos. Eso indica que el papel de su brazo izquierdo es crucial", prosigue; "el ¨²nico gran jugador que ha utilizado eso recientemente es Andre Agassi, al que se conoc¨ªa por golpear reveses planos como balas". "Y Rafa", a?aden Crespo y Reid, "ha mejorado us¨¢ndolo de forma m¨¢s agresiva y plana. Ahora puede mantener peloteos cruzados de su rev¨¦s a la derecha del contrario de manera m¨¢s eficaz".
Yandell ha utilizado una c¨¢mara de alta velocidad para analizar luego cada golpe segundo a segundo, siguiendo as¨ª la rotaci¨®n, el spin, de cada tiro. "Esa", escribe, "es la clave para comprender la derecha de Nadal". "De media, le pone un 20% m¨¢s de spin que jugadores como Roger Federer o Andy Roddick. Su derecha genera un spin de 3.200 revoluciones por minuto de media, con m¨ªnimos de 1.800 y m¨¢ximos de 4.900. El final del golpe que usa, con la raqueta acabando por detr¨¢s y encima de su cabeza, aumenta el componente del spin lateral. De esa forma, no es solo que la bola que te manda te llegue a la altura del hombro o m¨¢s alta. Es que, adem¨¢s, se arquea, huyendo del golpe de rev¨¦s de un jugador diestro. Enfrentarse a esa combinaci¨®n es muy duro".
Ese golpe es producto de su condici¨®n de zurdo. Esa ventaja, que tanto dolor ha causado a Federer, tambi¨¦n dificult¨®, destacan, la evoluci¨®n de su servicio, la coordinaci¨®n entre el lanzamiento de la pelota y el golpeo, porque en su d¨ªa a d¨ªa el mallorqu¨ªn es diestro.
"Nadal cambi¨® en el Abierto de Estados Unidos el grip, la forma como coge la raqueta, de una empu?adura europea a una australiana", dice Doug Eng, del Comit¨¦ de Ciencia Deportiva de la federaci¨®n estadounidense; "es un giro de 20 o 30 grados, significativo para generar ritmo. Permite un golpeo m¨¢s plano, lo que implica menos spin y m¨¢s velocidad. En Nueva York lleg¨® a los 216 kil¨®metros por hora. Normalmente, servir¨ªa a 25 m¨¢s lento, pero con m¨¢s spin".
Vuelve a hacer calor en Australia. Se derrite (6-7, 6-7 y 4-6) Feliciano L¨®pez ante el australiano Bernard Tomic, que a los 18 a?os se enfrentar¨¢ ahora al n¨²mero uno. ?C¨®mo es jugar contra Nadal, en la pista central de un grande, con 15.000 almas lanzando rugidos? "La gran diferencia es su habilidad para neutralizar la pelota", dijo Sweeting; "no te da nada gratis. Mentalmente, eso te agota. Te hace boquear. Va a estar centrado en cada punto. Va a intentar ganarte por 6-0, 6-0 y 6-0. Es intimidante".
Inform¨¢tica contra las lesiones
"Siento las piernas como piedras", parece decir Nalbandian e inmediatamente abandona ante el lituano Berankis (1-6, 0-6 y 0-2). Fue la venganza del australiano Hewitt, derrotado por el argentino, pero hubo a quien no le hizo gracia. Adam Helfant, el m¨¢ximo dirigente de la ATP, tiene un plan para luchar contra las retiradas. Las lesiones, tras a?os de tendencia a la baja (378 en 2006, 270 en 2007, 256 en 2008 y 242 en 2009), volvieron a subir en 2010 (309). "Contra eso", dijo Helfant, "hemos invertido mucho dinero en un programa".
La ATP lanza el Injury Tracking System, una web en la que m¨¦dicos y fisioterapeutas registrar¨¢n lesiones y tratamientos. Pero no ser¨¢ un mero compendio m¨¦dico. Permitir¨¢ determinar qu¨¦ superficie es la m¨¢s da?ina (?el cemento?), la m¨¢s benigna (?la tierra?), y plantear cambios. Se abrir¨¢ la posibilidad de cruzar datos, poniendo especial atenci¨®n en la cancha, el calor, los materiales..., y su relaci¨®n con las lesiones.
Robredo se enfrentar¨¢ Federer en octavos
El espa?ol Tommy Robredo ha alcanzado, por cuarto a?o consecutivo, los octavos del Open de Australia tras ganar al ucraniano Sergey Stakhovsky (5-7, 6-2, 6-4 y 6-2) y se enfrentar¨¢ al vigente campe¨®n, el suizo Roger Federer, que ha superado sin problemas al belga Xavier Malisse (6-3, 6-3 y 6-1).
Esta madrugada tambi¨¦n se ha clasificado Nicol¨¢s Almagro, que se ha impuesto al croata Ivan Ljubicic (6-4, 7-6(8) y 6-3). Y entre los m¨¢ximos favoritos, Djokovic ha ganado a Viktor Troicki (6-2 y retirada), Andy Roddick a Robin Haase (2-6, 7-6(2), 6-2 y
6-2) y Tomas Berdych al franc¨¦s Gasquet (6-2, 7-6(3) y 6-2).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.